INVESTIGACIÓN PENAL EN MÉXICO

DEFINICIONES, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS EN TORNO A LA PERSECUCIÓN DEL DELITO

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, PATRICIA LUCILA / PINEDA GONZALEZ, LUIS JAVIER

$ 390.00 MXN
21.22 $
18,64 €
Editorial:
UNAM
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-30-5191-0
Páginas:
225
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 390.00 MXN
21.22 $
18,64 €

Introducción

Capitulo I. Axiomas procesales en la investigación penal
1. Principios que rigen en la investigación del delito
2. Principios básicos que operan en la procuración de justicia

Capítulo II. Sujetos procesales
1. La víctima y el ofendido
2. El asesor jurídico
3. El imputado
4. El defensor
5. El Ministerio Público
6. La institución policial
7. El Órgano jurisdiccional
8. La autoridad de supervisión de medidas cautelares y de la suspensión condicional del proceso
9. Otros participantes en la investigación penal

Capítulo III. Concepto y naturaleza Jurídica de la acción penal
1. Acción penal pública
2. Acción penal privada
3. Formas de inicio de la investigación
4. Carpeta de investigación
5. Actos de investigación y Ciencia Forense
6. Cadena de custodia: conceptualización y alcances

Capítulo IV. Actos de investigación, detenciones y desestimación de casos
1. Actos de investigación sin autorización judicial
2. Actos de investigación que requieren autorización previa del juez de control
3. Prueba anticipada
4. Teoría del caso
5. Relaciones del Ministerio Público con la policía y los peritos
6. Detención en flagrancia
7. Detención por caso urgente
8. Detención por orden de aprehensión
9. Facultad de desestimación de casos en la investigación inicial
10. Resolución de terminación de la investigación inicial

Capítulo V. Soluciones alternativas de controversias
y sistema restaurativo
1. Aproximaciones doctrinales y marco normativo
2. Técnicas para la solución alternativa de conflictos: alcance y contenido de los acuerdos reparatorios
3. La mediación
4. La conciliación
5. Justicia restaurativa
6. Principios comunes

Capítulo VI. Recomendaciones para diseñar un modelo
de investigación científica del delito
1. Investigación del delito
2. Investigación libre
3. Sesgos cognitivos y contaminación de las investigaciones sobre hechos punibles
4. Investigación penal con perspectiva de género
5. Instituciones creadoras de procesos restaurativos como alternativa frente a la victimización institucional
6. Unidades especializadas para la investigación criminal
7. Diseño y operación de las policías de investigación
8. Criminalística, ciencias forenses y material probatorio
9. Avances tecnológicos y procuración de justicia

Nota complementaria. Investigación penal en México a raíz de la crisis sanitaria provocada por COVID-19

Referencias
Legislación nacional
Normatividad internacional
Jurisprudencia y casos

México ha pasado por una espiral reformista en materia de justicia, en particular en cuanto a su sistema de procuración. Tanto las conceptualizaciones como el entendimiento de los principios y las figuras procesales se han complejizado y minando la confianza ciudadana en el sistema de justicia en su conjunto.

Esta situación es particularmente cierta respecto a la etapa de la investigación del delito. La realidad que prevalece en las instituciones de procuración de justicia en el país revela fallas estructurales y funcionales caracterizadas por procesos de victimización sistematizados.

Lo anterior ha derivado en investigaciones penales incompletas, limitadas y parciales. Uno de los objetivos de esta obra es clarificar y ciudadanizar los elementos más importantes que integran la investigación criminal en el proceso penal. El texto sugiere la incorporación de nuevos métodos de trabajo que encuentren respaldo en el diálogo de saberes entre el derecho procesal penal y las ciencias criminalística y criminológica.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN