INTRANSIGENCIA CONSTITUCIONAL

SOBRE LOS LÍMITES DE LA TOLERANCIA EN LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL

REVENGA SÁNCHEZ, MIGUEL

$ 965.00 MXN
52.50 $
46,13 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2021
ISBN:
978-956-392-869-3
Páginas:
167
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Constitucional

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 965.00 MXN
52.50 $
46,13 €

I. EL TRÁNSITO HACIA (Y LA LUCHA POR) LA DEMOCRACIA MILHANTE EN ESPAÑA

II. TRAZANDO LOS LÍMITES DE LO TOLERABLE: LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DEFENSA DEL ETHOS DEMOCRÁTICO

III. UN ESTUDIO SOBRE LA CLÁUSULA DE CIERRE -DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA

IV. LA UNIÓN EUROPEA Y EL PROBLEMÁTICO VALOR DE LA TOLERANCIA

V. LOS DISCURSOS DEL ODIO Y LA DEMOCRACIA ADJETIVADA: TOLERANTE, INTRANSIGENTE, ¿MILITANTE?

VI. VALORES EUROPEOS Y MODELOS DE DEMOCRACIA

VII. EL DISCURSO DEL ODIO: ENTRE LA TRIVIALIZACIÓN Y LA HIPER-PENALIZACIÓN

Los siete Estudios que a continuación se incluyen tratan la contraposición entre tolerancia e intransigencia a propósito del ejercicio de derechos tan básicos como el de asociación política y la libertad de expresión; cubren un arco temporal que va desde los primeros años del siglo XXI hasta 2018, y abordan los problemas desde una perspectiva prevalentemente española y europea Esta última está presente de manera particularmente intensa en los trabajos sobre los valores europeos y la defensa de la democracia, así como en el que trato específicamente sobre el problema de la tolerancia «situado» en el horizonte de la Unión. Allí aparece además un modesto intento de replantear, desde un punto de vista teórico, el significado actual de la tolerancia, y la cuestión de sus límites, para el Estado Constitucional.

Todos ellos reflejan la impronta del momento en el que fueron escritos y están ordenados aquí precisamente en orden inverso a la cercanía con el momento en el que redacto estas líneas. Ello provoca inevitablemente algunas reiteraciones de argumentos, referencias jurisprudenciales y citas de autoridad; de antemano pido por ello disculpas al paciente lector. He preferido publicar los trabajos tal y como fueron escritos, aunque en algún caso no he podido resistir el deseo de añadir alguna nota al pie para actualizar algún dato o afirmación. Cuando es así, lo hago constar expresamente.

MIGUEL REVENGA SÁNCHEZ

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

Otros libros del autor

  • IMPERIO DE LA POLITICA, EL
    REVENGA SÁNCHEZ, MIGUEL
    El compromiso con la publicidad y con el libre debate de los asuntos públicos es algo que caracteriza al Estado constitucional desde sus mismos orígenes. Pero frente a tal compromiso, el secreto dicho “de Estado” se nos aparece como una pervivencia consustancial a esa forma organizativa de la modernidad política. En el sistema norteamericano, la tensión entre ambos impulso cont...

    $ 799.00 MXN

  • DERECHOS FUNDAMENTALES Y CONSTITUCIONALISMO
    REVENGA SÁNCHEZ, MIGUEL
    El concepto de constitucionalismo y la noción de derechos fundamentales están vinculados por una relación simbiótica y a la vez problemática cuando no conflictiva. Coincidentes en sus justificaciones y partícipes de iguales objetivos, vivieron una historia de desencuentros a la que el constitucionalismo posterior a la Segunda Guerra Mundial opuso un punto de partida revitalizad...

    $ 470.00 MXN