JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO - 1.ª ED. 2016

BUSTILLO MARÍN, ROSELIA

$ 220.00 MXN
11.97 $
10,52 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-9389-33-8
Páginas:
159
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 220.00 MXN
11.97 $
10,52 €

Introducción

LECCIÓN 1.
La improcedencia del juicio de amparo
Antecedentes
La improcedencia del juicio de amparo contra actos políticos o electorales
El Amparo Morelos
Tesis Iglesias
Tesis Vallarta
Alcances y etapas de la protección de los derechos político-electorales en México
Recurso de apelación para la protección del derecho a votar
La protección jurisdiccional del registro de candidatos por violaciones a los estatutos partidistas
La protección administrativa de los derechos políticos-electorales por violaciones de los partidos políticos
La constitucinalidad de los estatutos partidistas
La protección jurisdiccional contra actos o resoluciones partidistas
La protección jurisdiccional por violaciones a derechos humanos vinculados con derechos políticos
La protección jurisdiccional por violaciones al derecho de los ciudadanos a integrar las autoridades electorales en las entidades federativas
Concepto y finalidad
Concepto
Finalidad
Marco normativo del JDC
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE)
Ley General de Partidos Políticos (LGPP)
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIME)
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF)

LECCIÓN 2. Derechos político-electorales
Definición
Importancia y función
El sujeto de los derechos políticos
Bloque de constitucionalidad o parámetro de control de constitucionalidad
Definiciones y características de los derechos político-electorales
Derecho a votar en las elecciones populares (sufragio activo)
Derecho a ser votado para todos los cargos de elección popular (sufragio pasivo) y nombrado para cualquier otro empleo o comisión
Derecho de asociación para tomar parte en forma individual, libre y pacífica en los asuntos políticos del país
Derecho de afiliación
Derechos humanos vinculados con los derechos político-electorales
Derecho de petición
Derecho a la información
Derecho de reunión
Libertad de expresión
Derecho de réplica

LECCIÓN 3. Reglas y criterios especiales
Procedencia
Requisitos de procedencia del JDC
Improcedencia del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano
Competencia
Ámbito de competencia de la Sala Superior
Ámbito de competencia de las Salas Regionales
Excepción a la competencia
Plazos y términos
Per saltum (excepción al principio de definitividad)
Legitimación y personería
Legitimación
Personería
Requisitos de la demanda
Trámite y sustanciación
Trámite
Sustanciación o instrucción
Suplencia de la queja
Sentencias y notificaciones
Sentencias
Notificaciones

Conclusiones
Lección 1. Definición y alcance del JDC
Lección 2. Derechos político-electorales
Lección 3. Reglas y criterios especiales

Bibliografía
Anexo

Desde el siglo XIX y hasta la reforma de 1996, ciudadanos mexicanos exploraron la posibilidad de proteger sus derechos político-electorales a través del juicio de amparo. Sin embargo, esa eventualidad se mantuvo cerrada, con excepción de un breve periodo, cuando estuvo al frente de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el jurista José María Iglesias.

El juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, creado a partir de la reforma constitucional de 1996, es el mecanismo principal que desde esa fecha, tutela específicamente los derechos políticos reconocidos, desde su origen, como los derechos humanos principalmente relacionados con la democracia. Se le conoce como el juicio ciudadano, el más utilizado para impugnar presuntas violaciones a los derechos políticos.

En ese sentido, este libro tiene la finalidad de acercar a la ciudadanía el conocimiento, en primera instancia, de la existencia de un juicio que tiene como objetivo salvaguardar y restituir los derechos políticos. De manera particular, se abordan: la evolución del juicio para la protección de los derechos político-electorales y el alcance de la tutela y la maximización en su aplicación de cada derecho político, a través de las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral, y la jurisprudencia vigente. En una segunda parte, se explica la parte adjetiva, el procedimiento y los elementos procesales necesarios para presentar este medio de impugnación, y que todo ciudadano debe considerar para utilizar este juicio.

El desarrollo del texto se realizó considerando la obligación de tutela, observancia y respeto por parte de toda autoridad hacia los derechos humanos, deber sustentado en el artículo 1 constitucional, la jurisprudencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Expediente Varios 912/2010 y la Contradicción de Tesis 293/2011, ambos resueltos por la SCJN.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN