LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DERECHO A LA INFORMACIÓN

JURISPRUDENCIA E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN EL ÁMBITO INTERAMERICANO

GARCÍA CORDERO, FERNANDO

$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
ISBN:
978-970-95616-3-0
Páginas:
229
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €

Preámbulo
Nota Preliminar

I. Instrumentos de Protección del Sistema Universal

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración Universal de Derechos Humanos
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Declaración sobre los Principios Fundamentales Relativos a la Contribución de los Medios de Comunicación de Masas, al Fortalecimiento de la Paz y Comprensión Internacional, a la Promoción de los Derechos Humanos y a la Lucha contra el Racismo, el Apartheid y la Incitación a la Guerra
Mecanismos internacionales para la promoción de la libertad de expresión
Declaración de Principios sobre la Tolerancia
Declaración sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, los
Grupos y las Instituciones de Promover y Proteger los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales Universalmente Reconocidos

II Instrumentos de Protección del Sistema Interamericano

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
Convención Americana sobre Derechos Humanos
Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión
Carta Democrática Interamericana

III Jurisprudencia. Corte Interamericana de Derechos Humanos

IV Declaraciones, seminarios, conferencias, encuentros, conclusiones

Declaración de Chapultepec
Declaración de Quito, Ecuador

VII Cumbre Iberoamericana

Conclusiones de la Conferencia Hemisférica
Resolución de la UNESCO
Atentados contra el Ejercicio de la Libertad de Prensa y Crímenes contra periodistas
Conferencia Internacional. Narcotráfico: Periodistas bajo riesgo
Declaración de Hermosillo. Encuentro de editores de la frontera norte
Declaración de Pucallpa
Conclusiones de Nuevo Laredo
Conclusiones de Tegucigalpa
Texto de las conclusiones de tegucigalpa
Naciones Unidas Consejo de Seguridad
Declaración de Medellín
Declaración de Principios
Declaración de México
Encuentro de editores del interior de México resuelve
Principios sobre el Derecho de Acceso a la Información
Conclusiones de la Conferencia Periodismo, Estado y Crimen
Organizado: Las experiencias de Colombia y México
Conclusiones del Primer Foro Nacional sobre Libertad de Expresión y Prensa

En los años recientes, las cuestiones vinculadas a la libertad de expresión, el derecho a la información, el control constitucional frente a los excesos del poder y la necesidad de encausar dentro de principios racionales, éticos y objetivos, los contenidos que difunden los medios de comunicación han pasado a ocupar un lugar de primera importancia en la agenda de las políticas públicas de todas las regiones y países del planeta. A pesar de los diferentes niveles de desarrollo, de las desigualdades en los ordenamientos constitucionales y de las características particulares de los diversos poderes judiciales nacionales, el conjunto de problemas que rodea la libertad de expresión y el derecho a la información, constituye un capítulo esencial y prioritario del sistema internacional de protección de los derechos humanos. Actualmente, los elevados principios, aprobados en 1948, por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en París, y contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos han sido ratificados por los 192 países miembros, así como los pactos aprobados en diciembre de 1966, relativos a los derechos civiles y políticos y a los derechos económicos, sociales y culturales.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • RETOS DEL SISTEMA PENAL ORAL ACUSATORIO
    GARCÍA CORDERO, FERNANDO
    El autor hace distintas afirmaciones en forma terminante: El nuevo proceso penal no es completamente oral acusatorio, sino, más bien, mixto; el triángulo: juez, Ministerio Público y defensa, no está equilibrado ni delimitado al subsistir viejas fallas en la averiguación previa, ahora nombrada “investigación inicial”; el principio de presunción de inocencia, puede ser vulnerado ...

    $ 99.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LA
    GARCÍA CORDERO, FERNANDO
    La Constitución Política de la CDMX fue una respuesta a demandas públicas, económicas, políticas y sociales, a exigencias concretas, a reclamos levantados frente a la destrucción del Estado de derecho, la corrupción, la impunidad y la pérdida catastrófica de la seguridad pública. La imagen de nuestro país, tanto para sus moradores como para los extranjeros cambió de un modo rad...

    $ 350.00 MXN