LEY FEDERAL DEL TRABAJO - 36.ª ED. 2023

COMENTANDA, TEMATIZADA Y SISTEMATIZADA CON LAS REFORMAS DEL 2021 Y ULTIMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE DICIEMBRE 2022

CAVAZOS FLORES, BALTASAR / CAVAZOS CHENA, JORGE CARLOS / CAVAZOS CHENA, BALTASAR

$ 659.00 MXN
35.85 $
31,50 €
Editorial:
TRILLAS
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-17-4563-7
Páginas:
696
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 659.00 MXN
35.85 $
31,50 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

TÍTULO PRIMERO
Principios generales

TÍTULO SEGUNDO
Relaciones individuales de trabajo

TÍTULO TERCERO
Condiciones de trabajo

TÍTULO CUARTO
Derechos y obligaciones de los trabajadores y de los patrones

TÍTULO QUINTO
Trabajo de mujeres

TÍTULO QUINTO BIS
Trabajo de menores

TÍTULO SEXTO
Trabajos especiales

TÍTULO SÉPTIMO
Relaciones colectivas de trabajo

TÍTULO OCTAVO
Huelgas

TÍTULO NOVENO
Riesgos de trabajo

TÍTULO DÉCIMO
Prescripción

TÍTULO ONCE
Autoridades de trabajo y servicios sociales

TÍTULO DOCE
Personal jurídico de las Juntas de Conciliación y Arbitraje

TÍTULO TRECE
Representantes de los trabajadores y de los patrones

TÍTULO TRECE BIS

TÍTULO CATORCE
Derecho procesal del trabajo

Esta nueva edición de Ley Federal del Trabajo contempla las reformas laborales vigentes a partir del 12 de enero, 31 de marzo y 24 de abril de 2021; 6 y 29 de abril, 19 de mayo y 28 de diciembre de 2022.

Las reformas del 2021 regularizan el teletrabajo, el cual ha resultado ser más común a raíz de la pandemia; en consecuencia, se adiciona el capítulo xii bis para abordar la reglamentación en esta modalidad de trabajo, también se realizó una reforma con relación al salario mínimo, con la finalidad de que sea justo. Con referencia a las reformas realizadas en abril de 2022, se contemplan nuevas actividades laborales que son peligrosas para los menores y las obligaciones del patrón con relación al ejercicio de voto de los trabajadores.

La última reforma del año 2022 es referente al periodo vacacional, para convertirlas en vacaciones dignas, e incrementa los días de asueto a partir del primer año de servicio en el centro de trabajo.

En virtud de su importancia, los abogados Cavazos, avalados por su experiencia jurídico-laboral, se abocan a interpretar esta reforma y presentan aquí sus acertados comentarios, que, seguramente, responderán tanto a las preguntas del sector empresarial como a las de los trabajadores, y servirán como fuente de consulta a los estudiantes de la carrera de Derecho en el área laboral.

Artículos relacionados

  • AMPARO EN MATERIA PENAL - 1.ª ED. 2025
    VILCHIS ROBLES, ALEJANDRO
    Este libro es una guía práctica y accesible para comprender los aspectos generales y figuras procesales del juicio de amparo en materia penal, así como su procedencia contra actos derivados del sistema penal acusatorio. El autor emplea un formato de preguntas y respuestas acompañadas de casos, ejemplos y formatos para facilitar la comprensión de los tópicos tratados.La obra ofr...

    $ 649.00 MXN

  • PRÁCTICA FORENSE DEL ASESOR JURÍDICO - 1.ª ED. 2025
    QUIROZ CERVANTES, RAÚL
    La obra es una práctica forense que proporciona y analiza los fundamentos, las facultades, obligaciones y responsabilidades del asesor jurídico dentro del sistema penal acusatorio.El libro va dirigido a abogados postulantes, agentes del Ministerio Público, estudiantes de la carrera de Derecho y en general a todo jurista interesado en el área penal, dándoles una perspectiva del ...

    $ 389.00 MXN

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN