LÍNEAS COLORES Y TRAZOS DE LA VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL

SAMPERIO RODRÍGUEZ, REGINA ESPERANZA

$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-610-114-8
Páginas:
111
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €

PRIMERA PARTE
LOS NIÑOS Y EL DIBUJO
El dibujo y la psicología
Los niños (as) y la estética
Dibujos de niños que no denuncian violencia sexual
Dibujos de la famila
Dibujos con diversos temas
Dibujos de paisajes
Consideraciones generales
Otros dibujos

SEGUNDA PARTE
DIBUJOS DE NIÑOS QUE DENUNCIAN VIOLENCIA SEXUAL
Introducción
Dibujos en los que aparentemente no se observa ningún tipo de alteración
Ojos enfatizados o grandes en relación al cuerpo
Dibujos con ojos pequeños y ojos vacíos
Dibujos con énfasis en el cabello
Dibujos de la figura humana sin manos
Dibujos de la figura humana sin brazos ni manos
Dibujos de la figura humana con manos grandes o deformes del cuerpo
Dibujos con trazo remarcado
Consideraciones generales
Descripción de generalidades encontradas en los dibujos
Algunas alteraciones que pueden presentar los padres de los niños(as) agredidos sexualmente
Características generales del agresor sexual de niños
Derechos de los niños y de las niñas
Pruebas psicológicas
Psicología del color aspectos generales
Algunos lugares a los que se pueden acudir en caso necesario

CONCLUSIONES
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA

Desde la antigüedad se tiene conocimiento de la violencia en contra de niñas, niños y adolescentes, que a través de los siglos ha adquirido diversos matices, tales como la violencia física, psicológica, social y sexual.

Actualmente se reconoce que la violencia sexual vulnera los derechos humanos y fundamentales de niñas, niños y adolescentes; pareciera que quien los agrede olvida el lado humano de estas personas.

Es un fenómeno que afecta de manera global a todos los países del mundo, aun cuando sus derechos y reconocidos ha sido insuficiente para evitar prácticas como la prostitución y pornografía infantil, el turismo y explotación sexual comercial.

En la investigación realizada por veinte años de arduo trabajo con niñas y niños, víctimas de delitos sexuales, se detectó su necesidad de expresar el sufrimiento que vivieron durante la agresión.

La autora tuvo la empatía y sensibilidad para profundizar en el análisis de la problemática identificada y brindar con ello un tratamiento que disminuyera el impacto de la victimización y además, despertar el interés social y disciplinario para aportar una visión humanista que impacte en la atención integral de protección y prevención de estos seres humanos.

Por tal razón, este trabajo busca destacar que:
"Ninguna forma de violencia contra los niños, niñas y adolescentes es justificable y todo tipo de violencia se puede prevenir".

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • VICTIMOLOGÍA APUNTES DESDE LA PRÁCTICA
    SAMPERIO RODRÍGUEZ, REGINA ESPERANZA
    El fenómeno social de la violencia es un problema global presente en México y por ende en la Ciudad de México, que se manifiesta de diversas formas; resultante de factores individuales familiares y sociales. Consecuencia de este fenómeno son las víctimas. Ardua es la tarea en este campo. Trabajar con víctimas es complejo: va más allá de escuchar el dolor, la tristeza e impotenc...

    $ 200.00 MXN