LA SALUD MENTAL DE LOS TRABAJADORES

COLLANTES, MARIA PILAR

$ 1,612.00 MXN
$ 1,450.80 MXN
78.92 $
69,35 €
Editorial:
LA LEY WOLTERS KLUWER
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-9020-122-0
Páginas:
496
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,612.00 MXN
$ 1,450.80 MXN
78.92 $
69,35 €

Resulta sorprendente observar lo lentamente que ha ido cambiando durante gran parte de la historia de la humanidad la organización del trabajo, entendida como el conjunto de métodos mediante los que la sociedad estructura las actividades y el trabajo para su supervivencia.

Lo relevante para el libro que nos ocupa es que el cambio de la organización del trabajo y, por consiguiente, de las condiciones de trabajo, tiene implicaciones críticas sobre el bienestar, la salud y la seguridad de los trabajadores. Y este es el primer punto a destacar al valorar el impacto de la organización del trabajo sobre la salud y seguridad laboral: a lo largo de la historia se observa una relación profunda entre los métodos de organización del trabajo y el bienestar, la salud y la seguridad de los trabajadores.

Y ¿qué ha ocurrido en este terreno desde entonces? Pues podemos distinguir, por lo menos, otros cuatro procesos diferenciados que conviene destacar: en primer lugar, el de los cambios recientes en la organización del trabajo, en segundo lugar los avances científicos en el conocimiento de los procesos causales que enlazan diversas características del trabajo con el estrés laboral y su impacto en ciertos daños relacionados con el trabajo, en tercer lugar el impulso a la investigación de impactos sobre la salud y seguridad de los trabajadores, de mayor amplitud que los relacionados con el estrés laboral, al considerar los efectos de la organización del trabajo y, en cuarto lugar, los nuevos enfoques que se proponen para el estudio de las relaciones entre las condiciones de trabajo y el bienestar, la salud y seguridad de los trabajadores.

Cuestiones tales como la globalización, el incremento de la competitividad, la integración de la mujer en el mundo laboral, la diversidad de la fuerza de trabajo (con la incorporación, que no siempre integración, de la población inmigrante), el envejecimiento de la población trabajadora, la reestructuración y subcontratación de tareas, cultural, los cambios en las estructuras familiares, el trabajo temporal o a tiempo parcial, la flexibilización y cambios continuos, la introducción de los sistemas de alto rendimiento, la gestión de la calidad y la preocupación de la sociedad por la sostenibilidad y la responsabilidad social. Y este es el segundo mensaje a resaltar: junto con la mayor importancia del sector de los servicios y de la sociedad del conocimiento, están acumulándose gran variedad de modificaciones en la organización del trabajo, caracterizadas por el cambio constante y la flexibilidad.

En este libro se abordan de manera específica los efectos de los aspectos psicosociales en el trabajo; ya que desde el tercer cuarto del siglo XX vienen estudiándose y conociéndose las estrechas relaciones entre algunas condiciones del trabajo y el riesgo de estrés laboral, así como el papel del estrés como mediador de enfermedades cardiovasculares y trastornos psicológicos; siendo este aspecto -el estrés- uno más de la multitud de riesgos psicosociales a los que debemos prestar atención.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN