JUECES NACIONALES FRENTE A LOS DERECHOS HUMANOS, LOS

CILIA LÓPEZ, JOSÉ FRANCISCO

$ 140.00 MXN
7.62 $
6,69 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-09-1375-4
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 140.00 MXN
7.62 $
6,69 €

Presentación
Prólogo

Capítulo I
LOS DERECHOS HUMANOS, PRINCIPIOS, CARACTERÍSTICAS Y SUS DIFERENCIAS CON LAS CARANTÍAS INDIVIDUAITS
1.1. ¿Qué son los Derechos Humanos?
1.2. Principios y Características de los Derechos Humanos
1.3. Diferencia entre Garantía Individual y Derecho Humanos

Capítulo II
EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
2.1. El Hombre y su Ascenso en las Ideas sobre su Naturaleza y sus Derechos
2.2. Antecedentes Históricos sobre los Derechos Humanos
2.3. Antecedentes Legislativos Remotos
2.4. Antecedentes Legislativos Próximos

Capítulo III
EL SISTEMA INITRAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
3.1. ¿Qué es el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos?
3.2. ¿Qué es la Convención Americana sobre los Derechos Humanos?
3.3. ¿Qué es la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y cuáles son sus atribuciones?
3.4. Procedimiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Capítulo IV
EL "CASO RADILLA PACHECO"
4.1. Antecedentes
4.2. Instancias previas a la de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
4.3. Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
4.4. Cumplimiento por parte del Estado Mexicano al caso "Radilla Pacheco"

Capítulo V
LOS JUECES NACIONALES FRENTE A LOS DERECHOS HUMANOS
5.1. Aspectos Cenerales
5.2. Suspensión de los Derechos Fundamentales
5.3. Tratados en Materia de Suspensión de Derechos
5.4. Obligaciones Constitucionales en Materia de Derechos Humanos
5.5. Fuerza obligatoria de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
5.6. Criterio de selección de la norma bajo el principio "pro personae"
5.7. Sistema de Control Constitucional en el Orden Jurídico Mexicano
5.8. Control de Convencionalidad "ex officio"
5.9. Parámetro para el Control de Convencionalidad "ex officio"
5.10. Principio "Pro Personae", Interpretación conforme a los Derechos Humanos y el Control de Convencionalidad, en la labor de los Jueces Nacionales
5.11. Pasos a seguir en el Control de Constituciona-lidad y Convencionalidad "ex oficio"
5.12. Innecesario examen de Tratados o Instrumentos Internacionales, si al analizar el Juzgador los Derechos Humanos, es suficiente la Previsión
que contiene la Constitución Federal
5.13. Supremacía Constitucional
5.14. La Jurisprudencia frente a los Derechos Humanos
5.15. Acceso Efectivo a los Medios de Defensa como un Derecho Humano

Capítulo VI
LA NUEVA LEY DE AMPARO
6.1. Aspectos Cenerales
6.2. Reflexiones Preliminares en relación a la nueva Ley de Amparo
6.3. Cambios importantes
6.4. Ampliación del Objeto de Protección del Juicio de Amparo
6.5. Interés Legítimo
6.6. Redefmición del Acto de Autoridad
6.7. Plazos de Promoción del Juicio de Amparo
6.8. Modernización en la tramitación del Juicio de Amparo: previsión de la firma electrónica
6.9. Incidentes
6.10. Sentencias
6.11. Procedimientos de Amparo
6.12. Suspensión del acto reclamado
6.13. Amparo Adhesivo
6.14. Ejecución de las Sentencias
6.15. Jurisprudencia
6.16. Declaratoria Ceneral de Inconstitucionalidad
6.17. Plenos de Circuito
6.18. Facultad de Atención Prioritaria de Asuntos

Bibliografía

La reforma constitucional en derechos humanos representa un avance muy relevante en el marco jurídico para la protección y garantía de los derechos humanos. Sin embargo, la sola existencia de dicho marco no asegura su concreción en la realidad, de ahí la necesidad de impulsar una serie de acciones que tengan como finalidad la implementación, por parte del Poder Judicial de la Federación y de los estados, de la reforma aludida. Esta obra estudia y alienta el debate entre lo justo y lo humano, entre la razón y la equidad, entre la naturaleza y realidad. Con el fin de hacer énfasis en la necesidad de la conjunción de la firmeza de la ley y el sentido humano del juzgador, el autor comparte algunas reflexiones sobre los retos que tienen los jueces nacionales frente a los derechos humanos. En primer lugar desentraña qué son los derechos humanos, sus características y diferencias con las garantías individuales, para después exponer su evolución, así como la implicación del sistema interamericano en la materia. Enseguida examina su planteamiento en la Constitución y la repercusión al respecto de lo resuelto en el Caso Radilla Pacheco. Finaliza con el desarrollo de la responsabilidad de los jueces nacionales frente a los derechos humanos, proponiendo un esquema para la solución de los conflictos de esa naturaleza, a partir de lo que recientemente ha establecido el Máximo Tribunal del país.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • AMPARO CONTRA NORMAS GENERALES - 2.ª ED. 2021
    CILIA LÓPEZ, JOSÉ FRANCISCO
    La reforma constitucional del 6 y el 10 de junio de 2011 modernizó el juicio de amparo: lo transformó en un medio más eficaz de protección de los derechos humanos establecidos en la propia Constitución federal y en los tratados internacionales de los que México es parte. Uno de sus principales rasgos fue la ampliación del ámbito protector del amparo, porque ahora no solamente p...

    $ 290.00 MXN