JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE EN MATERIA DE COMPETENCIA DESLEAL EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

IV PREMIO AEPDIRI «MARIANO AGUILAR NAVARRO» A LA MEJOR TESIS DOCTORAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

HORRACH ARMO, JOSEP GUNNAR

$ 1,495.00 MXN
81.33 $
71,46 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1381-385-1
Páginas:
377
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Premios AEPDIRI

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,495.00 MXN
81.33 $
71,46 €

Palabras previas, por Ana Salinas de Frías
Prólogo, por Federico F. Garau y Silvia Feliu
Abreviaturas
Introducción general

Capítulo 1. Origen y características de la economía de las plataformas virtuales
I. Introducción
II. De la economía colaborativa a la economía de las plataformas virtuales
1. Orígenes de la economía colaborativa en sentido estricto
2. De la conceptualización amplia de la economía colaborativa a la economía de las plataformas virtuales
III. Caracteres de la «economía de las plataformas virtuales»
1. Los sujetos característicos
2. La discutida naturaleza jurídica de las plataformas virtuales
3. La confianza ouZíMe, los sistemas de valoración y otros caracteres
4. La noción de turismo colaborativo

Capítulo 2. Determinación de la Competencia Judicial Internacional
I. Cuestiones previas
1. El objeto de la demanda y la relación triangular
2. Normas aplicables y ámbitos de aplicación
3. Determinación y jerarquización de los foros aplicables
II. Foro en materia de responsabilidad extracontractual
1. La competencia desleal como materia delictual o cuasidelictual
2. Foro aplicable: «Lugar de producción del hecho dañoso»
3. Aplicación de la teoría de la ubicuidad a los actos desleales en el ámbito de la economía de las plataformas virtuales
4. Importancia e idoneidad del foro
III. Foro general: domicilio del demandado
1. Introducción
2. Determinación del domicilio de las personas físicas
3. Determinación del domicilio de las personas jurídicas
4. Idoneidad del forum domicilii y la residencia digital
IV. Foros de aplicación residual
1. ¿Competencias exclusivas?
2. Sumisión expresa
3. Sumisión tácita
4. Exclusión de los foros especiales de protección por razón de la materia
V. Foros de vinculación procesal
1. La acumulación subjetiva de acciones en el RBI bis
2. La reconvención y el forum reconventionis
3. Idoneidad de estos foros en el marco de la EPV

Capítulo 3. Determinación de la ley aplicable
I. Normas aplicables y ámbito de aplicación
1. Reglamento Roma II
2. Código Civil y Ley de competencia desleal
3. Ámbito de aplicación de la Ley de competencia desleal
4. La cláusula de mercado interior de la Directiva sobre prácticas comerciales desleales
5. El principio del país de origen de la Directiva de Comercio Electrónico
6. La prelación y justificación de las normas de conflicto del RRII
II. Ámbito de aplicación de los arts. 6.1 y 6.2 del Reglamento Roma II
1. Estructura y aplicabilidad de los arts. 6.1 y 6.2 RRII
2. Similitudes y diferencias entre los arts. 6.1 y 6.2 RRII
3. El concepto autónomo de competencia desleal del RRII
4. Conductas desleales subsumibles en el art. 6 RRII
III. La aplicación del art. 6.1 RRII en el ámbito de la EPV
1. Análisis del criterio de conexión y la noción de mercado afectado
2. El grado de afectación necesario en las conductas desleales
3. Sujetos incluidos en el art. 6.1 RRII
4. Los daños plurilocalizados y la teoría del mosaico
5. Idoneidad de la norma de conflicto del art. 6.1 RRII
IV. PARTICULARIDADES APLICATIVAS DEL ART. 6.2 RRII
1. La determinación de la ley aplicable por las partes
2. La vinculación más estrecha con un determinado país
3. La ley de la residencia habitual común de las partes
4. Principio general del art. 4.1: La lex loci damni
5. Idoneidad de la norma de conflicto contenida en el art. 6.2 RRII

Bibliografía
Jurisprudencia utilizada

En los últimos años se ha desarrollado un creciente movimiento económico impulsado por el auge del comercio electrónico y la utilización de las nuevas tecnologías, basado en la realización de transacciones económicas a través de plataformas virtuales y aplicaciones para dispositivos inteligentes (apps). Este fenómeno ha sido conceptualizado de muchas formas, si bien se le conoce comúnmente como "economía colaborativa", sharing economy o, quizá con más acierto, "economía de las plataformas virtuales", término este último que parece más adecuado debido a su neutralidad y porque pone énfasis en los entes protagonistas de esta realidad disruptiva.

En la presente obra se analiza el origen, conceptualización y características de la economía de las plataformas virtuales, así como su relación con el Derecho internacional privado. En concreto, se analiza la competencia judicial internacional y la ley aplicable en el ámbito de la competencia desleal, teniendo en cuenta las particularidades derivadas de la economía de las plataformas virtuales. Aunque el estudio está enfocado desde el prisma de esta realidad disruptiva, no es menos cierto que las teorías expuestas y las conclusiones alcanzadas pueden aplicarse de forma general a los ilícitos desleales cometidos a distancia en el ámbito digital.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN