LÍNEAS COLORES Y TRAZOS DE LA VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL

SAMPERIO RODRÍGUEZ, REGINA ESPERANZA

$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-610-114-8
Páginas:
111
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €

PRIMERA PARTE
LOS NIÑOS Y EL DIBUJO
El dibujo y la psicología
Los niños (as) y la estética
Dibujos de niños que no denuncian violencia sexual
Dibujos de la famila
Dibujos con diversos temas
Dibujos de paisajes
Consideraciones generales
Otros dibujos

SEGUNDA PARTE
DIBUJOS DE NIÑOS QUE DENUNCIAN VIOLENCIA SEXUAL
Introducción
Dibujos en los que aparentemente no se observa ningún tipo de alteración
Ojos enfatizados o grandes en relación al cuerpo
Dibujos con ojos pequeños y ojos vacíos
Dibujos con énfasis en el cabello
Dibujos de la figura humana sin manos
Dibujos de la figura humana sin brazos ni manos
Dibujos de la figura humana con manos grandes o deformes del cuerpo
Dibujos con trazo remarcado
Consideraciones generales
Descripción de generalidades encontradas en los dibujos
Algunas alteraciones que pueden presentar los padres de los niños(as) agredidos sexualmente
Características generales del agresor sexual de niños
Derechos de los niños y de las niñas
Pruebas psicológicas
Psicología del color aspectos generales
Algunos lugares a los que se pueden acudir en caso necesario

CONCLUSIONES
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA

Desde la antigüedad se tiene conocimiento de la violencia en contra de niñas, niños y adolescentes, que a través de los siglos ha adquirido diversos matices, tales como la violencia física, psicológica, social y sexual.

Actualmente se reconoce que la violencia sexual vulnera los derechos humanos y fundamentales de niñas, niños y adolescentes; pareciera que quien los agrede olvida el lado humano de estas personas.

Es un fenómeno que afecta de manera global a todos los países del mundo, aun cuando sus derechos y reconocidos ha sido insuficiente para evitar prácticas como la prostitución y pornografía infantil, el turismo y explotación sexual comercial.

En la investigación realizada por veinte años de arduo trabajo con niñas y niños, víctimas de delitos sexuales, se detectó su necesidad de expresar el sufrimiento que vivieron durante la agresión.

La autora tuvo la empatía y sensibilidad para profundizar en el análisis de la problemática identificada y brindar con ello un tratamiento que disminuyera el impacto de la victimización y además, despertar el interés social y disciplinario para aportar una visión humanista que impacte en la atención integral de protección y prevención de estos seres humanos.

Por tal razón, este trabajo busca destacar que:
"Ninguna forma de violencia contra los niños, niñas y adolescentes es justificable y todo tipo de violencia se puede prevenir".

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • VICTIMOLOGÍA APUNTES DESDE LA PRÁCTICA
    SAMPERIO RODRÍGUEZ, REGINA ESPERANZA
    El fenómeno social de la violencia es un problema global presente en México y por ende en la Ciudad de México, que se manifiesta de diversas formas; resultante de factores individuales familiares y sociales. Consecuencia de este fenómeno son las víctimas. Ardua es la tarea en este campo. Trabajar con víctimas es complejo: va más allá de escuchar el dolor, la tristeza e impotenc...

    $ 200.00 MXN