JUVENTUD, DROGAS Y PREVENCIÓN

UN ESTUDIO DE CASO

CARLOS MENDOZA MORA / OSCAR AGUILAR SANCHEZ

$ 220.00 MXN
11.97 $
10,52 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-9404-98-7
Páginas:
229
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • LIBRERÍA DIJURIS - INACIPEEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 220.00 MXN
11.97 $
10,52 €

Presentación

Introducción

I. Marco teórico conceptual de las adicciones y la violencia
Qué son y cómo se clasifican las drogas
Las implicaciones de las drogas
Delimitación de los niveles de consumo
Violencia y factores de riesgo y de protección
Contexto global del consumo de drogas
Contexto nacional del consumo de drogas lícitas e ilícitas
Encuesta Nacional de Adicciones
Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones
Centros de tratamiento yrehabilitaciónno gubernamentales
Información de los centros de tratamiento para menores en conflicto con la ley penal
Información de los servicios de urgencias hospitalarias
Servicios Médicos Forenses
Encuesta Nacional de Salud en Escolares
Estudios a nivel local
Paralelismos entre las tendencias nacionales y las internacionales

II. Adicciones, conductas violentas y delitos entre los jóvenes. Marcos referenciales
Dogmática sobre el estudio de las adicciones entre los jóvenes
Marcos referenciales de las adicciones y la violencia
Adicciones y violencia en ámbitos específicos la escuela y la actividad nocturna
Drogas, violencia y delitos entre los jóvenes en México
Adolescentes en conflicto con la ley y su relación con el delito de narcóticos en México y Veracruz
La comisión de delitos por parte de jóvenes. Procesados y sentenciados en México y Veracruz
La comisión de delitos en estado de ebriedad
La comisión de delitos en estado de intoxicación por alguna droga
ENVIPE 2014
Primera Encuesta realizada a Población Interna en Centros Federales de Readaptación Social
La perspectiva de los consumidores de drogas ilegales
Consideraciones para la interpretación
Algunas vetas a explorar en la investigación
Respuesta institucional

III. La política pública del Estado mexicano
Marco jurídico de las adicciones
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Tratados internacionales
Legislación general
Legislación local
Marco jurídico de la prevención de la violencia y el delito
Principios y ámbitos que rigen las políticas de prevención
Financiamiento
Marco programático
Ámbito nacional
Ámbito estatal
Ámbito municipal
Nuevo enfoque

IV. Radiografía de una comunidad. La investigación de campo
El espacio geográfico
El instrumental para recopilar la información
Los resultados. Problemáticas de los jóvenes en el municipio
Factores de riesgo y de protección
Ocupación
Hábitos de los jóvenes
Convivencia y desintegración familiar
Antecedentes de consumo en la familia y/o amistades y violencia familiar asociada
Tolerancia hacia el consumo en la comunidad
Disponibilidad de sustancias ilegales
Hábitos de consumo
Pobreza
Características del consumo
Tendencias de consumo de alcohol y drogas
Edad de inicio de consumo de alcohol
Edad de inicio y droga de primer consumo,
Frecuencia de consumo de alcohol
Frecuencia de consumo de drogas
Lugares habituales de consumo de alcohol y drogas
Razones del consumo de alcohol y drogas
Relación entre consumo de alcohol y drogas con conductas violentas o delictivas
Normalización de la violencia
Prevención y atención de la problemática

V. Un modelo de intervención y su evaluación

VI. Conclusiones

Fortalecimiento de la política pública

Apéndice metodológico
Recolección de información
Método cuantitativo
Encuesta de percepción
Recopilación de información secundaria
Método cualitativo
Grupos focales
Entrevistas semi estructuradas

Bibliografía
Mesografia
Apéndice programático y legislativo

Proyectos estratégicos consultoría, sociedad civil

Adicciones y violencia conforman el binomio de uno de los problemas más significativos que enfrenta la juventud, el cual encuentra sus orígenes en múltiples factores de tipo fisiológico, familiar, educativo, cultural y comunitario.

En Juventud, drogas y prevención el lector encontrará una revisión puntual del marco teórico y conceptual que ha abordado esta temática en el orden internacional y nacional, así como datos estadísticos de las respuestas estatales que se han generado. Para robustecer el cuadro analítico, se exponen los resultados de un ejercicio de investigación aplicada que utilizó herramientas metodológicas cualitativas y cuantitativas, obtenidas en un estudio de caso realizado en 2012 en dos comunidades del municipio de Xalapa, Veracruz. Asimismo, con el apoyo de Fundación NEMI A.C., esta obra da cuenta de una intervención de prevención primaria dirigida a estudiantes de educación secundaria, para arribar a conclusiones y recomendaciones que si bien emanaron de un entorno territorial específico, sin duda se trata de realidades y dificultades a las que se enfrentan los adolescentes y jóvenes de otras regiones de México, quienes merecen un futuro mejor y pleno de oportunidades para su desarrollo integral.

Juventud, drogas y prevención se publica en tiempos en que el Estado mexicano ha dado un giro a las políticas tradicionales y poco efectivas que durante lustros aplicó para afrontar, desde una perspectiva principalmente reactiva y penal, el fenómeno de las drogas y los comportamientos antisociales que surgen a su alrededor. Ahora, en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, ha dado paso a un modelo de prevención orientado a gestionar focalizada e integralmente la etiología de la problemática que afecta a grupos vulnerables, en especial a la niñez y a la juventud de nuestro país. Es por ello que este texto podrá ser utilizado como modelo científico para intervenir, con un enfoque de prevención sistémica basado en evidencia empírica, en la gestión de escenarios con adicciones y violencia.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN