INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA CONSTITUCIONAL DE MÉXICO - 1.ª ED. 2014

SAYEG HELU, JORGE

$ 230.00 MXN
12.51 $
10,99 €
Editorial:
PACJ - PUB. ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y JURÍDICAS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-970-9857-66-5
Páginas:
258
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 230.00 MXN
12.51 $
10,99 €

Introducción
I. En la Ruta de Apatzingán
II. El Nacimiento de la República Federal Mexicana
III. Centralismo e inestabilidad
IV. Hacia la Constitución de 1857
V. Constitución y Dictadura
VI. Maderismo y Constitucionalismo
Vil. La Constitución de 1917
VIH. Realidad y Actualidad de nuestra Carta Fundamental
IX. La contrarrevolución "economicista"
Bibliografía

CUADROS
1. Decreto Constitucional para la libertad de la América
Mexicana (1814)
2. Acta Constitutiva (31 de enero de 1824)
3. Constitución de 4 de octubre de 1824
4. Siete Leyes Constitucionales de 1836
5. Bases orgánicas de 1843
6. Constitución de 1857

Constitución de 1917:
7. Derechos fundamentales
8. Nacionalidad, Extranjería y Ciudadanía
9. Soberanía, Federalismo y División de Poderes
10. Responsabilidades, relaciones Estado-Iglesia y Supremacía e inviolabilidad
11. Reformas y adiciones constitucionales 1982-1988

Indispensable tanto para el jurista, cuanto para el historiador o el político, así como de fácil comprensión para estudiantes y lectores en general, ésta obra trata de sintetizar los hechos más sobresalientes que dieron, sin duda, perfil jurídico y organizativo al Estado Mexicano. Como simple introducción que es a la Historia Constitucional de México, abre al investigador la ruta sociopolítica que ha venido siguiendo nuestro país; y además de ayudarnos a entender el complejo proceso del constitucionalismo mexicano, orienta al lector acerca de los que ha sido y es México a través de su evolución constitucional que si desde el principiar del siglo XIX y hasta el año de 1988 se mantuvo dentro de la propia ruta socio-liberal que emana de sus aleccionadoras experiencias históricas, habría de truncarse un tanto merced a los falsos espejismos que tan deslumbradas parecen tener a nuestras actuales autoridades posgraduadas en el extranjero.

Procedidos por una introducción la cual se destacan los muy remotos antecedentes que, entre los antiguos mexicanos y a través de los trescientos años de coloniaje, habrían de comenzar a configurar la problemática fundamental de nuestro posterior desarrollo constitucional, así como por los acontecimientos que en Europa y Norteamérica dieron lugar a la formación del constitucionalismo moderno, este breve estudio comprende no sólo los sucedidos más importantes que van de Apatzingán a Querétaro, sino que se refiere, asimismo, a las reformas constitucionales que se han dado a partir de 1917 y las que contrarrevolucionariamente se han sucedido a últimas fechas.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • INSTITUCIONES DE DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO - 2.ª ED. 2002
    SAYEG HELU, JORGE
    Acerca de esta obra: Aporta al público interesado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, un método práctico y una nueva forma de adentrarse en su estructura normativa, que es principio de toda la gama jurídica relacionada con las actividades económicas, políticas y sociales de los mexicanos.Lo anterior es posible gracias a ia disposición en orden alfabétic...

    $ 540.00 MXN