LIBERTAD, ARTE Y CULTURA - 1.ª ED. 2023

REFLEXIONES JURÍDICAS SOBRE LA LIBERTAD DE CREACIÓN ARTÍSTICA

PRIETO DE PEDRO, JESÚS / DEDEU PASTOR, ROGER

$ 2,385.00 MXN
129.74 $
114,00 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1381-616-6
Páginas:
947
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Derecho de la cultura
$ 2,385.00 MXN
129.74 $
114,00 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Preámbulo
Roger Dedeu Pastor (Presidente de la Fundación Gabeiras)

Introducción
María Lorenzo Moles (Coordinadora de la Fundación Gabeiras)

El concepto. Coordina: Jesús Prieto de Pedro

La prohibición de la censura: perspectivas histórica y comparada y «nuevas» formas de censura
Miguel Ángel Presno Linera

La creación jurídica de la libertad de creación artística
Jesús Prieto de Pedro

La libertad de creación artística en las relaciones entre particulares
Joaquín Urías

Los límites. Coordina: Laura Díez Bueso

Libertad de expresión y de creación artística en Estados Unidos y en Europa: límites y censuras
Laura Díez Bueso

Los sentimientos religiosos como límite de la libertad de creación artística: ¿existe el derecho a no a ser ofendido?
Igor Minteguia Arregui

La libertad de creación artística y el derecho al honor, intimidad personal y familiar y propia imagen
Roger Dedeu Pastor

Los contextos. Coordina: Víctor J. Vázquez Alonso

Libertad artística y los contratos del arte. Derecho privado
María Álvarez García

La propiedad intelectual: catalizador o limitador de la libertad creadora
Belén Álvarez Cabrera

La censura artística
Víctor J. Vázquez Alonso

El fomento público de la cultura y el control de legalidad de los premios por los tribunales
Juan Antonio Ureña Salcedo

Sexo, arte y pornografía
Ana Valero Heredia

Libertad creativa y cultura de la cancelación
Carlos Lara González

La justicia constitucional y el lenguaje del arte
Mar Antonino de la Cámara

La censura «privada» de las grandes corporaciones digitales y el nuevo sistema de la libertad de expresión
Víctor J. Vázquez Alonso

Las protecciones y garantías. Coordina: Marcos Vaquer Caballería

Las Administraciones Públicas, ¿sirven con objetividad a la libertad del arte?
Marcos Vaquer Caballería

Cultura y fomento. Luces y sombras de las subvenciones en el sector cultural
Nuria Ruiz Palazuelos

Libertad artística y servicios públicos culturales
Carmen Camblor de Echanove

Libertad artística y empleo público
Federico A. Castillo Blanco

Las sanciones. Coordina: Igor Minteguia Arregui

La protección penal de los sentimientos religiosos
Rafael Alcácer Guirao

Los delitos de odio y la búsqueda por preservar la expresión cultural y artística
Iñigo Gordon Benito

Los delitos contra el honor (y afines) como límite a la libertad de creación artística
Pilar Otero González

Las restricciones administrativas a la libertad de creación artística
Mikel Díez Sarasola

Las expresiones artísticas. Coordina: Marta Timón Herrero

La libertad de creación literaria
Eva Desdentado Daroca

Cinema friendly
Raúl C. Cancio

Humor, a lâmina que a democracia deve suportar
Francisco Humberto Cunha Filho y Allan Carlos Moreira Magalhães

Cosí fan tutte o Mala mujer: ¿debe protegerlas el Derecho?
Ana Georgina Guerrero Ron

La libertad de creación artística: música
Francisco Arroyo Álvarez de Toledo

A vueltas con la performance: la insuficiencia del elemento ficcional en la jurisprudencia
Marta Timón Herrero

Las discriminaciones. Coordina: María Paz García Rubio

Introducción
María Paz García Rubio

Artistas vulnerables
Julia Ammerman Yebra y Fernando Vázquez Asper

Mujeres artistas y discriminación
Antonio Rubí Puig

Migración y creación
Isidro López-Aparicio Pérez

¿Cuál es el marco jurídico de actuación en el que los y las artistas pueden desarrollar su actividad creativa de forma lícita? ¿Cuáles son los límites que establece el sistema dentro de ese marco? ¿Y las sanciones civiles, penales y administrativas en las que podrían incurrir? ¿Cuáles son las garantías y protecciones que ofrece el Derecho a los profesionales de la Cultura?

Este libro reúne 36 voces expertas, nacionales e internacionales, para profundizar sobre el concepto jurídico de libertad de creación artística, entendido como un pilar esencial de una sociedad libre, democrática y plural. Esta obra pretende responder a una necesidad social y a una inquietud colectiva mediante el análisis jurídico de esta problemática, desde las distintas ramas del Derecho público y privado con incidencia en esta materia.

La Fundación Gabeiras, coordinadora de esta publicación, está especializada en investigación en Derecho y Cultura y cuenta con una relevante trayectoria en lo relativo a la reflexión y divulgación sobre libertad de creación artística. La presente obra inaugura la colección de Derecho de la Cultura entre Marcial Pons y Fundación Gabeiras.

Artículos relacionados

  • AMPARO EN MATERIA PENAL - 1.ª ED. 2025
    VILCHIS ROBLES, ALEJANDRO
    Este libro es una guía práctica y accesible para comprender los aspectos generales y figuras procesales del juicio de amparo en materia penal, así como su procedencia contra actos derivados del sistema penal acusatorio. El autor emplea un formato de preguntas y respuestas acompañadas de casos, ejemplos y formatos para facilitar la comprensión de los tópicos tratados.La obra ofr...

    $ 649.00 MXN

  • PRÁCTICA FORENSE DEL ASESOR JURÍDICO - 1.ª ED. 2025
    QUIROZ CERVANTES, RAÚL
    La obra es una práctica forense que proporciona y analiza los fundamentos, las facultades, obligaciones y responsabilidades del asesor jurídico dentro del sistema penal acusatorio.El libro va dirigido a abogados postulantes, agentes del Ministerio Público, estudiantes de la carrera de Derecho y en general a todo jurista interesado en el área penal, dándoles una perspectiva del ...

    $ 389.00 MXN

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN