JUSTICIA TERAPÉUTICA (TTD) EN LA JUSTICIA JUVENIL, LA - 1.ª ED. 2024

COBO TÉLLEZ, SOFÍA M.

$ 250.00 MXN
$ 225.00 MXN
12.24 $
10,76 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-560-180-9
Páginas:
147
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
INVESTIGACIÓN

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • UN PASEO POR LOS LIBROSLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 250.00 MXN
$ 225.00 MXN
12.24 $
10,76 €

Introducción

Capítulo I
Delitos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas en el sistema integral de justicia penal para adolescentes (SIJPA) en México
Personas adolescentes en el SIJPA
Principales delitos cometidos
Delitos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas
Programas de atención relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas
Entidades federativas que aplican el PJT en el SIJPA

Capítulo II
La justicia terapéutica
Concepto
Principios de la justicia terapéutica
La justicia terapéutica en la justicia juvenil
Necesidad de aplicación de alternativas en la justicia juvenil

Capítulo III
Los tribunales de tratamiento de drogas (TTD) especializados en justicia para personas adolescentes
Contexto internacional
Estándares NADCP (all rise) en ttd especializados para personas adolescentes
Elementos característicos del modelo de ttd en personas adolescentes
Equipo multidisciplinario en los ttd especializados en justicia juvenil

Conclusiones y recomendaciones

Fuentes de información
Libros, revistas y fuentes hemerográficas
Legislación nacional
Legislación internacional
Precedentes emitidos por la Suprema Corte de justicia de la Nación
Resoluciones emitidas por el Sistema Universal de Derechos Humanos
Otros documentos
Solicitudes de Información

Esta obra aborda la necesidad de implementar la justicia terapéutica dentro del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (sijpa) en México, como una alternativa efectiva para tratar los delitos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas en personas adolescentes, a partir de los estándares internacionales, como la ONU y el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre violencia, niñez y crimen organizado.

En este contexto, la justicia terapéutica surge como una alternativa que busca no solo sancionar, sino también rehabilitar y proteger la salud mental de las personas adolescentes en conflicto con la ley; ha demostrado ser efectiva en audiencias, individualización de medidas de sanción y programas de rehabilitación.

Dividida en tres capítulos, la presente obra ofrece un análisis exhaustivo de la atención que brindan los sistemas estatales de justicia para adolescentes a las personas pertenecientes a este grupo etario que cometen delitos. Inicia con la descripción del marco teórico de la justicia terapéutica, profundizando en sus principios y modos de aplicación en el contexto juvenil, para posteriormente describir experiencias nacionales e internacionales de los tribunales de tratamiento de drogas o programas de justicia terapéutica, resaltando la importancia de conformar equipos técnicos interdisciplinarios que armonicen estos programas con el Modelo de Protección Integral de Derechos, derivado de los estándares contenidos en la Convención de los Derechos del Niño.

Artículos relacionados

  • AMPARO EN MATERIA PENAL - 1.ª ED. 2025
    VILCHIS ROBLES, ALEJANDRO
    Este libro es una guía práctica y accesible para comprender los aspectos generales y figuras procesales del juicio de amparo en materia penal, así como su procedencia contra actos derivados del sistema penal acusatorio. El autor emplea un formato de preguntas y respuestas acompañadas de casos, ejemplos y formatos para facilitar la comprensión de los tópicos tratados.La obra ofr...

    $ 649.00 MXN

  • PRÁCTICA FORENSE DEL ASESOR JURÍDICO - 1.ª ED. 2025
    QUIROZ CERVANTES, RAÚL
    La obra es una práctica forense que proporciona y analiza los fundamentos, las facultades, obligaciones y responsabilidades del asesor jurídico dentro del sistema penal acusatorio.El libro va dirigido a abogados postulantes, agentes del Ministerio Público, estudiantes de la carrera de Derecho y en general a todo jurista interesado en el área penal, dándoles una perspectiva del ...

    $ 389.00 MXN

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

Otros libros del autor

  • ADOLESCENTES PRIVADOS DE LA LIBERTAD EN MÉXICO - 1.ª ED. 2024
    COBO TÉLLEZ, SOFÍA M.
    El principio de ultima ratio o de excepcionalidad de la privación de la libertad en personas adolescentes, propuesto en el artículo 37 de la Convención de los Derechos del Niño (cdn), delimita características específicas para su ejecución; aunado al contenido de algunos artículos de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (lnsijpa), sirve como e...

    $ 230.00 MXN$ 207.00 MXN

  • SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES (SIJPA) DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO, EL - 1.ª ED. 2022
    COBO TÉLLEZ, SOFÍA M.
    El artículo 16 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (LINSIJPA) define el principio de no discriminación e igualdad sustantiva como el acceso al mismo trato y oportunidades para las personas adolescentes; sin embargo, las mujeres adolescentes dentro del sistema especializado se encuentran inmersas en discriminaciones específicas.El presente...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • EJECUCIÓN DE MEDIDAS APLICADAS A ADOLESCENTES - 2.ª ED. 2019
    COBO TÉLLEZ, SOFÍA M.
    Una de las etapas fundamentales del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes es la ejecución de las medidas sancionadoras. Esta debe realizarse bajo estándares y criterios distintos a los de la justicia penal ordinaria, dados los rasgos que distinguen al cerebro adulto del cerebro adolescente, donde las conexiones neuronales no han terminado de establecerse en la co...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES - 1.ª ED. 2017
    COBO TÉLLEZ, SOFÍA M.
    Esta obra aborda el cambio de paradigma de la justicia penal para adolescentes en México, a raíz de las reformas decretadas en la materia. La autora señala cómo se ha transitado de un modelo tutelar a uno garantista, mediante el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA). En particular, Sofía Cobo analiza la nueva Ley Nacional de Justicia para Adolescentes -pr...

    $ 110.00 MXN$ 99.00 MXN