INSTRUMENTOS DE ESCRITURA MANUAL Y SUS TINTAS

ANALISIS FORENSE DE DOCUMENTOS

EZCURRA GONDRA, MAGDALENA / GRAVALOS, GOYO R.

$ 1,616.00 MXN
87.91 $
77,24 €
Editorial:
LA ROCCA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-987-517-127-5
Páginas:
303
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ANALISIS FORENSE DE DOCUMENTOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,616.00 MXN
87.91 $
77,24 €

INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA

1. Los primeros intentos de expresión: prehistoria de los documentos
2. Las primeras escrituras: el documento comienza su historia
3. Mejorando la escritura y también los documentos
4. Las edades oscuras: la lucha por conservar los documentos
5. La difusión del papel: de China al resto del mundo
6. Llega la imprenta
7. Nuevas invenciones: periodismo, litografía, nuevos útiles

INTRODUCCIÓN FORENSE

1. Los objetivos
a) Identificación de tinta
b) Comparación entre dos o más muestras similares para determinar cuándo son iguales y cuándo no lo son
c) Estimar la edad de un documento basándose en la edad de la tinta
1. Determinar la edad de fabricación y puesta en el mercado
2. Determinar el tiempo que la tinta lleva depositada en el papel
3. Determinar si un trazo de tinta ha sido depositado antes o después que otra impresión contenida en el mismo documento
2. Medios técnicos
a) Exámenes no destructivos
b) Análisis semi-destructivos
3. La datación de una tinta

CAPÍTULO PRIMERO
ÚTILES DE ESCRITURA MANUAL Y SUS TINTAS

1. Introducción
2. Los útiles
a) Lápices de grafito
1. Historia
2. Características del trazo
3. Determinación del sentido del desplazamiento
b) Plumas fuente
1. Historia
2. Partes y funcionamiento de la pluma
3. Características de la escritura con pluma
c) Bolígrafos
4. Partes y funcionamiento de un bolígrafo
3. Características físicas de la escritura de bolígrafo
I. Características endogrammáticas
II. Características perigrammáticas
III. Características paragrammáticas
d) Rotuladores o marcadores
1. Historia
2. Características físicas del trazo realizado con rotulador
e) “Roller-ball”
1. Historia
2. Características físicas del trazo
f) Útiles de tinta gel
1. Historia
2. Partes del útil
3. Características físicas del trazo
3. Las tintas
a) Tintas de pluma
1. Ferrogalotánicas
2. Formadas por una solución acuosa de colorante sintético
b) Tintas de plumas fuente en la actualidad
c) Tintas de bolígrafos
1. Disolventes
2. Colorantes
3. Resinas
4. Otros aditivos
d) Tintas de rotuladores
e) Tintas de “roller-ball”
f) Tintas gel
1. Colorantes
2. Gel
3. Componentes volátiles
g) Tintas borrables
h) Pilot Frixion
i) Tintas de trazos de papeles autocopiativos

CAPÍTULO II
MICROSCOPÍA

1. Definición y conceptos de microscopía
2. Tipos de microscopios
a) Microscopía óptica
1. Sistema óptico
2. Tipos de microscopios ópticos
I. Microscopio estereoscópico o lupa binocular
II. Microscopio óptico
III. Microscopio de luz ultravioleta
IV. Microscopio de fluorescencia
V. Microscopio petrográfico o metalográfico
VI. Microscopio en campo oscuro
VII. Microscopio de fase
VIII. Microscopio invertido
IX. Microscopio confocal
b) Microscopía electrónica
1. Microscopio electrónico de barrido (SEM)
2. Microscopio electrónico de transmisión (TEM)
c) Microscopio de fuerza atómica
3. Aplicaciones de los diferentes microscopios al análisis forense de documentos
a) Microscopio esteroscópico
1. Estudio general del documento, manchas, etcétera
2. Estudio del trazo
3. Estudio del tipo de impresión
4. Estudio óptico de cruzamientos
5. Estudio de los bordes de los papeles
b) Microscopio óptico
c) Microscopio metalográfico
d) Microscopio confocal
e) Microscopio de barrido electrónico
f) Microscopio de fuerza atómica
4. Consideraciones finales

CAPÍTULO III
ANÁLISIS FORENSE EXAMEN ÓPTICO DE LAS TINTAS

1. Introducción. Conceptos de óptica
a) Luz
b) Espectro
c) Longitud de onda
d) Reflexión
1. Retrorreflexión
2. Reflectancia
e) Absorción
f) Transmisión
g) Color
Círculo cromático
h) Espacios de colores
i) Luminiscencia
1. Fluorescencia
2. Fosforescencia
j) Metamerismo
1. Del iluminante
2. Del observador
3. Geométrico
k) Teoría de Kubelka-Munk
2. Percepción del color y filtros
3. Filtros dicroicos
4. Filtros infrarrojos
5. Luminiscencia infrarroja
6. Ángulos de incidencia de la luz y sus aplicaciones en el estudio de documentos
a) Iluminación reflejada o episcópica
b) Iluminación oblicua o difusa
c) Iluminación rasante
d) Iluminación transmitida o diascópica
7. Fuentes de luz
a) Bombillas incandescentes
b) Bombillas incandescentes reflectoras
c) Bombillas halógenas
d) Tubos fluorescentes
e) LEDs
f) Láser
g) Fibra óptica
h) Bombillas Bulbrite®R-25 Blacklite
8. Equipos comerciales para el estudio óptico de tintas
9. Imágenes hiperespectrales
10. Consideraciones finales

CAPÍTULO IV
TÉCNICAS INSTRUMENTALES PARA EL ANÁLISIS FORENSE DE TINTAS

1. Introducción
a) Conceptos y términos
b) Etapas de un análisis químico
2. Métodos instrumentales de análisis elemental y molecular empleados para el análisis y datación de tintas
a) Métodos espectroscópicos
1. Espectroscopía UV-Vis
2. Espectroscopía infrarroja, IR (Infrared Spectroscopy)
3. Espectroscopía infrarroja transformada de Fourier
(FTIR. Fourier Transform Infrared Spectroscopy)
4. Espectroscopía Raman (Raman Spectroscopy)
5. Espectroscopía de fluorescencia de rayos X. XRF
(X-Ray Fluorescence)
6. Espectrometría de masas (MS — Mass Spectrometry)
b) Métodos de separación
1. Cromatografía de capa fina (TLC — Thin Layer
Chromatography)
2. Cromatografía de capa fina de alta eficacia
(HPTLC – High performance thin layer chromatography)
3. Cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC –
High performance liquid chromatography) ...........
4. Cromatografía de gases (GC – gas chromatography)
5. Electroforesis capilar (CE – capillary electrophoresis)
3. Consideraciones finales

CAPÍTULO V
DATACIÓN DE TINTAS DE ESCRITURA MANUAL

1. Conceptos básicos y antecedentes
a) Componentes de las tintas
b) Sistema abierto. Sistema cerrado
c) Perfil estático. Perfil dinámico
1. Perfil estático
2. Perfil dinámico
I. Degradación de colorantes
II. Evaporación de disolventes
III. Endurecimiento y polimerización de las resinas
d) Edad relativa y edad absoluta
1. Edad relativa
2. Edad absoluta
e) Independencia de la masa
f) Antecedentes e histórico de investigación
2. Evaluación de la edad de las tintas de bolígrafo
a) Composición
b) Métodos de datación basados en las resinas
c) Métodos de datación basados en los componentes volátiles
d) Métodos de datación basados en los colorantes
3. Evaluación de la edad de las tintas gel
a) Composición de las tintas gel
b) Métodos de datación para tintas gel
4. Consideraciones finales

EPÍLOGO
Bibliografía
LÁMINAS COLOR

FIGURA 3.1. Espectro electromagnético
FIGURA 3.2. Representación de una onda indicando la distancia entre dos crestas (A y B) denominada longitud de onda
FIGURA 3.3. Reflexión difusa
FIGURA 3.4. Reflexión especular o regular
FIGURA 3.5. Transmisión regular
FIGUR

- Útiles de escritura

- Microscopía

- Examen óptico de las tintas

- Técnicas instrumentales para el análisis de tintas

- Datación de tintas de escritura manual

- Láminas color

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN