JUEZ MEXICANO ANTE EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

SERIE JUICIOS ORALES # 4

VALADEZ DÍAZ, MANUEL

$ 80.00 MXN
4.35 $
3,82 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-02-4292-2
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SERIE JUICIOS ORALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 80.00 MXN
4.35 $
3,82 €

Presentación
Héctor FIX-FIERRO

Introducción

Capítulo primero
El perfil del juzgador mexicano para el siglo XXI
I. El nuevo perfil del juzgador mexicano

Capítulo segundo
Tipología del juzgador en el sistema acusatorio penal oral
I. Juez de control
II. Juez de juicio oral
III. Juez de ejecución de sentencia

Bibliografia

ESTE TRABAJO REFLEJA LAS EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS DURANTE MÁS DE TRES AÑOS POR EL AUTOR COMO JUEZ DE CONTROL Y ORALIDAD DENTRO DEL PRIMER DISTRITO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE DURANGO, LO QUE LE PERMITE ABORDAR TÓPICOS QUE SOLO LA PRAXIS DIARIA PERMITE CONOCER, DE AHÍ QUE SEA UNA EXPERIENCIA A COMPARTIR PARA AQUELLAS ENTIDADES QUE SE ENCUENTRAN EN PROCESO DEL SISTEMA ACUSATORIO Y ORAL, YA QUE LA LECTURA DE LOS LIBROS LES PERMITIRÁ OBTENER UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL MANEJO PRÁCTICO DEL SISTEMA, ASÍ COMO DESCUBRIR ÁREAS DE OPORTUNIDAD LEGISLATIVA PARA SU ÓPTIMA IMPLEMENTACIÓN TANTO A NIVEL FEDERAL COMO ESTATAL, TODO ELLO PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA ACUSATORIO EN MÉXICO.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

Otros libros del autor

  • FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La importancia de la formulación de imputación ha sido reconocida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos al referir, mediante una sólida línea jurisprudencial, que aquélla representa un verdadero derecho humanos para la adecuada defensa de cualquier persona acusada por la comisión de un delito. Dentro del sistema acusatorio se considera a la formulación de imputación c...

    $ 240.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN, LA #2 - 1.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2022
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La formulación de imputación consiste en el acto de comunicación que ante el Juez de control realiza el ministerio público al imputado en relación a que está desarrollando una investigación en su contra por un hecho que le ley señala como delito y del cual se considera pudo haber intervenido ya sea como autor y participe. Este momento procesal es de suma importancia, pues repre...

    $ 190.00 MXN

  • CONTROL DE LA DETENCIÓN POR FLAGRANCIA O CASO URGENTE, EL #1 - 1.ª ED. 2017, 2.ª REIMP. 2022
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    El sistema acusatorio se caracteriza por basarse en una metodología de audiencias, dentro de las que se deciden todas las cuestiones de importancia. Uno de los principales momentos procesales corresponde a la audiencia inicial, la que se integra en su caso por el control de la detención, ya sea por flagrancia o caso urgente, la formulación de imputación, el debate sobre medidas...

    $ 200.00 MXN

  • JUICIO ORAL #10 - 1.ª ED. 2018, 1.ª REIMP. 2022
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    Desde la óptica del Código Nacional de Procedimientos Penales (en adelante Código Nacional) el juicio oral se puede entender como la etapa más importante del procedimiento penal, pues es en este momento en dónde se deciden las cuestiones esenciales del proceso, se determina la viabilidad o no de la acusación formulada por el Ministerio Público y se garantiza la vigencia de los ...

    $ 250.00 MXN

  • PROCEDIMIENTO ABREVIADO #9 - 1.ª ED. 2018, 2.ª REIMP. 2021
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    El procedimiento abreviado se puede entender como un instrumento procesal de gran utilidad y eficacia para la economía de recursos humanos y materiales tanto del órgano jurisdiccional, como del Ministerio Público, de la víctima u ofendido, como del imputado y su defensa, pues mediante su aplicación resulta posible la terminación rápida de las causas penales, esto mediante la ve...

    $ 200.00 MXN