INSEGURIDAD

PERSPECTIVAS DESDE AMERICA LATINA

GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS / ÁLVAREZ, METZTLI / ARCE, JOSÉ LUIS

$ 250.00 MXN
$ 225.00 MXN
12.24 $
10,76 €
Editorial:
EDITORES LIBREROS - MIGUEL ÁNGE PORRÚA
Año de edición:
2009
ISBN:
978-607-401-218-7
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
Colección:
POLÍTICAS PÚBLICAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 250.00 MXN
$ 225.00 MXN
12.24 $
10,76 €

Prólogo
Baltazar Vilches Hinojosa
Presentación
Luis González Placencia

Los gobernadores y los alcaldes deben responder por la seguridad de los ciudadanos. Programa Departamento y Municipios Seguros (DMS). Colombia
Hugo Acero Velásquez
Introducción
Las autoridades locales deben gestionar la seguridad de los ciudadanos
Colombia: fundamentos legales e instrumentos
de gestión de la convivencia y seguridad ciudadana
Consejos de seguridad
Comités de orden público
Fondos de vigilancia y seguridad
Planes de seguridad
Participación comunitaria
Programa Departamentos y Municipios Seguros (DMS):
hace de una experiencia local una estrategia nacional
de seguridad ciudadana
Reflexiones finales
Bibliografía

Seguridad ciudadana y sociedad en Chile contemporáneo. Delincuentes, políticas y sentidos de una sociedad
Azún Candína Polomer
El nuevo delito
Los nuevos conceptos: la seguridad como un estado de la sociedad
El comportamiento histórico de la seguridad ciudadana como tema de debate en la sociedad chilena
La seguridad revisitada: la perspectiva global y la turbulencia local de los enfoques actuales
Bibliografía

Experiencias sobre seguridad ciudadana: el caso del municipio de villa nueva, en guatemala
Laura Chinchilla M.
Introducción
Antecedentes
Características
Mecanismos de participación ciudadana
Resultados
Dificultades enfrentadas
Lecciones aprendidas
Bibliografía

Prevención comunitaria del delito en América Latina ¿discurso o posibilidad?
Lucía Dammert
Introducción
El falso dilema entre control y prevención
El rol de la comunidad en la prevención
Iniciativas en desarrollo
Desafíos
Bibliografía

Políticas de seguridad de los habitantes y mecanismos de participación ciudadana
Manuel Aquiles Garro Chacón
Introducción

Administración del delito y percepción de inseguridad en la Ciudad de México: 2000-2005
Luis González Placencia
Antecedentes y objetivos
Método, estructura y límites
Marco de referencia
Evidencias
Análisis de resultados
Discusión y conclusiones
Bibliografía

Juzgados de paz letrados y comisarías. Una alternativa a la impunidad
Gabriel Prado Ramos
Introducción
Los jueces de paz letrados, las faltas
y su importancia para la seguridad ciudadana
El nuevo procedimiento para sancionar
las faltas y la creación de juzgados en comisarías
Hacia una evaluación
Bibliografía
Nota bibliográfica de los colaboradores

En América latina, en mayor o menor medida, nuestros países han experimentado los efectos de una ansiedad debido a la criminalidad; y han visto renacerlos discursos de la intolerancia y de la severidad social, e instalarse igualmente en sectores con poder económico, tanto como en los sectores marginados. La violencia asociada al delito, la visibilidad de asaltos, robos y secuestros, contribuyen a la demanda de mayor seguridad y con ello también a la respuesta cada vez más evidente del estado como opción primaria para el combate al delito. Ello se expresa en molestias que en la forma de cateos, revisiones, detenciones por sospecha y otros operativos son, no obstante su elevado grado de autoritarismo, aceptadas por los ciudadanos, porque se las considera necesarias.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN