ATRIA, FERNANDO / MORESO MATEOS, JOSÉ JUAN. EUGENIO, BULYGIN. MANERO
INTRODUCCIÓN
Eugenio Bulygin
1. SOBRE LAS LAGUNAS
Fernando Atria
2. CREACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO
Eugenio Bulygin
La doctrina tradicional
Normas generales y normas individuales
La justificación de la desición judicial
Lagunas normativas
La teoría de Atria
Creación judicial en del derecho
3. CREACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO: ENTRE FORMALISMO Y ESCEPTICISMO
Fernando Atria
Sistemas normativos institucionalizados y jurisdicción
Lagunas normativas y dicreción judicial
Conclusión: buscando El Dorado
4. EN DEFENSA DEL DORADO. RESPUESTA A FERNANDO ATRIA
Eugenio Bulygin
Modificación de la norma y adecuación de su aplicación
Caracterización de la función judicial
Lagunas normativas y dirección judicial
Análisis de los ejemplos
El problema de la relevancia
Lagunas normativas y conductas no reguladas
5. CASOS DIFÍCILES, LAGUNAS EN EL DERECHO Y DISCRECIÓN JUDICIAL
Pablo E. Navarro
Introducción
Desacuerdo jurídico y teoría del derecho
Casos genéticos, casos individuales y casos judiciales
Lagunas en el derecho y discreción judicial
Lagunas en el derecho y relevancia normativa
Conclusiones
6. ALGUNAS CONCEPCIONES DEL DERECHO Y SUS LAGUNAS
Juan Ruiz Manero
Introducción
Sobre las relaciones entre casos y reglas
Una visión alternativa
7. LA IMAGEN ACTUAL DE LAS LAGUNAS EN EL DERECHO
Jorge L. Rodriguez
Introducción
Positivismo, bivalencia y lagunas
Casos en regulación jurídica y discrecionalidad
La paradoja de la familia escocesa
Lagunas normativas y casos no regulados
Lagunas axiológicas y un dilema para el positivismo
8. RÉPUBLICA: ENTRE JUECES Y ACTIVISTAS DISFRAZADOS DE JUECES
Fernando Atria
Función judicial, la discreción y el positivismo jurídico
Los límites del derecho
De los casos: genéricos, específicos y judiciales
La idea de <
La caracterización de la jurisdicción
Decisiones judiciales: normativas y declarativas
Modificar una norma/adecuar su aplicación
Entre formalismo y esceptismo
9. A BRILLIANT DISGUISE: ENTRE FUENTES Y LAGUNAS
José Juan Moreso
Introducción
El postivismo jurídico de nuevo
Las lagunas en Normative Systems
Límites del derecho y discreción judicial
Conclusiones
REFERENCIAS
RELACIÓN DE AUTORES
ÍNDICE ANALÍTICO
Este libro está declarado al análisis conceptual de la cuetión de las lagunas en el derecho. A partir de este análisis se erige un paisaje conceptual de gran riqueza y verdad, donde se análizan con de- talle algunas de las más importantes cuestiones de la teoría jurídica actual. No puede ser menos, dado que el libro se origina en la critica en la crítica que Fernando Atria realizó, en su exelente obra On Law and Legal Reasonig, a las tesis sobre las lagunas desarrolladas por Carlos ALCHOURRÓn y Eugenio BULYGIN en Normative System. Este último libro a significado una constante fuente de inspiración para muchos iusfi- lósofos desde ya lejana publicación hace más de treinta años. por está razón no es de extrañar que en la presente obra, aparte de tres trabajos de Fernando Atria y otros dos de Eugenio BULYGIN, se cuente con los ensayos de Pablo NAVARRO, Jorge RODRIGUEZ, Juan Ruiz MORENO y un ensayo a modo de elogio de José Juan Moreso, autores que se hallan -sin ninguna duda- entre los que mejor conocen las tesis y los entresijos de Normative System.
Aunque el libro versa sobre las lagunas, lo que está en el trasfondo de la discusión es la plausibilidad del positivismo jurídico como teoría explicativa del derecho. La tesis de ATRIA podria formularseasí: la tesis técnica de las lagunas, definidas por algunos iuspositivistas como Eugenio BULIGYN, es únicamente un disfras de su tesis filosófica, la tesis de la discreción judicial, Y ATRIA trata de desmontar la tesis de las lagunas con el objeto de dejar desnuda, y por ello carente de justificación, la tesis de la discreción judicial. BULYGIN junto con NAVARRO y RODRIGUEZ tratan de defender dicha tesis, clasificando su alcance con rigor y destreza. RUIZ MANERO ofrece algunos argumentos originales para apuntar algunas de las conclusiones de ATRIA. El estudio de MORESO, en cambio, pretende hacer compartible una determinada manera de comprender el análisis de las lagunas de BULYGIN, de NAVARRO y de RODRIGUEZ con algunas de las tesis centrales de ATRIA y RUIZ MANERO.
La obra interesará principalmente a los teóricos y filosofos del derecho, pero también será de interés a los juristas de las diversas disciplinas, puesto que el tema está tratado desde el punto de vista de las consecuencias que tiene para la aplicación del derecho por parte de los jueces y tribunales.