JUICIO ORAL EN MÉXICO Y EN IBEROAMERICA, EL - 3.ª ED. 2009

ORONOZ SANTANA , CARLOS MATEO

$ 380.00 MXN
20.67 $
18,16 €
Editorial:
CARDENAS VELASCO
Año de edición:
2009
ISBN:
978-968-5948-80-7
Páginas:
439
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 380.00 MXN
20.67 $
18,16 €

CAPITULO I
CODIGO PROCESAL PENAL MODELO PARA IBEROAMERICA

CAPITULO II
EVOLUCION DEL JUICIO ORAL EN IBEROAMERICA

CAPITULO III
LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO PENAL

CAPITULO IV
PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO Y DEL JUICIO ORAL

CAPITULO V
LAS PRUEBAS EN EL CODIGO PROCESAL PENAL TIPO (ESTUDIO COMPARATIVO CON EL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES)

CAPITULO VI
LA CONCILIACION COMO MEDIDA COMPLEMENTARIA AL PROCESO PENAL

CAPITULO VII
CONSIDERACIONES GENERALES (VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JUICIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL MEXICANO)

CAPITULO VIII
LOS SISTEMAS PROCESALES Y ALGUNOS ASPECTOS HISTORICOS DEL JUICIO ORAL

CAPITULO IX
EL JUICIO ORAL EN AMERICA

CAPITULO X
VISION GENERAL DEL JUICIO ORAL EN NUEVO LEON

CAPITULO XI
EL JUICIO PREDOMINANTEMENTE ORAL EN EL ESTADO DE MEXICO

LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE SEGURIDAD Y JUSTICIA PENAL 2008
1. SISTEMAS PROCESALES
2. SISTEMAS ACUSATORIO
3. REFORMA CONSTITUCIONAL DEL 2008

México a diferencia del resto de los países de nuestro continente, adoptó un sistema en materia penal vinculado a la tradición jurídica romana, que fue matizando con el transcurso del tiempo hasta darle una personalidad propia, en el que el proceso se desarrolla una parte en forma escrita y otra en forma verbal por lo cual se le considera que se encuentra dentro de un sistema mixto. Por el contrario los países de Sur América, a partir de la aprobación en el año de 1989 del Código Procesal Penal Moderno para Iberoamérica, fueron adaptando poco a poco a su proceso penal el juicio oral acusatorio.

A partir de las Jornadas Iberoamericanas sobre la Oralidad en el Proceso y Justicia Penal Alternativa, del año 2002, que tuvieron verificativo a instancias do la Procuraduría General de la República en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, se comenzó a cuestionar si el sistema operante en nuestro país respondía cabalmente a las necesidades de la sociedad moderna.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN