IUS VARIANDI, EJERCICIO Y LIMITES EN LOS SECTORES PUBLICO Y PRIVADO

BERMÚDEZ ALARCÓN, KATERINE / CACUA GAMBOA / GONZÁLEZ PINTO

$ 449.00 MXN
24.43 $
21,46 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-790-016-3
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
INVESTIGACIONES EN DERECHO LABORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 449.00 MXN
24.43 $
21,46 €

PRESENTACIÓN

CAPÍTULO UNO

FUNDAMENTO Y ALCANCES DEL IUS VARIANDI

1. Concepto del ius variandi

II. Requisitos para ejercer el ius variandi

A. Razonabilidad y funcionalidad

B. Inalterabilidad

C. Indemnidad del trabajador

D. Prohibición del ius variandi disciplinario

III. Clasificaciones del ius variandi

A. Ordinario y excepcional

B. Movilidad funcional, geográfica y temporal

C. Propio e impropio

D. Individual y colectivo

IV. Figuras distintas al ius variandi para hacer modificaciones al contrato

A. Novación

B. Alteración

C. Elementos del contrato sujetos al ius variandi

D. Modo y cantidad

E. Tiempo

F. Lugar

CAPÍTULO DOS

IUS VARIANDI EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

1. Plantas globales y flexibles

A. Plantas globales y flexibles, y derecho fundamental a la estabilidad

II. Traslado como movimiento de personal

A. Desacato al traslado

B. Obligación de traslado y de reubicación

1. Traslado de docentes

2. Traslados de miembros de la fuerza pública

3. Por amenazas contra la vida del funcionario público

C. Posibilidad de traslado de funcionarios en condición de debilidad manifiesta

CAPÍTULO TRES

LÍMITES AL EJERCICIO DEL IUS VARIANDI FRENTE A CIERTOS ASPECTOS

1. No desmejora con el ius variandi

A. El contractual y el supracontractual y supra legal

II. Límites frente a aspectos específicos para trabajadores particulares

A. Horarios y jornadas

1. Variación de la jornada laboral o el horario

2. Ius variandi en jornadas de trabajadores de dirección, confianza o manejo

3. El tribunal de arbitramento no puede invadir el ius variandi del empleador en cuanto a jornada de trabajo, descansos y turnos de trabajo

B. lus variandi del salario

III. Tus oariandi, embarazadas

IV. Laudo del tribunal de arbitramento no puede limitar ius variandi del empleador frente a procesos de reorganización

V. lus variandi locativo

A. Traslados activos y pasivos

B. Límites objetivos del ius variandi locativo

C. Límites subjetivos del ius variandi locativo

D. Abuso del ius variandi para traslados

1. El traslado laboral genera serios problemas de salud, especialmente porque en la localidad del destino no existen condiciones para brindarle el cuidado médico requerido

2. El traslado pone en peligro la vida o la integridad del servidor o de su familia

3. Las condiciones de salud de los familiares del trabajador pueden incidir, dada su gravedad e implicaciones, en la decisión acerca de la constitucionalidad del traslado

4. Ruptura del núcleo familiar por el traslado

CAPÍTULO CUATRO

CONSECUENCIAS DEL USO ILÍCITO DEL TUS VARIANDI

I. Respuestas del trabajador

A. Ius resistentiae

B. Acoso laboral

C. Despido indirecto

D. Despido justificado que deviene en injusto

II. Acción de tutela

A. Requisitos de procedibilidad

B. Carga de la prueba

III. Reparación de perjuicios

A. Deber de reparar en el sector privado

1. Tipos de perjuicios

a. Sobrecostos para el trabajador como consecuencia del ejercicio del ius variandi

b. Ejercicio del ius variandi locativo y cobertura del Instituto de Seguros Sociales (ISS) en pensiones

2. Accidentes de trabajo, ius variandi y culpa patronal

B. Deber de reparar en el sector público

1. Tipos de perjuicios

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

El empleador como creador de fuentes de empleo tiene un margen amplio de decisión sobre la forma como puede organizar las actividades de los trabajadores que contrata, para lo cual cuenta con el poder de subordinación y, derivado de ello, con el ius variandi, que es la facultad para variar unilateralmente algunos aspectos del contrato de trabajo, de manera objetiva y con miras a cumplir ciertos fines de la organización.

En la medida que esa facultad del ius variandi no está regulada en la ley, y su desarrollo como figura jurídica ha estado en la jurisprudencia, es importante conocer lo que se ha dicho respecto de su alcance y límites, a fin de establecer las condiciones en las cuales esta puede ser ejercida de tal manera que cumpla sus fines y respete los derechos de los trabajadores.

Este libro es el resultado de un proyecto de investigación adelantado por el centro de investigación Laborales de la Universidad Externado de Colombia, donde a partir de la jurisprudencia de las tres altas cortes se determina en qué consiste el ius variandi, qué modalidades reviste, cómo ha operado y qué límites tiene el empleador en los secretos públicos y privados cuando decida aplicar dicha figura.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN