ITER CRIMINIS NO. 09 SEXTA EPOCA, CON SEPARATA

COBO TÉLLEZ, SOFÍA M. / BARRÓN CRUZ, MARTÍN GABRIEL / PEÑALOZA, PEDRO JOSÉ

$ 90.00 MXN
4.90 $
4,30 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2015
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 90.00 MXN
4.90 $
4,30 €

DOCTRINA
Sofía M. Cobo Téllez, “Hacia una política de sanciones alternativas en México”
Yanlong Zhang, “Estudio sobre Derecho penal de autor en Estados Unidos en la era digital”
Martín G. Barrón, “La Ley Bala: política de mano dura”
Manuel Jorge Carreón Perea, “Aproximación crítica a las Comisiones de Derechos Humanos en México”

REFLEXIONES Y TESTIMONIOS
Emiliano Peñaloza y Pedro José Peñaloza, “Piketty: la ilusión de un ‘capitalismo menos injusto’”

APORTACIONES GENERALES A LAS CIENCIAS JURÍDICAS
Daniel Mora Ortega, “La constitución familiar. Homenaje a José María Morelos y a la Constitución de Apatzingán”
Fredy Aldo Macedo, “Comentarios al Código Nacional de Procedimientos Penales”

SEPARATA 2015
Marco Antonio Díaz de Léon
Código Nacional de Procedimientos Penales Comentado
LIBRO PRIMERO.- DISPOSICIONES GENERALES
Título III
Competencia

Capítulo I. Generalidades
Artículo 20. Reglas de competencia
Artículo 21. Facultad de atracción de los delitos cometidos contra la libertad de expresión
Artículo 22. Competencia por razón de seguridad
Artículo 23. Competencia auxiliar
Artículo 24. Autorización judicial para diligencias urgentes

Capitulo II. Incompetencia
Artículo 25. Tipos o formas de incompetencia
Artículo 26. Reglas de incompetencia
Artículo 27. Procedencia de incompetencia por declinatoria
Artículo 28. Procedencia de incompetencia
Articulo 29. Actuaciones urgentes ante Juez de control incompetente

Capítulo III. Acumulación y separación de procesos
Artículo 30. Causas de acumulación y conexidad
Artículo 31. Competencia en la acumulación
Artículo 32. Término para decretar la acumulación
Artículo 33. Sustanciación de la acumulación
Artículo 34. Efectos de la acumulación
Artículo 35. Separación de los procesos

Capitulo IV Excusas, recusaciones e impedimentos
Artículo 36. Excusa o recusación
Artículo 37. Causas de impedimento
Artículo 38. Excusa
Artículo 39. Recusación
Artículo 40. Tiempo y forma de recusar
Artículo 41. Trámite de recusación
Artículo 42. Efectos de la recusación y excusa
Artículo 43. Impedimentos del Ministerio Público y de peritos

Título IV
Actos procedimentales

Capítulo I. Formalidades
Artículo 44. Oralidad de las actuaciones procesales
Artículo 45. Idioma
Artículo 46. Declaraciones e interrogatorios con intérpretes y traductores
Artículo 47. Lugar de audiencias
Artículo 48. Tiempo
Artículo 49. Protesta
Artículo 50. Acceso a las carpetas digitales
Artículo 51. Utilización de medios electrónicos

Iter Criminis. Revista de Ciencias Penales, editada por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) en México, Distrito Federal, publica artículos que son el resultado de investigaciones científicas originales cuyo objetivo es difundir el papel de las ciencias penales por medio de la reflexión, el estudio y el análisis desarrollados por autores reconocidos en los ámbitos nacional e internacional.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN