INVESTIGACIÓN POLICIAL Y SUS CONSECUENCIAS JURÍDICAS, LA

Y OTROS / RODRÍGUEZ NÚÑEZ, ALICIA

$ 1,683.00 MXN
91.56 $
80,45 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9031-760-0
Páginas:
636
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,683.00 MXN
91.56 $
80,45 €

Prólogo. La seguridad. José Luis MORÁN RUBIO
Sistema de seguridad español y modelos policiales comparados. Lucio TOVAL MARTÍN
1. Introducción
2. Concepto genérico y policial de seguridad
3. Concepto de modelo policial
4. Clasificación de los modelos policiales
5. Otros elementos del sistema de seguridad español
6. Conclusiones del modelo de seguridad español
7. Modelos policiales comparados
8. A modo de conclusión
Cooperación policial. Francisco J. ARANDA GUERRERO
1. La cooperación policial internacional
2. La OCN INTERPOL: Vinculos. Actividades y procedimientos
3. La Unidad Nacional de EUROPOL
4. La Oficina Sirene y la aplicación del Convenio Schengen
5. El Tratado de Prüm
6. La Iniciativa Sueca
Fenomenología del delito: delincuencia tradicional y nuevas formas de delincuencia. Rafael J. PARDO MATEOS
1. Introducción
2. Aproximación al problema
3. Breve reseña histórica
4. Situación actual
5. Peligrosidad del crimen organizado frente a otras formas de criminalidad
6. Principales actividades delictivas de la delincuencia organizada
7. Incidencia y asentamiento de la delincuencia organizada
8. Concienciación de los Estados
9. Estrategias de los poderes públicos para enfrentarse eficazmente a la delincuencia organizada
10. El Tratado de Prüm
11. Especial mención al blanqueo de capitales
12. Últimas tendencias constatadas respecto de la moderna delincuencia organizada y tradicional
13. Conclusiones
La prueba en el proceso penal. Alicia RODRÍGUEZ NÚÑEZ, Fernando Luis IBÁÑEZ LÓPEZ-POZAS
1. La policía judicial
2. La prueba
3. Clases de pruebas
Criminalística y policía científica. José Miguel OTERO SORIANO
1. Una reflexión
2. Un poco de Historia y el presente de la policía científica española
3. Colaboración universidad ? policía científica
4. Futuro
La medicina legal en la investigación criminal. Luís GONZÁLEZ MÁS
1. Medicina Legal e Investigación Criminal
2. Coincidencias conceptúales
3. Relaciones de competencia
Psicología forense. Antonio Lucas MANZANERO PUEBLA
1. Introducción
2. Antecedentes históricos y estado actual
3. Aplicaciones de la psicología forense
4. Especialización y formación del psicólogo forense
5. Límites de la intervención y admisión de informes periciales
6. Método y técnicas de la psicología forense
7. Conclusión
Obtención y evaluación de la prueba testifical. Antonio Lucas MANZANERO PUEBLA
1. Introducción
2. Obtención del testimonio
3. Valoración de la prueba testifical
Respuestas político-criminales a la delincuencia internacional: narco-tráfico y terrorismo. Ricardo MAGAZ ÁLVAREZ
1. Delincuencia internacional
2. Narcotráfico
3. Terrorismo
4. Cibercrimen
5. Respuestas político-criminales ante la globalización del delito
Violencia doméstica y violencia de género. Alicia RODRÍGUEZ NÚÑEZ
1. Conceptos
2. Características y clases del maltrato en la familia
3. Personas agresoras y víctimas
4. Leyes de protección a las víctimas de violencia de género
5. Delitos y faltas
6. Suspensión de la ejecución de la pena y sustitución de la pena en la violencia de género
7. Medidas cautelares, medidas de seguridad y penas
8. Quebrantamiento de condena o de medida cautelar o de seguridad
9. El enjuiciamiento rápido de determinados delitos
Menores infractores y responsabilidad penal. Alicia RODRÍGUEZ NÚÑEZ
1. Concepto de delincuencia juvenil
2. Minoría de edad
3. Fenómenos delictivos
4. Características de la delincuencia juvenil
5. El perfil del delincuente juvenil
6. Derecho Penal Juvenil
7. La responsabilidad civil
8. Medidas de prevención
Victimología: protección de los derechos y necesidades de las víctimas. Yolanda PECHARROMÁN LOBO
1. Conceptos fundamentales
2. Origen y evolución del movimiento victimológico
4. El proceso de victimización. Victimización primaria y victimización secundaria
5. Reconocimiento y protección de las víctimas a nivel inter-nacional
6. Protección de la víctima en el sistema de justicia penal
7. Situación de la víctima en el sistema penal español
8. Consecuencias del proceso penal para la víctima
9. Consecuencias del impacto del delito en las víctimas
10. Evolución del movimiento asistencial-indemnizatorio a las víctimas
11. Programas indemnizatorios a cargo del Estado
12. Programas de reparación y compensación a cargo del infractor. Justicia restaurativa frente a justicia retributiva
13. Programas de asistencia a la víctima testigo
14. Programas de asistencia inmediata
15. Legislación RELEVANTE en materia de protección a las víctimas de delitos
Reinserción social y sistema penitenciario español. Alicia RODRÍGUEZ NÚÑEZ
1. Fines de la pena
2. Responsabilidad penal
3. Fórmulas para la resocialización del delincuente
4. El Código Penal
5. La legislación penitenciaria
6. El Juez de Vigilancia Penitenciaria
7. La responsabilidad penal de los menores
El blanqueo de capitales: una aproximación. José COLLADO MEDINA; Alicia RODRÍGUEZ NÚÑEZ
1. Definición del término
2. Técnicas de blanqueo
3. Modelos aplicables al blanqueo de capitales
4. El delito de blanqueo de capitales en el código penal español
Anexo I. Documentos relacionados con la ley 10/2010, de 28 de abril

Desde el punto de vista policial, el término seguridad está relacionado con la criminalidad en general, si bien los Cuerpos policiales desarrollan algunas funciones que generan certeza y confianza en los ciudadanos sin que se trate de temas relacionados con la delincuencia, como puede ser la función de vigilancia y disciplina del tráfico rodado, la función de policía administrativa, etc.
Prestar un servicio de seguridad excelente nunca ha sido ni barato ni fácil. En la actualidad con nuestro modelo, basado en la proliferación de cuerpos policiales en los distintos ámbitos competenciales, en muchos casos aparece como misión imposible una buena coordinación policial, siendo más fácil en ocasiones la cooperación policial internacional, basada en acuerdos efectivos, que la cooperación o la coordinación entre los distintos cuerpos estatales, autonómicos, o locales.
En esta obra que coordina la profesora Alicia Rodríguez Núñez, de la UNED, el lector tendrá conocimiento no sólo de nuestro modelo de seguridad sino de las técnicas y métodos de investigación más avanzados, sin dejar a un lado las grandes olvidadas cuando se discute sobre seguridad o criminalidad, las víctimas.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • RACIONALIDAD, ARGUMENTACIÓN JURÍDICA E INTERPRETACIÓN EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO - 1.ª ED. 2023
    MELERO DE LA TORRE, MARIANO C. / MARISCAL URETA, KARLA ELIZABETH / SANTOS ARNÁIZ, JOSÉ ANTONIO
    La racionalidad de los argumentos desarrollados por los jueces y la interpretación que realizan de las normas en sus sentencias se han convertido en temas centrales de la enseñanza y práctica del Derecho en Iberoamérica debido al fortalecimiento de la democracia al término de la Segunda Guerra Mundial, así como a la mayor relevancia que ha adquirido el Derecho internacional de ...

    $ 449.00 MXN