INVESTIGACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRANSITO

HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE

GONZALEZ GUERRERO TOMAS

$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-610-029-5
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €

Capítulo 1
Conceptos básicos de investigación forense (Criminalística de campo)
El perito
Ciencias que apoyan a la criminalística
Metodología científica
Método científico
Ciencia: conjunto de conocimientos ordenados y esquematizados
La criminalística como ciencia
Diferencia entre criminalística y otras disciplinas semejantes
Metodología de investigación
Investigación
a) Los objetivos de la criminalística
Todo indicio debe ser significado
¿Qué se hace con los indicios?
Fuentes de indicios (principales)
Tipos de indicios por características morfológicas
Tipos de indicios por su relación con el hecho
Tipos de indicios por su ubicación
Regla de oro de la investigación criminalística
Objetivo material de la criminalística
Objetivo general de la criminalística
Objetivos formales de la criminalística
b) Los principios de carácter científico
Los siete principios que hacen válido el método de la criminalística
Las siete preguntas de la criminalística
c) La investigación de campo
Protección y preservación del lugar de los hechos
Técnicas de observación para la fijación de indicios en el lugar de los hechos

Capítulo 2
Conceptos básicos sobre el Hecho de Tránsito
a) Conceptos y determinación del hecho de tránsito terrestre
b) Elementos y factores que intervienen en un hecho de tránsito terrestre
c) Causas humanas en los Hechos de Tránsito Terrestre (Accidentes de Tráfico Vehicular)
Directas
Indirectas
Relativa a la imprudencia
Relativas a la condición psicológica y física
Causas indirectas
Las partes u órganos más expuestos a sufrir deficiencias, averías y fallos y por tanto contribuir a los accidentes de tráfico son:
d) Tipología y clases de hechos de tránsito terrestre
e) La evolución de un Hecho de Tránsito
Estudio y análisis de las distintas posiciones
f) Protocolo de intervención en hechos de tránsito terrestre
Guía para la elaboración de un protocolo de investigación en Hechos de Tránsito Terrestre
Esquema general de un protocolo de investigación

Capítulo 3
El factor humano
a) El conductor
b) El alcohol y la conducción de vehículos
Efectos sobre la función psicomotora y sobre las capacidades del conductor
Efectos sobre el comportamiento y la conducta
Efectos a la habilidad para juzgar las distancias
Efectos que reducen la visión periférica del conductor
Efectos que reducen la habilidad para distinguir los colores
Efectos que reducen la visión nocturna
c) La conducción bajo efectos de fármacos
Sustancias-Efectos Consecuencias para la conducción
d) La conducción bajo efectos del sueño
e) La conducción bajo efectos de la fatiga o el estrés
f) Efectos de la velocidad sobre la visibilidad
El sentido de la visión
Definiciones
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 4
El factor vehículo
a) El vehículo
b) Clasificación
Estructura básica de un vehículo moderno
c) Partes del vehículo
Los neumáticos se dividen en cinco partes
Características de los neumáticos
Estructura de los neumáticos
Causas de una rodadura irregular
Desgaste de los neumáticos
Envejecimiento de los neumáticos
Daños en los neumáticos originados durante la circulación
Información técnica de neumáticos
Indicador de desgaste
Dimensiones más usuales
d) Inspección técnica del vehículo
Impactos, intensidad y características
Zona de deformación respecto a los rangos de velocidad de impacto
Daños en dos vehículos; veamos cómo se produjo el impacto
Daños en el interior
Auxilio de peritos mecánicos u otros
e) Lesiones y principios de correspondencia
I. Lesiones en conductor
II. Lesiones en acompañantes
III. Lesiones por atropellamiento, impacto, proyección o caída
Fases del atropellamiento
Atropello típico completo
Atropello incompleto
Lesiones graves

Capítulo 5
Observación del lugar de los hechos
a) Consideraciones generales
b) Dónde iniciar
c) Medir y acotar (planimetría)
Observación y monitoreo de las condiciones de tránsito
d) Fotografía
Cámara fotográfica mecánica
e) Consideraciones técnico-topográficas
Tipo de esquina
f) Huellas de frenado y otros indicios
Clases de huellas
Huellas por fricción
Huellas de frenado
Huellas de arrastre
Huellas de desplazamiento
Huellas de rodamiento
Huellas de cuerpo duro
Huellas de cuerpo blando

Capítulo 6
La recolección de datos (reportes, informes, dictámenes)
a) Qué datos deben recogerse, cómo y dónde se pueden obtener
b) La observación del lugar de los hechos
Fe ministerial del lugar de los hechos
Visita al lugar de los hechos
Observación del lugar de los hechos
c) Testimonios
d) Actuaciones de autoridades que intervinieron
Informe y/o reporte de Policía de Tránsito Municipal, Estatal o PFP
Actuaciones del Ministerio Público
Otras fuentes (periódicos, reportes de la Cruz Roja, protección civil, etc.)
e) Experiencia del Perito (investigador forense)

Capítulo 7
Estudio y análisis de los elementos objetivos y subjetivos
Los dictámenes en materia de Tránsito Terrestre se fundamentan en:
a) Estudio y análisis de la escena del hecho de Tránsito
Planimetría
Fotografía, reportes
b) Predictamen, establecer los fundamentos
Observación del lugar de los hechos
Posición final de vehículos y personas (lesionados y/o cadáveres)
Descripción de lesiones
Consideraciones básicas

Capítulo 8
Bases físico-matemáticas aplicadas a la reconstrucción de hechos de tránsito terrestre
a) Fundamentos físicos, Matemáticos y estadísticos
b) Movimiento uniforme, uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente acelerado
Caída de cuerpos
c) Vectores, cinemática en dos o tres dimensiones
d) Colisiones
Ímpetu e impulso
e) Fuerzas y momentum
f) Cálculo de la velocidad por deformación de materiales
Energía de fractura en una colisión
Explicación del Modelo Campbeliano
Teoría de la elasticidad
Las acusaciones de Campbell
Herramientas teóricas
Referencias bibliográficas
Método de Searle
Descripción del Método de Searle
La velocidad mínima inicial
La velocidad inicial máxima
Límites de la velocidad
El factor de impacto EP
El coeficiente de fricción
Bibliografía
g) Cálculo de velocidad por huella de frenado
h) Distancia y tiempo para detener un vehículo
i) Cálculo de atropellamientos
j) Volcaduras y otros hechos
Deslizamientos
Volcadura
Algunas fórmulas más para la r

En todo trabajo se necesita no solo profesionistas, sino también profesionales, la Ciencia Forense y en particular la pericia en hechos de tránsito terrestre, investigación y reconstrucción de accidentes de tránsito, no es en lo mismo la excepción, no sólo por ser un trabajo que debe ser bien hecho, sino y sobre todo por la trascendencia del resultado, no señalamos culpables no aplicamos sanciones, nuestro trabajo es señalar con toda claridad posible, apoyados por los equipos y tecnología con la que se tenga al alcance, la verdad historia de un hecho presuntamente delictuoso, cargamos con una gran responsabilidad, esperando el apoyo de las autoridades en los tres niveles y la comprensión de la sociedad cuando esta verdad historia está en contra de los intereses personales.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN