JUEZ ADMINISTRATIVO COLOMBIANO, EL

¿UN ACTOR INFLUYENTE EN EL FORTALECIMIENTO DEL ESTADO SOCIAL Y CONSTITUCIONAL DE DERECHO?

LATORRE GONZÁLEZ, INDIRA

$ 379.00 MXN
20.62 $
18,12 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-738-587-8
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEXTOS DE JURISPRUDENCIA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 379.00 MXN
20.62 $
18,12 €

Agradecimientos
Presentación
Julio Gaitán Bohórquez

Introducción

1. ¿Son las decisiones judiciales permeables a los modelos de Estado?: una relación entre derecho y política
1.1. El derecho y la política son sistemas autónomos
1.2. El derecho está integrado en la política
1.3. El derecho está intersecado con la política
1.4. La relevancia del rol d~ los actores legales

2. La perspectiva jurídica de los modelos de Estado
2.1. Estado liberal o Estado de derecho
2.2. Estado social o liberal intervencionista
2.3. Estado social desde la perspectiva neoliberal
2.4. La fórmula actual: Estado social, constitucional y democrático de derecho
2.4.1. Los contenidos del Estado social y democrático de derecho
2.4.2. El Estado constitucional y la Constitución como fuente de derecho

3. La dinámica de las transformaciones en el derecho administrativo
3.1. Las transformaciones del derecho administrativo: perspectiva europea
3.1.1. Insuficiencia de la concepción del derecho administrativo y de sus instrumentos de intervención
3.1.2. Insuficiencia de los derechos fundamentales, del control judicial y la relevancia de la finalidad social del Estado
3.1.3. Elementos polémicos en la relación derecho administrativo y constitución
3.2. Las transformaciones del derecho administrativo: perspectiva colombiana
3.2.1. Dinámicas anteriores a la Constitución Política de 1991
3.2.2. La administración pública y el derecho administrativo entre la crisis del bienestar y el Estado social de derecho
3.2.3. El escenario propuesto por la Ley 1437 de 2011, por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

4. El rol del juez administrativo colombiano: entre la estática y la dinámica de las transformaciones del derecho
4.1. El juez frente a la tensión entre la eficacia del Estado social de derecho y el principio de legalidad
4.2. El juez como dueño de la complejidad del derecho
4.3. La teoría de la argumentación jurídica y el método de decisión e interpretación en el Estado constitucional
4.4. La aplicación de normas fundamentales por el juez contencioso administrativo colombiano: una mirada desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional
4.5. El juez contencioso administrativo colombiano: un juez fragmentado y con características propias
4.5.1. Juez administrativo de legalidad garantista
4.5.2. Juez administrativo de constitucionalidad
4.5.3. Juez administrativo de derecho común
4.5.4. Iniciativas legales para mitigar la fragmentación del juez administrativo

5. Posibilidades del juez administrativo colombiano para extender los postulados del Estado social y constitucional de derecho
5.1. Desarrollos recientes sobre la construcción del derecho judicial administrativo en Colombia
5.1.1. La revisión eventual de sentencias por parte del Consejo de Estado para unificar su jurisprudencia
5.1.2. La aplicación del precedente judicial en materia administrativa
5.1.3. La relevancia de la jurisprudencia del Consejo de Estado en el nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo
5.2. Perspectiva crítica sobre la obligatoriedad del precedente judicial: el debilitamiento del Estado democrático y la parálisis del derecho
5.2.1. El precedente judicial: ¿vinculante considerativo u obligatorio?
5.2.2. El precedente obligatorio limita la discrecionalidad judicial y es viola torio del artículo 230 de 1;:), Constitución Política de 1991
5.2.3. El precedente obligatorio usurpa las competencias de los otros poderes públicos
5.3. La interpretación judicial como herramienta política

6. Elementos metodológicos para determinar el modelo de Estado que subyace a las decisiones judiciales
6.1. La jurisprudencia como objeto susceptible de análisis ideológico
6.2. Un ejemplo de análisis ideológico: la suspensión provisional del acto administrativo y su interpretación por el Consejo de Estado
6.2.1. Delimitación de los referentes ideológicos
6.2.2. Reflexión sobre la interpretación de la suspensión provisional de los efectos del acto administrativo

7. Conclusiones

Bibliografía
Decisiones de la Corte Constitucional citadas
Decisiones del Consejo de Estado citadas

Difícilmente se pondría en duda que el juez constitucional colombiano ha resultado ser un actor representativo e incluso simbólico del Estado social de derecho en-Colombia. Por el contrario, no es tan fácil saber cuál es la imagen compartida que se tiene acerca del juez administrativo, en parte porque se investiga muy poco por los cambios que-la justicia administrativa colombiana ha tenido que vivir para responder a un modelo de Estado para el cual no fue creada. Con el ánimo se superar este vacío, a partir de la relación entre derecho y política, este libro indaga por las transformaciones del derecho administrativo, por los elementos que alteran el rol del juez administrativo en el Estado social de derecho, así como por las distintas herramientas que le permiten al juez enfrentar tales alteraciones. A tal fin se analizan, entre otros temas, la discusión sobre la fuerza vinculante de la jurisprudencia, el papel de los métodos de interpretación y de la argumentación en las decisiones contencioso administrativas, las diversas posiciones sobre la aplicación de normas fundamentales por el juez administrativo y algunas de las novedosas iniciativas establecidas por la Ley 1437 de 2011.

Conocer la influencia del juez administrativo colombiano en el fortalecimiento del Estado social de derecho permite evaluar su nivel de relevancia para dicho modelo de Estado y, con ello, proponer cambios en su razonamiento y modos de proceder judicial. A estos dos aspectos se espera incentivar con la lectura de este libro. Este es, sobre todo, un libro para cuestionar el derecho administrativo a la luz del contraste entre los cambios del rol del juez administrativo colombiano y las transformaciones de esta rama del derecho.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN