INSTRUMENTOS PARA GARANTIZAR LA IMPARCIALIDAD E INDEPENDENCIA DE LOS JURADOS

ENRIQUE VALLINES GARCÍA

$ 725.00 MXN
39.44 $
34,66 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-8355-573-6
Páginas:
234
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 725.00 MXN
39.44 $
34,66 €

La presente monografía aborda el estudio de los distintos instrumentos legales que sirven para garantizar que los jurados llamados a enjuiciar un determinado asunto penal actúen con la debida imparcialidad e independencia.


Hay que tener en cuenta que los jurados no son expertos en impartir justicia y, por eso, en general, las circunstancias que pueden comprometer su imparcialidad o independencia son mucho más variadas y numerosas que las que pueden afectar a los jueces profesionales. De ahí que el estudio de los distintos mecanismos legales para conseguir la plena imparcialidad e independencia de los juzgadores revista una especial relevancia en los procesos con Jurado.


En la obra se analiza con mucho detalle la regulación de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado sobre la recusación y la abstención de los jurados y se formulan propuestas concretas de reforma; y, además, teniendo en cuenta las soluciones ofrecidas por algunos ordenamientos extranjeros -como el estadounidense o el británico-, se estudian diversos mecanismos que persiguen una doble finalidad: en primer lugar, evitar que los jurados se vean afectados por circunstancias potencialmente comprometedoras de su imparcialidad o independencia; y, en segundo lugar, contrarrestar la influencia que alguna de esas circunstancias pudiera haber dejado en los jurados, para que desaparezca cualquier indicio de parcialidad o dependencia y los jurados afectados puedan desempeñar adecuadamente su función, sin necesidad de ser excluidos del Tribunal.


El libro trata de dar respuesta a muchos problemas prácticos, por lo que está dirigido a los profesionales de la Justicia penal que se enfrentan a las causas con Jurado, aunque tiene también un enfoque académico, por lo que además habrá de interesar a los estudiosos del Derecho Procesal Penal, en especial, a aquellos llamados a participar en eventuales procedimientos legislativos de reforma de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN