INTERVENCIÓN DELICTIVA Y DERECHO PENAL INTERNACIONAL - 1.ª ED. 2013

REGLAS DE ATRIBUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EN CRÍMENES INTERNACIONALES

GIL GIL, ALICIA

$ 1,345.00 MXN
73.17 $
64,29 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9031-623-8
Páginas:
602
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 1,345.00 MXN
73.17 $
64,29 €

SECCIÓN PRIMERA. MARCO DE ANÁLISIS

LA GUERRA CONTRARREVOLUCIONARIA: UN FACTOR DE PREDISPOSICIÓN AL HECHO / Sonia Alda Mejías

CONTRARIEDADES ACTUALES DEL DERECHO PENAL INTERNACIONAL / Daniel R. Pastor

LA FERTILIZACIÓN CRUZADA JURISPRUDENCIAL Y LOS MODELOS DE RESPONSABILIDAD. ACORDES Y DESACUERDOS EN LA JURISPRUDENCIA
LATINOAMERICANA / Elena Maculan

SECCIÓN SEGUNDA. LA RESPONSABILIDAD DEL SUPERIOR JERÁRQUICO

LA RESPONSABILIDAD POR OMISIÓN DEL SUPERIOR. REFLEXIONES AL HILO DE LA DECISIÓN DE CONFIRMACIÓN DE CARGOS CONTRA JEAN PIERRE BEMBA GOMBO / Ana M. Garrocho Salcedo

LA RESPONSABILIDAD DEL SUPERIOR JERÁRQUICO EN EL DERECHO PENAL ESPAÑOL / Victoria García del Blanco

LA RESPONSABILIDAD DEL SUPERIOR MILITAR. ESPECIAL REFERENCIA AL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL / Abraham Martínez Alcañiz

SECCIÓN TERCERA. AUTORÍA MEDIATA Y COAUTORÍA

LA AUTORÍA MEDIATA POR DOMINIO DE UN APARATO DE PODER COMO INSTRUMENTO PARA LA ELABORACIÓN JURÍDICA DEL PASADO / Francisco Muñoz Conde

LA APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE AUTORÍA MEDIATA A TRAVÉS DE APARATOS ORGANIZADOS DE PODER POR LOS TRIBUNALES PENALES INTERNACIONALES: ESPECIAL REFERENCIA A LOS CASOS ?AL BASHIR?, ?AL-GADDAFI? Y ?AL-SENUSSI? ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL / Héctor Olásolo Alonso

LA PRIMERA SENTENCIA DE LA CPI: REFLEXIONES SOBRE EL CASO ?LUBANGA? / Custodia Jiménez Martínez

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LAS FORMAS DE AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN LOS DELITOS SEXUALES COMO CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD. LA IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS SUBJETIVOS COMO CRITERIO DELIMITADOR DE LA RESPONSABILIDAD PENAL / Silvia Mendoza Calderón

SECCIÓN CUARTA. JOINT CRIMINAL ENTERPRISE Y CONTRIBUCIÓN AL CRIMEN COMETIDO POR UN GRUPO

JOINT CRIMINAL ENTERPRISE ¿UNA ESPECIE JURÍDICA EN VÍAS DE EXTINCIÓN EN EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL? / María Gutiérrez Rodríguez

LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL EN CUANTO A LA CONTRIBUCIÓN EN EL CRIMEN COMETIDO POR UN GRUPO / Alejandro Kiss

SECCIÓN QUINTA. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN DERECHO PENAL INTERNACIONAL: ¿HACIA UNA DOGMÁTICA UNIVERSAL?

IMPUTACIÓN DE CRÍMENES INTERNACIONALES, ¿EXPANSIÓN O UNIVERSALIZACIÓN? PROBLEMAS Y VÍAS DE SOLUCIÓN / Alicia Gil Gil

DÉFICITS DOGMÁTICOS DE LA APLICACIÓN PRÁCTICA Y PROBLEMAS PRÁCTICOS DE LA CREACIÓN DOGMÁTICA / Elena Maculan y Custodia Jiménez Martínez

El lector encontrará en las páginas siguientes una visión compleja y diversa de los distintos problemas y soluciones en torno a la imputación de crímenes internacionales. Se combinan las perspectivas más teóricas y las más prácticas, las de penalistas, procesalistas, internacionalistas e historiadores, para trasmitir la visión más completa y poliédrica del tema.
En la primera sección, que pretende dibujar el marco teórico para estudiar los modelos de intervención delictiva en Derecho penal internacional, se abordan los aspectos criminológicos, haciendo hincapié en los factores ideológicos que predisponen a ejecutor a cometer un crimen en el seno de aparatos de poder organizados. También se tratan cuestiones relativas a las fuentes del Derecho penal internacional, la interacción jurisprudencial entre los niveles nacional e internacional y los problemas de la expansión del Derecho penal internacional con el consiguiente riesgo de infracción de los principios y garantías básicas del Derecho penal.
En las siguientes secciones se estudian detalladamente las figuras concretas: la figura de la responsabilidad del superior, la coautoría directa por dominio funcional, la autoría mediata por aparatos de poder, la coautoría mediata, la empresa criminal conjunta y la figura de la contribución al crimen cometido por un grupo.
La obra termina con una sección conclusiva en la que se intenta contestar a la pregunta sobre la posible formación de una dogmática universal con respecto a los modelos de autoría y participación en el área del Derecho penal internacional. Esta sección incluye un artículo final, que tras exponer una panorámica sobre los modelos de atribución aplicados en esta área del Derecho (y analizados por separado en las contribuciones anteriores), se detiene en las cuestiones problemáticas que todavía quedan por resolver y expone algunas conclusiones finales. Por último, se resumen los aspectos más relevantes de la discusión que tuvo lugar en la mesa redonda que cerró el Congreso en la que debatieron teóricos y prácticos, recogiendo de esta manera la experiencia de los jueces y fiscales en los tribunales nacionales e internacionales que han juzgado este tipo de crímenes.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor