INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR, EL

CLAVES JURISPRUDENCIALES

PIZARRO MORENO, EUGENIO

$ 935.00 MXN
$ 841.50 MXN
45.78 $
40,22 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-290-2371-8
Páginas:
247
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 935.00 MXN
$ 841.50 MXN
45.78 $
40,22 €

Agradecimientos

PRÓLOGO

Introducción

CAPÍTULO I. La construcción de una denominación errónea: el principio de interés superior del menor

CAPÍTULO II. Concreción legislativa y dogmática
1. Breve excursus: aspectos procesales, recurribles, y reciente remodelación del recurso de casación.
1.1. El interés del menor y el recurso de casación
1.2. Motivos de recurso de casación
1.3. Puntos de conexión con el principio de interés superior del menor
1.4. El interés del menor y el recurso extraordinario por infracción procesal
1.4.1. Motivos del recurso extraordinario por infracción procesal
1.4.2. Puntos de conexión con el principio de interés superior del menor
2. Análisis legislativo y dogmático del concepto. Glosa del art. 2 LO 8/2015. La determinación objetiva del principio
2.1. El estándar jurídico = principio general, en la doctrina
2.2. Evaluación y determinación
2.3. La determinación subjetiva del principio
3. Panel de reparto
3.1. Participación de los progenitores en la determinación
3.2. Participación de los órganos judiciales y del Ministerio Fiscal.
3.3. Instituciones comprometidas
4. El derecho del menor a ser oído… y a no ser oído; exploración e intimidad, conflicto de intereses e intereses en conflicto

CAPÍTULO III. Supuestos jurisprudenciales

BLOQUE 1.– Guarda y custodia tras la crisis familiar: el principio de interés superior del menor en supuestos de atribución de la guarda y custodia compartidas.
1. Criterios para la atribución de la guarda y custodia compartidas
2. Matizaciones jurisprudenciales al régimen estandarizado
3. La modificación de medidas (provisionales o definitivas) y la concreción del interés superior del menor en la custodia compartida

BLOQUE 2.– Custodia, compartida y régimen alimenticio de los menores: la función económica en la concreción de un modelo educacional

BLOQUE 3.– La filiación: favor filiis, cura minoris
1. Caso Primero: reconocimiento de complacencia
1.A. Hechos e íter procedimental
1.B. Motivos de casación
1.C. La intervención del Ministerio Fiscal en la concreción del interés del menor en los procesos sobre filiación, paternidad y maternidad
1.D. Stare decisis
2. Caso segundo: aquilatación de la doctrina jurisprudencial en el reconocimiento de complacencia
2.A. Íter fáctico y judicial en instancia
2.B. La sombra de la fundamentación jurídica es alargada…
2.C. Doctrina jurisprudencial consolidada
2.D. Conclusiones supremas, y más doctrina jurisprudencial fijada
3. Caso Tercero: filiación, apellidos y orden

BLOQUE 4.– Enfermedad mental y tratamiento de la incapacidad: internamiento involuntario del menor por razón de trastorno psíquico, atendiendo a su interés superior

BLOQUE 5.– Un mal incesante: la violencia de género y su influencia (jurídica) en el régimen de los deberes inherentes a la patria potestad
5.1. Fichas jurisprudenciales

BLOQUE 6.– Interés del menor y relaciones de hecho

BLOQUE 7.– La patria potestad sujeta al interés superior del menor

BLOQUE 8.– Uso de la vivienda en interés del menor

BLOQUE 9.– Alieni iuris adoptio…

BLOQUE 10.– Vigencia de la (maternidad subrogada) gestación por sustitución
10.1. El dilema ético fundamental
10.2. La gestación por sustitución, en su propia encrucijada
10.3. Actualidad jurídica y vector de incidencia

CAPÍTULO IV: HIJUELA. Nuevos actores en la concreción del interés superior del menor: el notario y el letrado de la administración de justicia

CAPÍTULO V. EPÍLOGO

JURISPRUDENCIA

BIBLIOGRAFÍA (citada y/o leída)

El clásico principio, convertido en realidad y norma, del interés superior del menor precisaba un trabajo de investigación que multiplicara su funcionalidad teórica a partir de los supuestos que, de facto, se dan en la práctica jurisprudencial. Es ésta una monografía útil tanto para el investigador —que encontrará en ella una elaborada confección del principio y la norma—, como para el jurista en ejercicio, que encontrará en ella la resolución de los enfoques prácticos que la realidad plantea.

Eugenio Pizarro es licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz, 1990-1995, y doctor en Derecho civil e Internacional Privado por la Universidad de Sevilla, bajo la sabia ascendencia de su maestro, el profesor Dr. D. Ángel M. López y López.

Acreditado como profesor titular por la Aneca, ha sido Secretario General para la Justicia, y desde el año 2008 se centra en su labor universitaria: ha realizado trabajos de investigación que abarcan, principalmente, tres ámbitos: la propiedad intelectual (materia en la que se doctoró cum laude), las ADRs (con particular incidencia en la mediación y en el arbitraje), derecho a la intimidad (sobre la que prepara una traducción al clásico de S. Warren y L. Brandeis, además de una monografía) y en Derecho de familia (consecuencias jurídico-civiles de la ruptura, incapacidad, interés superior del menor, etc.).

Ha realizado numerosas estancias de investigación y docencia en el extranjero (Florencia, Cambridge, Bolonia, Lisboa, Miami, Chambéry), de las que cabe destacar su faceta como ponente en la Université Savoie-Mont Blanc, France, y como profesor invitado en la School of Business Administration, Faculty of Law, Miami, EE.?UU.

De forma reciente, ha publicado «una monumental obra» (en palabras del profesor Ugo MATTEI) sobre Instituciones de Derecho comparado, público y privado.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN