INTRODUCCION AL DERECHO PENAL - 3.ª ED. 2005

AMPLIADA Y CORREGIDA

BUSTOS RAMÍREZ, JUAN

$ 440.00 MXN
23.94 $
21,03 €
Editorial:
TEMIS
Año de edición:
2005
ISBN:
978-958-35-0535-5
Páginas:
287
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral
$ 440.00 MXN
23.94 $
21,03 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

PARTE PRIMERA
LAS BASES FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL

CAPÍTULO I
CONCEPTO Y CONTENIDO DEL DERECHO PENAL
1. La denominación “derecho penal” y su evolución
2. El derecho penal objetivo y su ámbito
A) Concepto
B) Las medidas de seguridad
C) Las medidas de seguridad predelictuales
D) Los principios de garantía al individuo y las medidas de seguridad
3. El derecho penal subjetivo y su ámbito
A) Concepto
B) Estado de derecho y derecho de penar
C) Los límites del derecho penal

CAPÍTULO II
NORMA PENAL Y SISTEMA JURÍDICO-PENAL
1. Planteamiento general
2. Teoría normativa monista y teoría de los elementos negativos del tipo
3. Teoría normativa dualista y crítica a la teoría de los elementos Negativos del tipo
4. De la norma de valor al planteamiento mixto de norma de valor y norma de determinación, para llegar a la posición normativa integradora de obligación y valor
5. La teoría pura del derecho
6. Norma y desvalor de acto y resultado
7. Norma y técnica legislativa
A) Ley penal en blanco
B) Tipos abiertos
8. Norma y Estado de derecho
9. Posición personal sobre la norma
10. Interpretación y argumentación
A) Interpretación teleológica y bien jurídico
B) Interpretación estricta
C) Concurso aparente de leyes penales
D) Argumentación

CAPÍTULO III
DE LA PENA Y SUS TEORÍAS EXPLICATIVAS
1. Planteamiento
2. Teorías absolutas de la pena
3. Teorías relativas de la pena
A) Prevención general
B) Prevención especial
4. Teorías mixtas y de síntesis
5. Conclusiones

PARTE SEGUNDA
EL DESARROLLO EPISTEMOLÓGICO DEL DERECHO PENAL

CAPÍTULO I
LOS PRECURSORES
1. El pensamiento iluminista
2. Iluminismo y derecho penal
A) El pensamiento de Beccaria
B) El pensamiento de los precursores: Bentham, Filangieri y Romagnosi
C) El pensamiento de Marat
D) El pensamiento de Lardizábal
3. Conclusiones

CAPÍTULO II
DEL RACIONALISMO IUSNATURALISTA AL RACIONALISMO POSITIVISTA
1. El racionalismo iusnaturalista
A) El pensamiento de Feuerbach y Birnbaum
B) El pensamiento de Rossi y Carrara
C) El pensamiento de Pacheco y Groizard
D) La reacción al racionalismo: la escuela histórica
2. El racionalismo dialéctico: Hegel y la escuela hegeliana del derecho penal
3. El racionalismo correccionalista
A) El pensamiento de Krause y Röder
B) El pensamiento de Silvela
4. El pensamiento positivista: el pensamiento de Binding
5. Conclusiones

CAPÍTULO III
DE LA CIENCIA POSITIVA A LA CIENCIA DE LOS VALORES
1. La ciencia positiva
A) El planteamiento positivista de Comte
B) La escuela positiva italiana
2. El positivismo en Alemania
A) La Nueva Escuela de von Liszt
B) El realismo de Merkel
3. El positivismo correccionalista español: Dorado Montero
4. El eclecticismo italiano: la “Terza Scuola”
5. La superación del positivismo
A) El tecnicismo jurídico
a) El planteamiento italiano (Arturo Rocco) y el tecnicismo crítico: el realismo (Francesco Antolisei)
b) El planteamiento alemán: Ernst Beling
B) El planteamiento de la ciencia de los valores
C) El integracionismo valorativo jurídico-penal
6. Positivismo y planteamiento valorativo en España
7. Conclusiones

CAPÍTULO IV
DEL IRRACIONALISMO A LA BÚSQUEDA DE LA RACIONALIDAD PERDIDA: IUSNATURALISMO, TELEOLOGISMO Y FINALISMO
1. La crítica a la dogmática tradicional
A) La crítica desde la dogmática liberal
B) La crítica antiliberal: la Escuela de Kiel
2. Iusnaturalismo y teleologismo en Italia
A) Posición de Maggiore
B) Posición de Bettiol
3. Iusnaturalismo y finalismo en Alemania
A) La naturaleza de las cosas
B) El finalismo
4. La repercusión del finalismo en España
5. Conclusiones

CAPÍTULO V
HACIA EL SUEÑO DE VON LISZT DE UNA CIENCIA PENAL INTEGRADA
(El resurgimiento de la política criminal)
1. La política criminal en Francia: la nueva defensa social
2. La política criminal en Alemania: Roxin y el fin de la norma penal
3. La política criminal en Italia: el grupo de Bologna
4. La política criminal en España
5. La nueva criminología: la criminología crítica
6. El abolicionismo, el nuevo realismo criminológico y la victimología
A) Mediación y justicia restaurativa
B) Entre la deshumanización y el humanismo
a) Tendencias deshumanizadoras
b) Tendencias humanizadoras
7. La renovación metodológica y la dogmática penal
8. Conclusiones: hacia un sistema de control penal de alternativas

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONTROL SOCIAL Y SISTEMA PENAL - 2.ª ED. 2012
    BUSTOS RAMÍREZ, JUAN
    A direrencia de otro libro semejante -Bases críticas para un nuevo derecho penal-, este tiene por objeto considerar no solo el aspecto jurídico penal, sino la totalidad del sistema penal, como forma específica del control. Por tanto, la llamada cuestión o fenómeno ciminal se entiende no como algo puramente individual o social, sino en primer lugar como una construcción desde el...

    $ 879.00 MXN