INTRODUCCIÓN A LOS JUCIOS ORALES EN MATERIA PENAL

CARBONELL, MIGUEL

$ 190.00 MXN
10.34 $
9,08 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-185-8
Páginas:
174
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 190.00 MXN
10.34 $
9,08 €

CAPÍTULO PRIMERO
¿POR QUÉ UNA REFORMA EN MATERIA DE JUICIOS ORALES?
1. Introducción
2. La ruta de la reforma: la sociedad civil en marcha
3. Garantismo y proceso penal

CAPÍTULO SEGUNDO
ARTÍCULO 20 CONSTITUCIONAL: PRINCIPIOS GENERALES DEL PROCESO PENAL
1. Introducción
2. Proceso penal acusatorio y proceso penal inquisitivo
a) Sistema Inquisitivo: concentración de funciones en una misma autoridad
b) El sistema penal acusatorio: separación de funciones
c) Diferencias adicionales entre los sistemas inquisitivos y los sistemas acusatorios
3. Principio de publicidad
4. Principio de contradicción
5. Principio de concentración
6. Principio de continuidad
7. Principio de inmediación
8. Principio de exclusión de prueba ilícitamente obtenida
9. Principio de presunción de inocencia
10. Deber de informar de sus derechos a todo detenido
11. El principio de oportunidad
12. Principio de intimidad y privacidad

CAPÍTULO TERCERO
ARTÍCULO 16 CONSTITUCIONAL
1. Requisitos para la orden de aprehensión
2. Concepto de flagrancia
3. Arraigo
4. Concepto de delincuencia organizada
5. Limitación de la privacidad de las comunicaciones
6. Creación de la figura de jueces de control

CAPÍTULO CUARTO
ARTÍCULO 17 CONSTITUCIONAL
1. Mecanismos alternativos
2. Deber de explicar las sentencias
3. Servicio público de defensoría
4. Asistencia letrada

CAPÍTULO QUINTO
ARTÍCULO 18 CONSTITUCIONAL
1. Fines de la pena
2. Cercanía con el domicilio
3. Centros de reclusión para delincuencia organizada e incomunicación

CAPÍTULO SEXTO
ARTÍCULO 19 CONSTITUCIONAL LA PRISIÓN PREVENTIVA

CAPÍTULO SÉPTIMO
PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS Y EXTINCIÓN DE DOMINIO
1. Proporcionalidad
2. Extinción de dominio

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

La reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, nos suministra la base para realizar una profunda transformación del sistema penal mexicano. Sus disposiciones tocan varios de los ámbitos sustantivos de dicho sistema, dado que abarcan temas como la seguridad pública (cuerpos policiacos y prevención del delito), la procuración de justicia (el trabajo del Ministerio Público, el monopolio de la acción penal que desaparece al menos en parte), la administración de justicia (a través de la incorporación de elementos del debido proceso legal y de los llamados juicios orales) y la ejecución de las penas privativas de la libertad.

MIGUEL CARBONELL expone estos temas de forma clara y amena. El autor, que es considerado uno de los juristas más importantes de México, va desgranando cada uno de los principios fundamentales a través de los cuales se va a articular el nuevo procedimiento penal. Ningún abogado debería dejar de consultar este libro, sobre uno de los cambios estructurales más relevantes del Derecho Mexicano en las últimas décadas.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor