JUICIOS PARALELOS, LOS

LA INCIDENCIA DE LA PUBLICIDAD DEL PROCESO PENAL EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

GARCÍA-PERROTE FORN, MARIA ELENA

$ 619.00 MXN
$ 526.15 MXN
28.62 $
25,15 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-16652-84-6
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 619.00 MXN
$ 526.15 MXN
28.62 $
25,15 €

El principio de publicidad de las actuaciones judiciales se encuentra consagrado como un derecho fundamental en el artículo 24.2 de nuestra Constitución. Este derecho no es de carácter absoluto y se encuentra sometido a ciertas limitaciones previstas legalmente. La publicidad del proceso penal implica que tengan conocimiento de las actuaciones, no solo los propios interesados, sino también extraños al proceso. Esta actividad de difusión de la noticia, garantía de funcionamiento del Poder Judicial en una sociedad democrática, se efectúa principalmente por los medios de comunicación.

El problema se produce cuando se informa sobre un hecho noticiable que se encuentra sub iudice y los Mass Media, a través de un «juicio paralelo», pretenden,de forma continua y sesgada, examinar y valorar el proceso judicial, las pruebas y las personas implicadas en los hechos, y asumen así el papel de juez e inducen a este a un veredicto anticipado de culpabilidad o inocencia ante la opinión pública.

Esta actividad colisiona con posiciones subjetivas de los individuos, que también tienen la consideración de derechos fundamentales como son los derechos a un proceso justo, a un juez imparcial, a la presunción de inocencia y a recibir y comunicar información.

En este libro se estudia dicha problemática así como las respuestas que la legislación, la jurisprudencia y la doctrina dan, en nuestro Ordenamiento jurídico, para conciliar estos derechos fundamentales con los intereses mediáticos de la prensa, así como las garantías previstas legalmente en el ámbito penal, civil y contenciosoadministrativo para la salvaguarda de los mismos.

En la parte final del libro se apuntan posibles soluciones al problema de los «juicios paralelos» que pueden dar respuesta al interés general de la sociedad en su pretensión de obtener una justicia eficaz en la represión del delito a la vez que respetuosa con los derechos de todos los ciudadanos que se pueden ver involucrados en el proceso judicial.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN