JUICIO ORAL VOL. II

MARTINEZ, SANTIAGO / GONZALEZ POSTIGO, LEONEL

$ 975.00 MXN
53.04 $
46,61 €
Editorial:
EDITORES DEL SUR
Año de edición:
2019
ISBN:
978-987-47337-3-3
Páginas:
305
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PROCESO PENAL ADVERSARIAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 975.00 MXN
53.04 $
46,61 €

Lineamientos y propuestas para la implementación del juicio por jurados en la justicia federal
Vanina Almeida y Denise Bakrokar

El juicio por jurados y sus etapas intrínsecas: el voir dire y las instrucciones del juez al jurado
Cristian D. Penna

La dinámica de la audiencia de juicio oral
Leticia Lorenzo

“Auxilios gráficos” y evidencia demostrativa. Diferencias. Ofrecimiento, admisibilidad, descubrimiento y uso en juicio Fernando Carbajal

Habilidades y destrezas de los jueces en la conducción
y resolución de los juicios orales
Andrés Baytelman y Juan Enrique Vargas

La deliberación de los jueces y su forma de votar tras el juicio oral y público en el CPPN, ley 27.063. Problemas generales y particulares
Eugenio C. Sarrabayrouse

El juicio oral y el registro de las audiencias. Rol de la oficina judicial
Fernando Saraevich y María Eugenia Schijvarger

Nuevo sistema penal: una nueva relación entre la justicia y la ciudadanía
Julio Mundaca Quintana

El recupero de activos desde el sistema acusatorio
Agustín Carrara

Condena de inocentes y litigación en juicio oral: Resultados de una investigación
empírica sobre reconocimientos oculares y prueba pericial
Mauricio Duce J.

Actividad probatoria para la audiencia de determinación de la pena
Tamara Peñalver

Nos han enseñado que el juicio oral y público es la etapa principal del proceso penal y que se trata de un presupuesto Ineludible para el dictado de una sentencia válida. También nos han explicado que se trata del momento procesal que brinda a los distintos sujetos que intervienen en él las mejores condiciones para que ejerzan con mayor efioacia todos los derechos y poderes que la ley les concede.

Sin embargo, en los modelos inquisitivos reformados, como el todavía vigente a nivel nacional y en la mayor parte de la justicia federal, el culto al expediente y su ritual, sumada a las prácticas de los operadores del sistema, generaron que este objeto fetiche judicial tomara el centro del proceso, relegando al juicio al triste papel de ser una reiteración, muchas veces por lectura, de la instrucción.

La transformación en la forma en que se gestionan los casos en los sistemas acusatorio-adversarial tiene una Importante repercusión en el debate que adquiere definitivamente el carácter de etapa principal. Es que, en estos modelo, la desaparición del expediente obliga a cambiar la forma en la que las partes llevan adelante toda su actividad en ese momento procesal de modo tal que se requiere un nuevo abordaje de los distintos Institutos.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • ETAPA DE IMPUGNACIÓN VOL. IV
    MARTINEZ, SANTIAGO / GONZALEZ POSTIGO, LEONEL
    La implementación de un sistema de corte acusatorio adversa rial genera una transformación sustancial en cada una de las etapas del procedimiento penal. La forma de gestión de los asuntos re quiere, para que el modelo no fracase, de comprender la lógica del cambio y poner en funcionamiento las nuevas prácticas que el ordenamiento adjetivo incorpora. La etapa de impugnación no e...

    $ 999.00 MXN