JUSTICIA, SOCIEDAD Y PODER JUDICIAL

PASADO, PRESENTE Y FUTURO

ABREVAYA, ALEJANDRA DÉBORA

$ 775.00 MXN
$ 697.50 MXN
37.94 $
33,34 €
Editorial:
MARCIAL PONS ARGENTINA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-987-1775-38-5
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 775.00 MXN
$ 697.50 MXN
37.94 $
33,34 €

CAPÍTULO I
EL PRESENTE EN EL SIGLO XXI. UNA NUEVA ERA ¿UNA NUEVA JUSTICIA?

CAPÍTULO II
EL PASADO. NUESTRA HUELLA MNÉMICA. EL ORIGEN DE TODO

CAPÍTULO III
EL PROCESO JUDICIAL ARGENTINO. BUROCRACIA Y FALENCIAS EN LA EXPERIENCIA. PRÁCTICA. RITUAL Y AUTORIDAD

CAPÍTULO IV
EL FUTURO. LA JUSTICIA DEL NUEVO MILENIO

BIBLIOGRAFÍA

Con esta obra logra la autora introducir al lector en un profundo análisis del proceso judicial civil argentino, no sólo desde el punto de vista técnico por medio de la experiencia de la autora como juez civil, sino, más aún, en sus bases sociales y políticas , su funcionamiento concreto y la posibilidad real de inserción en el siglo XXI.

Pero, más importante aún, por mediación de ese crítico análisis, con lenguaje que permite su comprensión por quienes son ajenos al medio jurídico, lleva la autora hacia temas de otra índole, sociales y políticos, con entidad propia.

Entre esos temas, la observación del mundo actual inaugura el estudio, a través de los cambios generacionales, el determinante desarrollo de la comunicación por Internet, su impacto, la alteración en la percepción del espacio y el tiempo, y la situación política con las particularidades que han adquirido los sistemas democráticos.

Desde el presente se transita hacia el pasado particular de la historia argentina, en un segundo capítulo, con un análisis psicológico profundo de la sombra en el inconsciente colectivo que para la autora ha promovido sucesivos dramas circulares. El pasado se aborda para comprender el presente en profundidad, en un desarrollo de la historia desde el punto de vista psicologista y que llega al sistema de justicia, como expresión de ese drama histórico. No se brinda un mero recuento de hechos históricos sino un muy interesante abordaje que explora las razones más profundas, entre otras cosas, para la eterna división entre dos fomas de ver la Argentina que pugnaron desde su nacimiento.

Nos lleva luego la autora a entender las raíces del procedimiento judicial de raíz hispano colonial, el significado social y político de un expediente escrito, las características de la matriz continental europea y la organización burocrática, para luego abordar las falencias propias del juicio civil actual, desmenuzadas en forma precisa y con un lúcido intinerario por la experiencia cotidian práctica y sumamente real.

El último capítulo está dedicado al futuro, a través de la proyección de un juicio oral y público insertado en la tecnología del siglo XXI, sus implicancias más importantes como la teatralización institucional, su simbología y la repercusión de ello. Se aborda la utilización del lenguaje oral y la confrontación de conflictos abiertos a la sociedad como significantes de un cambio social y político. Para finalmente, proyectarse hacia un futuro más lejano, analizando las condiciones y riesgos de un juicio llevado a cabo íntegramente en forma virtual, la anexión de los adelantos tecnológicos y, desde otro punto de vista, la creación de tribunales supranacionales, regionales y planetarios.

En definitiva, por intermedio de un análisis exhaustivo del pleito judicial a través de un expediente escrito, se abordan materias de sustancial importancia no sólo desde el punto de vista jurídico, sino también político-institucional y social, que hacen al presente y futuro de este siglo XXI y la huella histórica argentina. Con una completa y particular observación del pasado, se entremezclan el presente y el futuro que aguarda a la humanidad, a través de la lente del proceso judicial civil o con la coartada del mismo, para terminar brindando una visión muy completa de temas de candente actualidad.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN