JUSTICIA ORAL

GUIA PARA LAS AUDIENCIA DEL SISTEMA ACUSATORIO

ALCOCER HERRERA ALEJANDRO

$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-174-2
Páginas:
237
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €

CAPÍTULO I
EL NUEVO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
EL SISTEMA ACUSATORIO
Características generales de todas las etapas del procedimiento: principios básicos, definiciones
Marco constitucional
La reforma
Del Amparo en el Sistema Acusatorio
Los cambios en cuanto a derechos humanos
Consideraciones generales
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL SISTEMA ACUSATORIO
Principios
Oralidad
Inmediación
Publicidad
Continuidad
Imparcialidad
Contradicción
Regla de interpretación
PRINCIPIOS DOGMÁTICOS
Presunción de inocencia
Derecho a Defensa
Inviolabilidad de la Defensa
Defensa técnica
OTROS ELEMENTOS DEL SISTEMA ACUSATORIO
Igualdad entre las partes
Otros principios
Única persecución
Fundamentación y motivación de las decisiones
Legalidad de la prueba
OTROS PRINCIPIOS INFALTABLES
Valoración de la prueba
Derecho a indemnización
Justicia restaurativa
LAS SOLUCIONES ALTERNAS
Acuerdos reparatorios
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO
Prejudicialidad
Criterios de Oportunidad

CAPÍTULO II
LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO
ETAPA DE INVESTIGACIÓN
Instrucción
Oportunidad para formular la imputación
Posibilidad de la declaración preparatoria del imputado
Vinculación a proceso
La no vinculación del imputado a proceso
Audiencia de vinculación a proceso
Valor de las actuaciones
Plazo judicial para cierre de investigación
Proposición de diligencias
Audiencia formulación de la imputación
Caso Práctico Real
UNA GORRA DE BEISBOLISTA

CAPÍTULO III
ETAPA INTERMEDIA
INTRODUCCIÓN A LA ETAPA INTERMEDIA
Opciones del MP al cerrar la investigación
La acusación penal
Sobreseimiento
Causales del sobreseimiento
Causales sobreseimiento definitivo
Efectos del sobreseimiento
Suspensión del proceso
Finalidad de la etapa intermedia del juicio
Características etapa intermedia
Actuación de la víctima u ofendido
Ofrecimiento de medios de prueba
Informes de peritos
Declaración del imputado
Oportunidad
Providencia que recae en la acusación
Citación a la audiencia intermedia
Actuaciones eventuales de la víctima u ofendido
Acusador coadyuvante
Actuaciones eventuales del imputado o su defensor
Cómo se lleva a cabo la audiencia intermedia
Facultades del imputado o su defensor
Posibilidad de salidas alternas
Oportunidad
Posibilidad del procedimiento abreviado
Oportunidad
Organización del ofrecimiento de la prueba
Acuerdos probatorios
¿Cuántos hechos?
Casos de exclusión de pruebas
La prueba ilícita
Solicitud de prueba anticipada
Eventual declaración del acusado
Unión de acusaciones
Separación de acusaciones
Resolución de apertura de juicio
Caso Real
NOCHE DE ANTRO 79

CAPÍTULO IV
EL JUICIO ORAL
INTRODUCCIÓN AL JUICIO ORAL
El juicio oral
ORALIDAD
INMEDIACIÓN
PUBLICIDAD
CONTINUIDAD
Sesiones sucesivas
DIRECCIÓN DE LA AUDIENCIA
DISCIPLINA DE LA AUDIENCIA
Libertad de prueba
Oportunidad de la prueba
Valoración de la prueba
Prueba testimonial
Deber de guardar secreto
Comparecencia obligatoria de los testigos
Forma de la declaración
Testimonios especiales
Métodos de interrogación
Prueba Pericial
Documental
Documento auténtico
Regla de mejor evidencia
Documento original
Excepciones
Otros elementos de prueba
Exhibición de prueba material
Prohibición de lectura de registros y documentos
DISPOSICIONES PARTICULARES SOBRE LA PRUEBA
Prueba superveniente
Técnicas de litigación oral
Teoría del Caso
Preparación para el juicio
Preparación de los testigos
Alegato de apertura
Examen de testigos
Objetivos del examen
Estrategias en el examen
Tipos de preguntas
Contraexamen de testigos
Objetivos del contraexamen
Estrategias en el contraexamen.
Tipos de preguntas
Objeciones
Preguntas objetables
Examen de peritos o testigos expertos
Objetivos del examen
ESTRATEGIAS EN EL EXAMEN
Tipo de preguntas
Contraexamen de peritos y testigos expertos
Objetivos del contraexamen
Estrategias en el contraexamen
Prueba material (objetos y documentos)
Objetivos
Alegato final o de clausura
Características
Estrategias para el alegato
Usar preguntas retóricas
Contenido (temas relevantes)
Conclusión
Habilidades de quien interroga
Conclusión
Impugnación de la reputación del declarante
Impugnación por convicción del delito
Impugnación por percepción
Parcialidad
LAS OBJECIONES
Concepto
Caso Real
LA MANZANA EN LA CABEZA
EL JUICIO ORAL
COMIENZA LAAUDIENCIA
Alegato de apertura del MP
Alegato de apertura de la Defensa
Pruebas
Individualización, protesta y apercibimiento de testigo
Interrogatorio a testigo del MP
Contrainterrogatorio de la Defensa
Interrogatorio del MP al médico forense
Contrainterrogatorio de la Defensa al forense
Receso
Entrevista del defensor con el testigo
Interrogatorio del MP al testigo
Contrainterrogatorio de la Defensa
Inasistencia del testigo
Interrogatorio al testigo de la Defensa
Contrainterrogatorio al testigo de la Defensa
Segundo interrogatorio de la Defensa
Interrogatorio a perito ofrecido por la Defensa
Contrainterrogatorio al primer perito de la Defensa
Entrevista del MP con ofendido
Interrogatorio al perito de la Defensa
Contrainterrogatorio del mp al perito de la Defensa
Segundo interrogatorio de la Defensa al perito
Interrogatorio del MP a su testigo
Contrainterrogatorio de la Defensa a testigo del MP
No más pruebas
Alegato de clausura del Ministerio Público
Alegato de Clausura de la Defensa
Se cierra el debate de juicio oral
Comienza la espera
Se acaban las deliberaciones
Se dicta sentencia
El citatorio
Epílogo

BIBLIOGRAFÍA
Otras fuentes

Los abogados de México estamos viviendo cambios intensos a los que definitivamente no podemos sustraernos, al contrario, debemos recibir los cambios con optimismo y actitud retadora, debemos prepararnos capacitándonos para tener las armas que nos permitirán afrontar las próximas batallas que son parte de la eterna lucha entre el bien y el mal, entre la justicia y la injusticia, una lucha que en estos tiempos se ha vuelto más encarnizada que nunca y en la que sin lugar a dudas los profesionales del Derecho Común debemos ocupar el lugar que nos corresponde para vencer en ella.

ALEJANDRO ALCOCER nos da en este libro, no solo las armas para enfrentar la lucha, sino que nos ilustra de manera extremadamente novedosa sobre la manera de usar las herramientas que nos proporciona: mezcla sus indudables conocimientos del tema, con su ya acumulada experiencia personal, uniendo todo con su entrenada habilidad para la redacción y la narrativa.

Sin lugar a dudas este texto no solo será de gran utilidad sino que a partir de ahora será indispensable en la biblioteca de todo abogado litigante, juez, estudiante o cualquier profesional del Derecho o miembro de la comunidad jurídica mexicana, ya que ante una diferente forma de ver el Derecho, necesitamos una forma diferente de estudiarlo. me permito decir con orgullo que estamos ante la evolución del libro de texto jurídico.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN