INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS CUANTITATIVOS EN CRIMINOLOGÍA

POZO CUEVAS, FEDERICO / NAVARRO ARDOY, LUIS / LÓPEZ MENCHÓN, ALEJANDRO

$ 1,599.00 MXN
$ 1,359.15 MXN
73.94 $
64,97 €
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-309-5811-5
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,599.00 MXN
$ 1,359.15 MXN
73.94 $
64,97 €

PRÓLOGO.
INTRODUCCIÓN.
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS: LA MEDIDA DE LA DELINCUENCIA.
CAPÍTULO 2. OPERACIONES BÁSICAS DE COMPARACIÓN.
CAPÍTULO 3. EL ANÁLISIS DESCRIPTIVO UNIVARIABLE DE DATOS.
CAPÍTULO 4. ANÁLISIS BIVARIABLE I: TABLAS DE CONTINGENCIA Y ANÁLISIS DE LA ASOCIACIÓN ENTRE VARIABLES CATEGÓRICAS.
CAPÍTULO 5. ANÁLISIS BIVARIABLE II: MEDIDAS DE LA ASOCIACIÓN ENTRE VARIABLES CATEGÓRICAS.
PRÁCTICA 1. ¿QUÉ OPINIÓN TIENE LA CIUDADANÍA DE LA POLICÍA
?
PRÁCTICA 2. ¿CUÁLES SON LOS DELITOS MÁS COMUNES EN ESPAÑA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS?
PRÁCTICA 3. ¿ES EL DELITO UN FENÓMENO EMINENTEMENTE MASCULINO?
PRÁCTICA 4. ¿ES LA INSEGURIDAD CIUDADANA UN PROBLEMA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS PARA LA POBLACIÓN ESPAÑOLA?
PRÁCTICA 5. ¿QUÉ TIPOS DE PERSONAS TIENEN MÁS MIEDO AL DELITO?
PRÁCTICA 6. ¿QUÉ LUGAR OCUPA ESPAÑA ENTRE LAS TASAS DE CRIMINALIDAD DE OTROS PAÍSES EUROPEOS?
PRÁCTICA 7. ¿COMETEN LAS PERSONAS JÓVENES MÁS DELITOS QUE LAS PERSONAS MAYORES?
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS PLANTEADOS EN LAS SECCIONES ANTERIORES.

Introducción al análisis de datos cuantitativos en Criminología enseña cómo usar fuentes estadísticas y cómo tratar, analizar e interpretar datos cuantitativos en la investigación empírica que tiene por objeto medir la delincuencia o estudiar aspectos relacionados con la seguridad pública (miedo al delito, percepción de inseguridad ciudadana, valoración de la actuación policial, etc.). Está concebido como una guía práctica y útil para navegar a través de un conjunto de técnicas esenciales de organización, comparación, resumen y medida de la asociación entre variables. Su propósito es ofrecer una base metodológica e instrumental adecuada a personas del ámbito académico o profesional que se aproximen al análisis de la criminalidad. Todo ello se aborda desde la convicción de que un mayor y mejor conocimiento de la realidad social constituye un empeño al que la Criminología debe contribuir basándose en datos empíricos y en el rigor que proporcionan los métodos.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN