INTERPRETACIÓN Y DERECHO DE LA INTEGRACIÓN

ROBERTO CIPPITANI

$ 1,089.00 MXN
59.24 $
52,05 €
Editorial:
ASTREA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-987-706-129-1
Páginas:
188
Colección:
DIÁLOGOS DESDE LA DIVERSIDAD

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,089.00 MXN
59.24 $
52,05 €

Capítulo Primero
DEL DERECHO NACIONAL AL DERECHO SUPRANACIONAL
1. Introducción
2. El ordenamiento jurídico nacional
3. Derecho internacional
4. La internacionalización de los derechos humanos
5. El modelo regional de integración jurídica
6. Los tribunales y la construcción del derecho regional
7. El modelo supranacional de integración

Capítulo II
LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL
8. Métodos interpretativos de las Cortes regionales
9. La interpretación teleológica como herramienta principal de las Cortes regionales
10. Interpretación sistemática
11. Voluntad del legislador
12. Analogía
13. Los corolarios de la interpretación teleológica: el efecto útil
14. Los "principios" constitucionales y otros conceptos del derecho regional
15. Las referencias externas al sistema regional

Capítulo III
LA CONSTRUCCIÓN DE UN ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA INTEGRACIÓN
16. La "Grundnorm" del ordenamiento jurídico comunitario europeo
17. La construcción jurisprudencial del ordenamiento jurídico regional
18. Las reglas de construcción del ordenamiento comunitario
19. Ordenamiento jurídico regional y ordenamientos jurídicos nacionales en Latinoamérica
20. Los jueces nacionales y la implementación del derecho regional
21. Derecho regional como derecho constitucional
22. La intención del legislador nacional y la intención del legislador comunitario
23. Características del derecho que derivan de los procesos de integración jurídica

Capítulo IV
EL MUNDO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA INTEGRACIÓN
24. Introducción
25. Los derechos y los estatus de origen regional
26. Sustancia y forma
27. Relativización
28. Aplicación directa de las cláusulas generales y de los principios constitucionales
29. Innovación de los conceptos jurídicos nacionales
30. La tendencia expansiva

Capítulo V
EL DERECHO DE LA INTEGRACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA TEORÍA TRADICIONAL
31. Premisa
32. La interpretación "cerrada"
33. La interpretación jurídica "abierta"
34. Los aspectos críticos de las teorías actuales
35. El derecho caótico y no prescriptivo según la perspectiva cerrada
36. La interpretación creativa del juez comunitario según la interpretación abierta
37. La función del juez regional

Capítulo VI
LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DE LA INTEGRACIÓN
38. La interpretación en la época de la integración
39. Desde el ordenamiento ordenado y completo hasta el ordenamiento semántico, complejo e incompleto
40. El sentido jurídico como proceso multinivel
41. La intención y los principios generales como expresión de la coherencia
42. La búsqueda de la coherencia en la jurisprudencia regional
43. De la linealidad al círculo hermenéutico
44. El carácter "cumulativo" de la interpretación en la jurisprudencia regional
§ 45. Derecho de la integración y teoría de la interpretación jurídica

Este libro presenta un abordaje profundo y documentado de uno de los aspectos más dinámicos del derecho actual: la proliferación de instancias jurisdiccionales supranacionales, contempladas en tratados internacionales, que ejercen una función de control sobre el cumplimiento por parte del Estado de las obligaciones internacionales.

El autor encuentra en el derecho –expuesto en el parecer de sus intérpretes– un instrumento de integración entre sistemas jurídicos distintos y autónomos, pero que se influyen recíprocamente. Para ello, analiza los métodos de interpretación expuestos, por una parte, por los tribunales supranacionales que activamente intervienen en los procesos de integración regional (Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur), así como, por otra parte, por aquellos tribunales supranacionales que intervienen para garantizar la tutela efectiva de los derechos humanos reconocidos en los tratados sobre la materia.

En este contexto, en la obra se desarrolla la jurisprudencia supranacional y cómo ésta contribuye a la construcción de un ordenamiento jurídico propio de la integración.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN