ORONOZ SANTANA , CARLOS MATEO
CAPITULO I
CODIGO PROCESAL PENAL MODELO PARA IBEROAMERICA
CAPITULO II
EVOLUCION DEL JUICIO ORAL EN IBEROAMERICA
CAPITULO III
LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO PENAL
CAPITULO IV
PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO Y DEL JUICIO ORAL
CAPITULO V
LAS PRUEBAS EN EL CODIGO PROCESAL PENAL TIPO (ESTUDIO COMPARATIVO CON EL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES)
CAPITULO VI
LA CONCILIACION COMO MEDIDA COMPLEMENTARIA AL PROCESO PENAL
CAPITULO VII
CONSIDERACIONES GENERALES (VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JUICIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL MEXICANO)
CAPITULO VIII
LOS SISTEMAS PROCESALES Y ALGUNOS ASPECTOS HISTORICOS DEL JUICIO ORAL
CAPITULO IX
EL JUICIO ORAL EN AMERICA
CAPITULO X
VISION GENERAL DEL JUICIO ORAL EN NUEVO LEON
CAPITULO XI
EL JUICIO PREDOMINANTEMENTE ORAL EN EL ESTADO DE MEXICO
LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE SEGURIDAD Y JUSTICIA PENAL 2008
1. SISTEMAS PROCESALES
2. SISTEMAS ACUSATORIO
3. REFORMA CONSTITUCIONAL DEL 2008
México a diferencia del resto de los países de nuestro continente, adoptó un sistema en materia penal vinculado a la tradición jurídica romana, que fue matizando con el transcurso del tiempo hasta darle una personalidad propia, en el que el proceso se desarrolla una parte en forma escrita y otra en forma verbal por lo cual se le considera que se encuentra dentro de un sistema mixto. Por el contrario los países de Sur América, a partir de la aprobación en el año de 1989 del Código Procesal Penal Moderno para Iberoamérica, fueron adaptando poco a poco a su proceso penal el juicio oral acusatorio.
A partir de las Jornadas Iberoamericanas sobre la Oralidad en el Proceso y Justicia Penal Alternativa, del año 2002, que tuvieron verificativo a instancias do la Procuraduría General de la República en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, se comenzó a cuestionar si el sistema operante en nuestro país respondía cabalmente a las necesidades de la sociedad moderna.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN