LAGUNAS EN EL DERECHO

UNA CONTROVERSIA SOBRE EL DERECHO Y LA FUNCIÓN JUDICIAL

MORESO, JOSÉ JUAN / ATRIA, FERNANDO

$ 749.00 MXN
$ 674.10 MXN
36.67 $
32,22 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-9768-204-6
Páginas:
217
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 749.00 MXN
$ 674.10 MXN
36.67 $
32,22 €

Este libro está declarado al análisis conceptual de la cuetión de las lagunas en el derecho. A partir de este análisis se erige un paisaje conceptual de gran riqueza y verdad, donde se análizan con de- talle algunas de las más importantes cuestiones de la teoría jurídica actual. No puede ser menos, dado que el libro se origina en la critica en la crítica que Fernando Atria realizó, en su exelente obra On Law and Legal Reasonig, a las tesis sobre las lagunas desarrolladas por Carlos ALCHOURRÓn y Eugenio BULYGIN en Normative System. Este último libro a significado una constante fuente de inspiración para muchos iusfi- lósofos desde ya lejana publicación hace más de treinta años. por está razón no es de extrañar que en la presente obra, aparte de tres trabajos de Fernando Atria y otros dos de Eugenio BULYGIN, se cuente con los ensayos de Pablo NAVARRO, Jorge RODRIGUEZ, Juan Ruiz MORENO y un ensayo a modo de elogio de José Juan Moreso, autores que se hallan -sin ninguna duda- entre los que mejor conocen las tesis y los entresijos de Normative System.

Aunque el libro versa sobre las lagunas, lo que está en el trasfondo de la discusión es la plausibilidad del positivismo jurídico como teoría explicativa del derecho. La tesis de ATRIA podria formularseasí: la tesis técnica de las lagunas, definidas por algunos iuspositivistas como Eugenio BULIGYN, es únicamente un disfras de su tesis filosófica, la tesis de la discreción judicial, Y ATRIA trata de desmontar la tesis de las lagunas con el objeto de dejar desnuda, y por ello carente de justificación, la tesis de la discreción judicial. BULYGIN junto con NAVARRO y RODRIGUEZ tratan de defender dicha tesis, clasificando su alcance con rigor y destreza. RUIZ MANERO ofrece algunos argumentos originales para apuntar algunas de las conclusiones de ATRIA. El estudio de MORESO, en cambio, pretende hacer compartible una determinada manera de comprender el análisis de las lagunas de BULYGIN, de NAVARRO y de RODRIGUEZ con algunas de las tesis centrales de ATRIA y RUIZ MANERO.

La obra interesará principalmente a los teóricos y filosofos del derecho, pero también será de interés a los juristas de las diversas disciplinas, puesto que el tema está tratado desde el punto de vista de las consecuencias que tiene para la aplicación del derecho por parte de los jueces y tribunales.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN