INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

HERNÁNDEZ VALLE, RUBÉN

$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-970-07-5584-7
Páginas:
185
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA PORRÚA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCION

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €

Presentación
Introducción

Capítulo I
CONCEPTO, JUSTIFICACIÓN Y LÍMITES
I. Garantías constitucionales y defensa de la constitución
II. Justicia constitucional, jurisdicción constitucional y derecho procesal constitucional
III. Tipología de los procesos constitucionales
IV. Los presupuestos de la jurisdicción constitucional
V. Los límites de la jurisdicción constitucional

Capítulo II
LA JUSTIFICACIÓN JURÍDICO-POLÍTICA DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES
I. El papel de la Jurisdicción constitucional dentro del estado democrático de derecho
II. La aparición de la jurisdicción constitucional en el marco del derecho occidental
III. Las críticas a la existencia de los tribunales constitucionales
IV. La justificación jurídido-política de la jurisdicción constitucional
V. La legitimidad democrática de los tribunales constitucionales

Capítulo III
LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
I. La validez metodológica de la adaptación de los conceptos procesales generales al derecho procesal constitucional
II. El derecho fundamental a la legalidad constitucional
III. Los derechos fundamentales deben interpretarse y aplicarse conforme a los principios "pro homine" y "pro libertatis"
IV. El principio de la aplicación de la disposición más favorable al recurrente en la jurisdicción constitucional
de la libertad
V. Los principios de informalidad, celebridad y gratuidad de los procesos constitucionales
VI. Los principios que rigen las nulidades en los procesos constitucionales
VII. La eficacia de la cosa juzgada en los procesos constitucionales
VIII. Los procedimientos de adminisibilidad en los procesos constitucionales

Capítulo IV
LA PROBLEMÁTICA DE LAS SENTENCIAS NORMATIVAS
I. La tipología de las sentencias estimatorias de inconstitucionalidad
II. Análisis crítico de las sentencias normativas
III. Las sentencias normativas y los límites de la jurisdicción constitucional

Capítulo V
LOS EFECTOS DE LAS SENTENCIAS EN LOS PROCESOS DE INCONSTITUCIONALIDAD
I. La naturaleza jurídica de las sentencias estimatorias de inconstitucionalidad
II. Los efectos de las sentencias estimatorias de inconstitucionalidad en los procesos constitucionales a priori
III. Los efectos de las sentencias estimatorias en los procesos constitucionales a posteriori
IV. Los efectos declarativos y retroactivos
V. Los efectos retroactivos en procesos penales y sancionatorios
VI. Los límites de los efectos retroactivos de las sentencias estimatorias
VII. El dimensionamiento de los efectos retroactivos en el tiempo, en el espacio o la materia
VIII. Los efectos de las sentencias desestimatorias

Capítulo VI
EJECUTABILIDAD DE LAS RESOLUCIONES EN LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
I. Fundamento jurídico de la ejecutabilidad de las resoluciones en la jurisdicción constitucional
II. Las características particulares de las resoluciones en la jurisdicción constitucional
III. Medios de ejecución de las resoluciones en la jurisdicción constitucional
IV. Etapas procesales en que las resoluciones son ejecutables en la jurisdicción constitucional
V. Requisitos para la inejecución de las resoluciones en la jurisdicción constitucional
VI. Razones que inciden sobre la inejecutabilidad de las resoluciones en la jurisdicción constitucional
VII. Medidas que podrían reforzar la ejecutabilidad de las resoluciones en la jurisdicción constitucional

Capítulo VII
lAS MEDIDAS CAUTELARES EN LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES
I. Introducción
II. Las características de las medidas cautelares en los procesos constitucionales
III. Las medidas cautelares en los diversos procesos constitucionales

Capítulo VIII
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y SUS RETOS EN COSTA RICA
I. Introducción
II. La justicia constitucional en Costa Rica antes de 1989
III. La creación de la Sala Constitucional y su importancia dentro del régimen político costarricense
IV. Laprimeraetapa de la jurisdicción constitucional
V. La segunda etapa de la jurisdicción constitucional
VI. El estado actúa de la jurisdicción constitucional
VII. Los retos de la justicia constitucional

En la comunidad latinoamericana se ha despertado un creciente interés sobre el Derecho Procesal Constitucional como disciplina jurídica autónoma; bajo esta premisa, la presente obra muestra de forma clara las concepciones, principios, evolución y problemática planteados en torno a la materia, desde una perspectiva de derecho comparado, con especial referente al sistema de Costa Rica.

Este libro se divide en dos grandes apartados: en el primero, integrado por tres capítulos iniciales, se abordan los asuntos que conforman el pilar ideológico del Derecho Procesal Constitucional, concepto, justificación y límites, se analizan los tribunales constitucionales con una visión democrática y política, y se describen y comentan los principios rectores de la jurisdicción constitucional.

En el segundo apartado se tratan temas específicos de la justicia constitucional, relacionados con el sistema de Costa Rica, se destaca la problemática y los efectos de las sentencias emitidas por los órganos encargados del control de constitucionalidad; se estudian la ejecutabilidad de estas resoluciones y las medidas cautelares; y, finalmente, reflexiona sobre la evolución y retos de la justicia constitucional.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN