ITER CRIMINIS NO. 01 SEXTA EPOCA

ABRIL-JUNIO 2013

RODRÍGUEZ MANZANERA, LUIS / ESTRADA MICHEL, RAFAEL

$ 90.00 MXN
4.90 $
4,30 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Páginas:
213
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 90.00 MXN
4.90 $
4,30 €

RAFAEL ESTRADA MICHEL
Presentación

DOCTRINA
JOSÉ LUIS DE LA CUESTA ARZAMENDI

Sentido y función del Sistema Penal en un mundo globalizado

AGUSTÍN GUADALUPE MATA PACHECO
Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado

ZAIRA AZUCENA PÉREZ FIGUEROA
Trá?co de bienes culturales

HISTORIA DE LAS CIENCIAS PENALES
MANUEL GONZÁLEZ OROPEZA
Indulto de la pena de destierro a un juez en 1837

REFLEXIONES Y TESTIMONIOS
LUIS RODRÍGUEZ MANZANERA
Laudatio en honor de Pedro Rubens David

Desde su primera época, la revista Iter Criminis ha tenido como propósito reunir textos especializados de las principales ramas de los estudios relativos al Derecho y las ciencias penales en particular. El Inacipe destaca en su esfuerzo por seleccionar aquellos trabajos cuyo contenido y manejo innovador de los temas representen una contribución al desarrollo de la disciplina. Esta revista se propone además proporcionar un foro para el debate sobre los avances en la teoría del Derecho penal y la criminología, tanto entre académicos como entre profesionales de estas disciplinas y ciencias a?nes.

Con este nuevo número, se inaugura la sexta época de Iter Criminis. En esta ocasión se han reunido destacados artículos de temas muy diversos. La colaboración de José Luis de la Cuesta Arzamendi, director del Instituto Vasco de Criminología, aborda el futuro del sistema penal en un mundo globalizado, desde una perspectiva innovadora; Agustín Guadalupe Mata Pacheco presenta las ventajas y desventajas de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Con su trabajo sobre trá?co de bienes culturales, Zaira Azucena Pérez Figueroa contribuye a la discusión de un tema muy poco estudiado; asimismo, Manuel González Oropeza, investigador y Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aporta una perspectiva histórica con su recuento sobre el indulto de la pena de destierro a un juez local en Coahuila en 1837; por último, en la sección “Reflexiones y Testimonios”, Luis Rodríguez Manzanera presenta una Laudatio en honor de Pedro Rubens David, por la medalla “Cesare Beccaria” que recibió de la Sociedad Internacional de Defensa Social.

El carácter especializado de esta publicación permite las opiniones y puntos de vista desde el ámbito académico y profesional; sin embargo, capta el interés de un grupo de lectores mucho más vasto, por la amplitud de su perspectiva y la relevancia de los trabajos publicados.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN