INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO DEL EJECUTADO, LA.

SBERT PEREZ, HECTOR

$ 1,602.00 MXN
87.15 $
76,58 €
Editorial:
ATELIER
ISBN:
978-84-96758-81-0
Páginas:
538
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 1,602.00 MXN
87.15 $
76,58 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

PRÓLOGO


PRESENTACIÓN


INTRODUCCIÓN


ABREVIATURAS


CAPÍTULO I - LA EJECUCIÓN Y LA INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL
1. Introducción
2. La ejecución y la eficacia del juicio
3. La investigación patrimonial y la eficacia de la ejecución
3.1 Carácter jurisdiccional y patrimonial de la ejecución
3.2 Pluralidad de medios, sujetos y fuentes de investigación
4. Contenido de la investigación patrimonial
4.1 Cuestión terminológica
4.1.1 "Investigación" y "localización"
4.1.2 "Investigación" y «elección» o "selección"
4.2 Noción de investigación patrimonial
4.3 Transparencia patrimonial: objeto y límites de la investigación
4.4 Actos que la integran
4.4.1 Son actos ejecutivos
4.4.2 Para concretar el objeto del embargo
4.4.3 ¿Cuánta investigación antes del embargo?
4.5 Investigación patrimonial y estructura del embargo
4.6 Investigación patrimonial y prohibición de embargos genéricos
4.7 Órdenes genéricas de investigación con carácter indefinido
5. Investigación patrimonial y tutela efectiva
5.1 Consecuencias para el legislador
5.2 Consecuencias para los tribunales
6. Evolución legislativa
6.1 Ley de Enjuiciamiento Civil
6.1.1 Ley de 1881
6.1.1.1 El liberalismo de la LEC 1881, los principios de rogación y aportación de parte en el proceso civil y su influencia en la ejecución y la investigación patrimonial
6.1.1.2 La evolución de la composición patrimonial
6.1.1.3 La «constitucionalización» tardía del derecho a la ejecución
6.1.2 Ley 34/1984
6.1.3 Leyes 51/1997 y 66/1997
6.1.4 Ley 1/2000: presentación general y primera evaluación de conjunto
6.2 Ley de Procedimiento Laboral
6.3 Ley de Enjuiciamiento Criminal
6.4 La necesidad de una regulación homogénea de la investigación patrimonial en todos los órdenes jurisdiccionales
6.5 Breve referencia al Derecho comunitario: los intentos de alcanzar una normativa europea homogénea en materia de investigación patrimonial


CAPÍTULO II - DERECHO COMPARADO
1. Introducción. Diversidad de modelos, pluralidad de soluciones
2. Derecho francés: el papel del Huissier de justice y del Procureur de la République
2.1 El estatus jurídico del huissier de justice
2.2 La colaboración entre el huissier de justice y el Procureur de la République en la Loi nº 91-650 de 9 de julio de 1991
2.3 La potenciación de los poderes del huissier de justice en la Loi nº 2004-130 de 11 de febrero de 2004
2.4 Diferencias con el Derecho español
3. La manifestación de bienes en el derecho alemán: la Eidesstattliche Versicherung
3.1 Alternativas no coercitivas en el derecho alemán: la Befragung
3.2 La regulación en la ZPO
3.2.1 Ámbitos de aplicación
3.2.2 Presupuestos de aplicación en la ejecución dineraria (§ 807 ZPO)
3.2.3 Práctica (§§ 899-915 ZPO)
3.3 Diferencias con el Derecho español
3.4 Valoración global de la eidesstattliche Versicherung
4. Breve referencia al derecho inglés: la Mareva Injunction
5. Modalidades no coercitivas de colaboración del ejecutado en el derecho comparado
5.1 Derecho francés
5.2 Derecho brasileño
5.3 Derecho argentino
6. Derecho sueco: el Servicio Público de Ejecución Forzosa
6.1 Descripción del sistema
6.1.1 Títulos que dan pie a la intervención del Servicio Público de Ejecución Forzosa
6.1.2 Investigación patrimonial
6.1.3 Costas de la ejecución
6.2 Diferencias con el Derecho español


CAPÍTULO III - LA INVESTIGACIÓN DEL EJECUTANTE
1. Introducción
1.1 Evolución histórica y situación en la Ley 1/2000
1.2 El objeto y las fuentes de investigación
2. Caracteres generales
2.1 Medio privado de investigación
2.2 Relaciones con la investigación judicial y la manifestación de bienes
2.2.1 Relaciones con la investigación judicial
2.2.2 Relaciones con la manifestación de bienes
2.3 Procesal o extraprocesal
2.4 Limitada por definición
3. La investigación del domicilio
3.1 La necesidad de investigar el domicilio
3.2 Concepto de domicilio
3.3 Personas físicas
3.3.1 Personas físicas. Relevancia de la normativa sobre protección de datos personales
3.3.2 El padrón municipal
3.3.3 El censo electoral y el censo promocional
3.3.4 El Instituto Nacional de Estadística
3.3.5 La Agencia Tributaria y la Seguridad Social
3.3.6 Los Registros Públicos
3.3.6.1 El Protocolo con la Agencia Española de Protección de Datos y las Instrucciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado
3.3.6.2 Opiniones doctrinales: ¿se encuentra el domicilio registral protegido por el derecho a la intimidad?
3.3.6.3 La cuestión en el Reglamento Hipotecario
3.3.6.4 La práctica registral
3.3.7 Repertorios telefónicos
3.3.8 Repertorios profesionales
3.4 Personas jurídicas
3.5 Conclusiones sobre la investigación del domicilio
4. El activo
4.1 Organismos y Registros públicos
4.1.1 Concepto
4.1.2 El conflicto entre la publicidad registral y la privacidad de los datos personales
4.1.3 El control del «interés legítimo» y las finalidades registrales
4.1.4 El control del solicitante de la información registral
4.1.5 El control de la información proporcionada
4.1.6 Las mejoras en el acceso registral producidas por la Ley 24/2005, de 18 de noviembre, de reformas para el impulso de la productividad
4.2 Registros administrativos: el caso del Registro General de Vehículos. La situación peculiar del Registro de Bienes Muebles
4.3 Requerimientos a terceros
4.3.1 La situación de lege data
4.3.2 Confidencialidad de la información patrimonial en poder de terceros. Fundamento
4.3.3 Sobre la posibilidad, de lege ferenda, de conceder al ejecutante, provisto de un título ejecutivo o de un Auto despachando ejecución, la facultad de dirigir requerimientos a terceros
4.4 Informes comerciales
4.4.1 Concepto y contenido
4.4.2 ¿Son lícitos?
4.4.3 La actuación de las empresas de información comercial
4.5 Detectives privados
5. El pasivo
5.1 Cuentas anuales
5.2 Cargas reales
5.3 Registros de solvencia patrimonial y crédito
5.3.1 Concepto y fundamento
5.3.

La presente obra analiza de forma sistemática y exhaustiva el conjunto de actividades que ofrece la ley para investigar el patrimonio de la persona sujeta a un proceso de ejecución, según la nueva regulación de la materia contenida en la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil.

Con la mira siempre puesta en sacar el máximo jugo de los mecanismos legales, la obra examina la investigación del ejecutante y la investigación judicial, así como la novedosa institución de la manifestación de bienes del ejecutado, de nuevo cuño en nuestro proceso civil.

El análisis se adentra asimismo en las relaciones entre la investigación patrimonial y el derecho a la intimidad y a la protección de datos personales del ejecutado, y en el examen de aquellos obstáculos que tradicionalmente han impedido una investigación patrimonial amplia y sin limitaciones injustificadas, también en lo relativo a la colaboración de terceros y de la Agencia tributaria.

La rica casuistica de la materia desfila por estas páginas para asegurar que cada una de las soluciones y planteamientos propuestos puedan ser útiles y eficaces en la realidad del foro.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN