IUSNATURALISMO EGOÍSTA DE THOMAS HOBBES, EL

ISLER SOTO,CARLOS

$ 749.00 MXN
$ 674.10 MXN
36.67 $
32,22 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9123-256-8
Páginas:
246
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 749.00 MXN
$ 674.10 MXN
36.67 $
32,22 €

Abreviaturas

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II. hart, raz, finnis y waldron sobre el concepto de derecho
1. POSITIVISMO Y TEORÍA IMPERATIVA DEL DERECHO
2. JOHN AUSTIN Y LA TEORÍA IMPERATIVA
3. Superioridad y soberanía
4. La reacción de Hart: su críticaa la teoría imperativa y a la teoría de la soberanía
5. La reacción de Hart: el punto de vista interno
6. Joseph Raz: razones para laacción y autoridad
7. Raz: derecho, autoridad y positivismo
8. John Finnis sobre el concepto de derecho
9. Jeremy Waldron y el positivismo normativo

CAPÍTULO III. Los presupuestos gnoseológicos de la teoría jurídica de Thomas Hobbes
1. Ética y Antropología en Hobbes
2. Formación de conceptos
3. El lenguaje
4. Lenguaje y razonamiento
5. La constitución del mundo práctico
6. El egoísmo sicológico
7. El carácter insaciable del deseo humano
8. La igualdad natural de todos los hombres
9. La insaciable sed de poder

CAPÍTULO IV. Ley natural y razón práctica
1. El estado de naturaleza.
2. Derecho y Ley
3. Ley moral y voluntad
4. Dios.
5. La génesis del Estado

CAPÍTULO V. Soberano, soberanía y autoridad
1. El soberano
2. El soberano como autoridad
3. Legibus solutus
4. La soberanía es absoluta, indivisible e irrevocable
5. El deber de obedecer al soberano

CAPÍTULO VI. El derecho
1. Naturaleza de la ley
2. Estructura del ordenamiento jurídico
3. Tipos de normas jurídicas positivas
4. Las características del sistema jurídico

CAPÍTULO VII. La obligación jurídica

CAPÍTULO VIII. El carácter relativo a cada individuo del ordenamiento jurídico
1. Textos varios
2. El Derecho a resistir al soberano

CAPÍTULO IX. Leyes de la naturaleza e imperio del derecho
1. La ley natural como meramente formal: Bobbio y Lloyd
2. La ley natural como moralidad interna del derecho, el Imperio del Derecho, Dyzenhaus, FoxDecent, Lars Vinx
3. Imperio del Derecho, absolutismo político y el rol de la ley natural en el razonamiento práctico de los ciudadanos

CAPÍTULO X. Conclusión

Bibliografía
1. Bibliografía principal
2. Bibliografía secundaria.

El iusnaturalismo egoísta de Thomas Hobbes es una interpretación general de la teoría jurídica de Hobbes, y muestra la dependencia de dicha teoría respecto de la filosofía moral y epistemológica del filósofo inglés. Hobbes es un iusnaturalista, en cuanto cree que el cumplimiento de un nivel mínimo de moralidad es condición necesaria de juridicidad de una norma jurídica. Dicho nivel mínimo de moralidad corresponde a la satisfacción de los intereses más básicos del sujeto individual y ello, junto a ciertas premisas de carácter antropológico —como el carácter constitutivo del mundo por parte del lenguaje y el egoísmo sicológico— llevarán a Hobbes a concluir que la existencia y el contenido de los ordenamientos jurídicos es relativa a los sujetos individuales. De igual modo, toda obligación jurídica será un caso de obligación moral.
Se explica, en conexión con el tema anterior, el carácter normativo de la teoría jurídica hobbesiana, en cuanto el filósofo de Malmesbury la desarrolla teniendo en vista lo que cree ser el bien para el hombre, y se muestra que Hobbes anticipa discusiones y doctrinas propias de autores contemporáneos como Hart, Raz o Finnis, y puede, de esta manera, ser un importante referente en la discusión actual en filosofía del derecho.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN