VALLEJO ALMEIDA, GERMÁN
Introducción
Capítulo 1. La Inversión Extranjera Directa en el marco de la economía global
Razones para la internacionalización de la economía
Razones para invertir en el exterior
Ventaja de ubicación
Acceso a mercados internacionales
División internacional del trabajo
Razones de costos
Distancia y transporte
Personas
Impuestos y aranceles
Razones de mercado
Flexibilización
Competencia
Análisis de la política de comercio exterior y la estrategia de internacionalización de la economía
Alcances de la estrategia de internacionalización
Limitaciones de la estrategia de internacionalización
Marco teórico y conceptual de la Inversión Extranjera Directa
¿Qué es la Inversión Extranjera Directa?
Conceptos asociados a la IED
Unidades institucionales
Territorio económico
Residencia
Inversor extranjero directo
Empresa de inversión extranjera directa
Antecedentes, marco normativo, características sectoriales y tendencias
Antecedentes de las IED
Marco normativo
Características sectoriales
Perspectiva por sectores
Tendencias
Análisis de ventajas y desventajas de las IED en el país de origen y en la economía destino
Ventajas del país de origen
Desventajas del país de origen
Ventajas del país receptor
Desventajas del país receptor
Clasificación la de inversión extranjera directa
Clasificación según la instancia o momento de realización
Corporaciones de inicio (greenfield)
Corporaciones de fusión, adquisición y propiedad total
Clasificación según la dirección de recursos
IED horizontal
IED vertical
Clasificación por tipo de IED
Alianza de riesgo compartido (Joint Venture-empresa con participación)
Compra de empresas existentes
Montaje de empresas
Franquicia
Capítulo 2. la Inversión Extranjera Directa, análisis del caso colombiano bajo una comparativa con Singapur
Impacto de la IED: spillovets sobre la generación de empleo, crecimiento del PIB, productividad, balanza comercial y balanza de pagos
Crecimiento del PIB
Generación de empleo
Relación entre el empleo y la IED en Singapur
Relación entre la productividad y el IED
Relación entre la balanza de pagos y el IED
Recomendaciones estratégicas
Tecnificación de la mano de obra nacional e inversión en infraestructura
Profundización y eliminación de restricciones de entrada al sistema financiero
Cambios normativos que simplifiquen las cargas tributarias y burocráticas
Capítulo 3. Inversión Extranjera Directa: Enseñanzas de países desarrollados para Colombia
Tendencias del ingreso de flujos de IED en el mundo
Distribución sectorial de la IED
Perspectivas de la IED en el futuro
Análisis de la IED sobre el crecimiento económico, generación de empleo y productividad en países desarrollados
Análisis de la rED en Estados Unidos
Composición actual de la IED en Estados Unidos
Análisis de la IED en Canadá
Análisis de la IED en Reino Unido
Aprendizajes y desafíos para la economía colombiana
Capítulo 4. Inversión Extranjera Directa, ¿herramienta efectiva para la superación del subdesarrollo?
Tendencias de la inversión extranjera directa en países emergentes
Comportamiento reciente de la IED en China
Comportamiento reciente de la IED en Chile
Comportamiento reciente de la IED en Brasil
Análisis de los determinantes sistemáticos de atracción y aprovechamiento de IED en China, Chile y Brasil China y Hong Kong
Sistema educativo, tecnificación laboral e innovación en China
Infraestructura y sistema de transporte en China
Chile
Fortaleza institucional y percepción de la corrupción
Sistema educativo e innovación en Chile
Infraestructura y sistema de transporte en Chile
Brasil
Transparencia y eficiencia institucional
Sistema educativo e innovación en Brasil
Sistema de transporte e infraestructura en Brasil
Conclusiones
Bibliografía
Partiendo de la premisa de que solo a partir del crecimiento económico puede generarse desarrollo económico, los gobiernos han trabajado cada año para desarrollar políticas públicas en materia de IED como herramientas de crecimiento que les permitan a sus respectivas sociedades desarrollarse de manera equitativa y en aras de reducir los índices de pobreza y desigualdad.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN