LECCIONES DE TEORÍA DEL NEGOCIO JURÍDICO Y OBLIGACIONES - 2.ª ED.

MOJICA MEJÍA, JUAN FERNANDO

$ 951.00 MXN
51.73 $
45,46 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-749-642-0
Páginas:
326
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 951.00 MXN
51.73 $
45,46 €

LECCIÓN 1: Del patrimonio

LECCIÓN 2: Concepto de obligación

LECCIÓN 3: De los precontratos. La oferta

LECCIÓN 4: Del contrato

LECCIÓN 5: De la lesión enorme

LECCIÓN 6: De la fuerza o violencia

LECCIÓN 7: El dolo

LECCIÓN 8: Del objeto del contrato

LECCIÓN 9: De la causa de los contratos

LECCIÓN 10: La representación

LECCIÓN 11: Del efecto de los contratos

LECCIÓN 12: La buena fe contractual y la teoría de la inoponibilidad

LECCIÓN 13: nulidad de los actos jurídicos

LECCIÓN 14: Inexistencia del acto jurídico

LECCIÓN 15: De la extinción de los contratos

LECCIÓN 16: El enriquecimiento sin causa: fuente de obligaciones

LECCIÓN 18: agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos

LECCIÓN 19: La comunidad

LECCIÓN 20: Responsabilidad civil

LECCIÓN 21: Responsabilidad civil extracontractual

LECCIÓN 22: Elementos de la responsabilidad civil

LECCIÓN 23: La culpa

LECCIÓN 24: Responsabilidad por el hecho propio

LECCIÓN 25: Capacidad para ser extracontractualmente responsable

LECCIÓN 26: Responsabilidad de las personas jurídicas

LECCIÓN 27: Responsabilidad por el hecho ajeno

LECCIÓN 28: Responsabilidad por el hecho de las cosas en el derecho positivo colombiano y en la jurisprudencia nacional

LECCIÓN 29: Responsabilidad por el hecho de los animales

LECCIÓN 30: El daño o prejuicio

LECCIÓN 31: Clasificación de daño

LECCIÓN 32: Nexo casual entre el daño y culpa

LECCIÓN 33: De la acción

LECCIÓN 34: La ley como fuente de obligaciones

LECCIÓN 35: Clasificación de las obligaciones

LECCIÓN 36: Clasificación de las obligaciones por razón de su objeto o presentación

LECCIÓN 37: Del efecto de las obligaciones

LECCIÓN 38: Las acciones

LECCIÓN 39: Transmisión de las obligaciones

LECCIÓN 40: Modos de extinguir las obligaciones

LECCIÓN 41: De la prelación de créditos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

En el marco de los casi 20 años de la creación de la universidad Santo Tomas Seccional Tunja, y por ende del florecimiento de nuestra Facultad de Derecho, estas lecciones representan para esta casa de estudios un momento privilegiado para continuar abordando temáticas epistemológicas y conceptuales que hacen parte intrínseca del quehacer educativo y formativo del abogado en la sociedad actual.

Es inherente a la naturaleza propia de la misión institucional, propender por una educación de calidad, una formación exhaustiva en la responsabilidad de nuestro profesional, que imprima hábitos, actitudes y, sobre todo que conceda herramientas necesarias para su ejercicio y desempeño laboral.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN