ITER CRIMINIS NO. 01 SEXTA EPOCA

ABRIL-JUNIO 2013

RODRÍGUEZ MANZANERA, LUIS / ESTRADA MICHEL, RAFAEL

$ 90.00 MXN
$ 81.00 MXN
4.41 $
3,87 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Páginas:
213
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 90.00 MXN
$ 81.00 MXN
4.41 $
3,87 €

RAFAEL ESTRADA MICHEL
Presentación

DOCTRINA
JOSÉ LUIS DE LA CUESTA ARZAMENDI

Sentido y función del Sistema Penal en un mundo globalizado

AGUSTÍN GUADALUPE MATA PACHECO
Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado

ZAIRA AZUCENA PÉREZ FIGUEROA
Trá?co de bienes culturales

HISTORIA DE LAS CIENCIAS PENALES
MANUEL GONZÁLEZ OROPEZA
Indulto de la pena de destierro a un juez en 1837

REFLEXIONES Y TESTIMONIOS
LUIS RODRÍGUEZ MANZANERA
Laudatio en honor de Pedro Rubens David

Desde su primera época, la revista Iter Criminis ha tenido como propósito reunir textos especializados de las principales ramas de los estudios relativos al Derecho y las ciencias penales en particular. El Inacipe destaca en su esfuerzo por seleccionar aquellos trabajos cuyo contenido y manejo innovador de los temas representen una contribución al desarrollo de la disciplina. Esta revista se propone además proporcionar un foro para el debate sobre los avances en la teoría del Derecho penal y la criminología, tanto entre académicos como entre profesionales de estas disciplinas y ciencias a?nes.

Con este nuevo número, se inaugura la sexta época de Iter Criminis. En esta ocasión se han reunido destacados artículos de temas muy diversos. La colaboración de José Luis de la Cuesta Arzamendi, director del Instituto Vasco de Criminología, aborda el futuro del sistema penal en un mundo globalizado, desde una perspectiva innovadora; Agustín Guadalupe Mata Pacheco presenta las ventajas y desventajas de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Con su trabajo sobre trá?co de bienes culturales, Zaira Azucena Pérez Figueroa contribuye a la discusión de un tema muy poco estudiado; asimismo, Manuel González Oropeza, investigador y Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aporta una perspectiva histórica con su recuento sobre el indulto de la pena de destierro a un juez local en Coahuila en 1837; por último, en la sección “Reflexiones y Testimonios”, Luis Rodríguez Manzanera presenta una Laudatio en honor de Pedro Rubens David, por la medalla “Cesare Beccaria” que recibió de la Sociedad Internacional de Defensa Social.

El carácter especializado de esta publicación permite las opiniones y puntos de vista desde el ámbito académico y profesional; sin embargo, capta el interés de un grupo de lectores mucho más vasto, por la amplitud de su perspectiva y la relevancia de los trabajos publicados.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN