JUICIO ORAL VOL. II

MARTINEZ, SANTIAGO / GONZALEZ POSTIGO, LEONEL

$ 975.00 MXN
53.04 $
46,61 €
Editorial:
EDITORES DEL SUR
Año de edición:
2019
ISBN:
978-987-47337-3-3
Páginas:
305
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PROCESO PENAL ADVERSARIAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 975.00 MXN
53.04 $
46,61 €

Lineamientos y propuestas para la implementación del juicio por jurados en la justicia federal
Vanina Almeida y Denise Bakrokar

El juicio por jurados y sus etapas intrínsecas: el voir dire y las instrucciones del juez al jurado
Cristian D. Penna

La dinámica de la audiencia de juicio oral
Leticia Lorenzo

“Auxilios gráficos” y evidencia demostrativa. Diferencias. Ofrecimiento, admisibilidad, descubrimiento y uso en juicio Fernando Carbajal

Habilidades y destrezas de los jueces en la conducción
y resolución de los juicios orales
Andrés Baytelman y Juan Enrique Vargas

La deliberación de los jueces y su forma de votar tras el juicio oral y público en el CPPN, ley 27.063. Problemas generales y particulares
Eugenio C. Sarrabayrouse

El juicio oral y el registro de las audiencias. Rol de la oficina judicial
Fernando Saraevich y María Eugenia Schijvarger

Nuevo sistema penal: una nueva relación entre la justicia y la ciudadanía
Julio Mundaca Quintana

El recupero de activos desde el sistema acusatorio
Agustín Carrara

Condena de inocentes y litigación en juicio oral: Resultados de una investigación
empírica sobre reconocimientos oculares y prueba pericial
Mauricio Duce J.

Actividad probatoria para la audiencia de determinación de la pena
Tamara Peñalver

Nos han enseñado que el juicio oral y público es la etapa principal del proceso penal y que se trata de un presupuesto Ineludible para el dictado de una sentencia válida. También nos han explicado que se trata del momento procesal que brinda a los distintos sujetos que intervienen en él las mejores condiciones para que ejerzan con mayor efioacia todos los derechos y poderes que la ley les concede.

Sin embargo, en los modelos inquisitivos reformados, como el todavía vigente a nivel nacional y en la mayor parte de la justicia federal, el culto al expediente y su ritual, sumada a las prácticas de los operadores del sistema, generaron que este objeto fetiche judicial tomara el centro del proceso, relegando al juicio al triste papel de ser una reiteración, muchas veces por lectura, de la instrucción.

La transformación en la forma en que se gestionan los casos en los sistemas acusatorio-adversarial tiene una Importante repercusión en el debate que adquiere definitivamente el carácter de etapa principal. Es que, en estos modelo, la desaparición del expediente obliga a cambiar la forma en la que las partes llevan adelante toda su actividad en ese momento procesal de modo tal que se requiere un nuevo abordaje de los distintos Institutos.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • ETAPA DE IMPUGNACIÓN VOL. IV
    MARTINEZ, SANTIAGO / GONZALEZ POSTIGO, LEONEL
    La implementación de un sistema de corte acusatorio adversa rial genera una transformación sustancial en cada una de las etapas del procedimiento penal. La forma de gestión de los asuntos re quiere, para que el modelo no fracase, de comprender la lógica del cambio y poner en funcionamiento las nuevas prácticas que el ordenamiento adjetivo incorpora. La etapa de impugnación no e...

    $ 999.00 MXN

  • PROCESOS ESPECIALES Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN VOL. III
    MARTINEZ, SANTIAGO / GONZALEZ POSTIGO, LEONEL
    El tercer libro de la colección "Proceso Penal Adversarlal" se ocupa de los procesos especiales y las técnicas especiales de Investigación.En primer lugar, aborda temas fundamentales para el trabajo del Ministerio Público Fiscal, La posibilidad de abreviar de diversas formas el procedimiento, que se dé un tratamiento especial a los casos de flagrancia y que exista una regulació...

    $ 1,065.00 MXN