INVESTIGACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRANSITO

HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE

GONZALEZ GUERRERO TOMAS

$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-610-029-5
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €

Capítulo 1
Conceptos básicos de investigación forense (Criminalística de campo)
El perito
Ciencias que apoyan a la criminalística
Metodología científica
Método científico
Ciencia: conjunto de conocimientos ordenados y esquematizados
La criminalística como ciencia
Diferencia entre criminalística y otras disciplinas semejantes
Metodología de investigación
Investigación
a) Los objetivos de la criminalística
Todo indicio debe ser significado
¿Qué se hace con los indicios?
Fuentes de indicios (principales)
Tipos de indicios por características morfológicas
Tipos de indicios por su relación con el hecho
Tipos de indicios por su ubicación
Regla de oro de la investigación criminalística
Objetivo material de la criminalística
Objetivo general de la criminalística
Objetivos formales de la criminalística
b) Los principios de carácter científico
Los siete principios que hacen válido el método de la criminalística
Las siete preguntas de la criminalística
c) La investigación de campo
Protección y preservación del lugar de los hechos
Técnicas de observación para la fijación de indicios en el lugar de los hechos

Capítulo 2
Conceptos básicos sobre el Hecho de Tránsito
a) Conceptos y determinación del hecho de tránsito terrestre
b) Elementos y factores que intervienen en un hecho de tránsito terrestre
c) Causas humanas en los Hechos de Tránsito Terrestre (Accidentes de Tráfico Vehicular)
Directas
Indirectas
Relativa a la imprudencia
Relativas a la condición psicológica y física
Causas indirectas
Las partes u órganos más expuestos a sufrir deficiencias, averías y fallos y por tanto contribuir a los accidentes de tráfico son:
d) Tipología y clases de hechos de tránsito terrestre
e) La evolución de un Hecho de Tránsito
Estudio y análisis de las distintas posiciones
f) Protocolo de intervención en hechos de tránsito terrestre
Guía para la elaboración de un protocolo de investigación en Hechos de Tránsito Terrestre
Esquema general de un protocolo de investigación

Capítulo 3
El factor humano
a) El conductor
b) El alcohol y la conducción de vehículos
Efectos sobre la función psicomotora y sobre las capacidades del conductor
Efectos sobre el comportamiento y la conducta
Efectos a la habilidad para juzgar las distancias
Efectos que reducen la visión periférica del conductor
Efectos que reducen la habilidad para distinguir los colores
Efectos que reducen la visión nocturna
c) La conducción bajo efectos de fármacos
Sustancias-Efectos Consecuencias para la conducción
d) La conducción bajo efectos del sueño
e) La conducción bajo efectos de la fatiga o el estrés
f) Efectos de la velocidad sobre la visibilidad
El sentido de la visión
Definiciones
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 4
El factor vehículo
a) El vehículo
b) Clasificación
Estructura básica de un vehículo moderno
c) Partes del vehículo
Los neumáticos se dividen en cinco partes
Características de los neumáticos
Estructura de los neumáticos
Causas de una rodadura irregular
Desgaste de los neumáticos
Envejecimiento de los neumáticos
Daños en los neumáticos originados durante la circulación
Información técnica de neumáticos
Indicador de desgaste
Dimensiones más usuales
d) Inspección técnica del vehículo
Impactos, intensidad y características
Zona de deformación respecto a los rangos de velocidad de impacto
Daños en dos vehículos; veamos cómo se produjo el impacto
Daños en el interior
Auxilio de peritos mecánicos u otros
e) Lesiones y principios de correspondencia
I. Lesiones en conductor
II. Lesiones en acompañantes
III. Lesiones por atropellamiento, impacto, proyección o caída
Fases del atropellamiento
Atropello típico completo
Atropello incompleto
Lesiones graves

Capítulo 5
Observación del lugar de los hechos
a) Consideraciones generales
b) Dónde iniciar
c) Medir y acotar (planimetría)
Observación y monitoreo de las condiciones de tránsito
d) Fotografía
Cámara fotográfica mecánica
e) Consideraciones técnico-topográficas
Tipo de esquina
f) Huellas de frenado y otros indicios
Clases de huellas
Huellas por fricción
Huellas de frenado
Huellas de arrastre
Huellas de desplazamiento
Huellas de rodamiento
Huellas de cuerpo duro
Huellas de cuerpo blando

Capítulo 6
La recolección de datos (reportes, informes, dictámenes)
a) Qué datos deben recogerse, cómo y dónde se pueden obtener
b) La observación del lugar de los hechos
Fe ministerial del lugar de los hechos
Visita al lugar de los hechos
Observación del lugar de los hechos
c) Testimonios
d) Actuaciones de autoridades que intervinieron
Informe y/o reporte de Policía de Tránsito Municipal, Estatal o PFP
Actuaciones del Ministerio Público
Otras fuentes (periódicos, reportes de la Cruz Roja, protección civil, etc.)
e) Experiencia del Perito (investigador forense)

Capítulo 7
Estudio y análisis de los elementos objetivos y subjetivos
Los dictámenes en materia de Tránsito Terrestre se fundamentan en:
a) Estudio y análisis de la escena del hecho de Tránsito
Planimetría
Fotografía, reportes
b) Predictamen, establecer los fundamentos
Observación del lugar de los hechos
Posición final de vehículos y personas (lesionados y/o cadáveres)
Descripción de lesiones
Consideraciones básicas

Capítulo 8
Bases físico-matemáticas aplicadas a la reconstrucción de hechos de tránsito terrestre
a) Fundamentos físicos, Matemáticos y estadísticos
b) Movimiento uniforme, uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente acelerado
Caída de cuerpos
c) Vectores, cinemática en dos o tres dimensiones
d) Colisiones
Ímpetu e impulso
e) Fuerzas y momentum
f) Cálculo de la velocidad por deformación de materiales
Energía de fractura en una colisión
Explicación del Modelo Campbeliano
Teoría de la elasticidad
Las acusaciones de Campbell
Herramientas teóricas
Referencias bibliográficas
Método de Searle
Descripción del Método de Searle
La velocidad mínima inicial
La velocidad inicial máxima
Límites de la velocidad
El factor de impacto EP
El coeficiente de fricción
Bibliografía
g) Cálculo de velocidad por huella de frenado
h) Distancia y tiempo para detener un vehículo
i) Cálculo de atropellamientos
j) Volcaduras y otros hechos
Deslizamientos
Volcadura
Algunas fórmulas más para la r

En todo trabajo se necesita no solo profesionistas, sino también profesionales, la Ciencia Forense y en particular la pericia en hechos de tránsito terrestre, investigación y reconstrucción de accidentes de tránsito, no es en lo mismo la excepción, no sólo por ser un trabajo que debe ser bien hecho, sino y sobre todo por la trascendencia del resultado, no señalamos culpables no aplicamos sanciones, nuestro trabajo es señalar con toda claridad posible, apoyados por los equipos y tecnología con la que se tenga al alcance, la verdad historia de un hecho presuntamente delictuoso, cargamos con una gran responsabilidad, esperando el apoyo de las autoridades en los tres niveles y la comprensión de la sociedad cuando esta verdad historia está en contra de los intereses personales.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN