JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO - 1.ª ED. 2016

BUSTILLO MARÍN, ROSELIA

$ 220.00 MXN
$ 198.00 MXN
10.77 $
9,46 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-9389-33-8
Páginas:
159
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 220.00 MXN
$ 198.00 MXN
10.77 $
9,46 €

Introducción

LECCIÓN 1.
La improcedencia del juicio de amparo
Antecedentes
La improcedencia del juicio de amparo contra actos políticos o electorales
El Amparo Morelos
Tesis Iglesias
Tesis Vallarta
Alcances y etapas de la protección de los derechos político-electorales en México
Recurso de apelación para la protección del derecho a votar
La protección jurisdiccional del registro de candidatos por violaciones a los estatutos partidistas
La protección administrativa de los derechos políticos-electorales por violaciones de los partidos políticos
La constitucinalidad de los estatutos partidistas
La protección jurisdiccional contra actos o resoluciones partidistas
La protección jurisdiccional por violaciones a derechos humanos vinculados con derechos políticos
La protección jurisdiccional por violaciones al derecho de los ciudadanos a integrar las autoridades electorales en las entidades federativas
Concepto y finalidad
Concepto
Finalidad
Marco normativo del JDC
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE)
Ley General de Partidos Políticos (LGPP)
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIME)
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF)

LECCIÓN 2. Derechos político-electorales
Definición
Importancia y función
El sujeto de los derechos políticos
Bloque de constitucionalidad o parámetro de control de constitucionalidad
Definiciones y características de los derechos político-electorales
Derecho a votar en las elecciones populares (sufragio activo)
Derecho a ser votado para todos los cargos de elección popular (sufragio pasivo) y nombrado para cualquier otro empleo o comisión
Derecho de asociación para tomar parte en forma individual, libre y pacífica en los asuntos políticos del país
Derecho de afiliación
Derechos humanos vinculados con los derechos político-electorales
Derecho de petición
Derecho a la información
Derecho de reunión
Libertad de expresión
Derecho de réplica

LECCIÓN 3. Reglas y criterios especiales
Procedencia
Requisitos de procedencia del JDC
Improcedencia del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano
Competencia
Ámbito de competencia de la Sala Superior
Ámbito de competencia de las Salas Regionales
Excepción a la competencia
Plazos y términos
Per saltum (excepción al principio de definitividad)
Legitimación y personería
Legitimación
Personería
Requisitos de la demanda
Trámite y sustanciación
Trámite
Sustanciación o instrucción
Suplencia de la queja
Sentencias y notificaciones
Sentencias
Notificaciones

Conclusiones
Lección 1. Definición y alcance del JDC
Lección 2. Derechos político-electorales
Lección 3. Reglas y criterios especiales

Bibliografía
Anexo

Desde el siglo XIX y hasta la reforma de 1996, ciudadanos mexicanos exploraron la posibilidad de proteger sus derechos político-electorales a través del juicio de amparo. Sin embargo, esa eventualidad se mantuvo cerrada, con excepción de un breve periodo, cuando estuvo al frente de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el jurista José María Iglesias.

El juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, creado a partir de la reforma constitucional de 1996, es el mecanismo principal que desde esa fecha, tutela específicamente los derechos políticos reconocidos, desde su origen, como los derechos humanos principalmente relacionados con la democracia. Se le conoce como el juicio ciudadano, el más utilizado para impugnar presuntas violaciones a los derechos políticos.

En ese sentido, este libro tiene la finalidad de acercar a la ciudadanía el conocimiento, en primera instancia, de la existencia de un juicio que tiene como objetivo salvaguardar y restituir los derechos políticos. De manera particular, se abordan: la evolución del juicio para la protección de los derechos político-electorales y el alcance de la tutela y la maximización en su aplicación de cada derecho político, a través de las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral, y la jurisprudencia vigente. En una segunda parte, se explica la parte adjetiva, el procedimiento y los elementos procesales necesarios para presentar este medio de impugnación, y que todo ciudadano debe considerar para utilizar este juicio.

El desarrollo del texto se realizó considerando la obligación de tutela, observancia y respeto por parte de toda autoridad hacia los derechos humanos, deber sustentado en el artículo 1 constitucional, la jurisprudencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Expediente Varios 912/2010 y la Contradicción de Tesis 293/2011, ambos resueltos por la SCJN.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN