INMUNIDAD SOBERANA DE LOS ESTADOS

UN MODELO A LA MEDIDA DE COLOMBIA

AUSLAND ECHEVERY, RAFAEL ENRIQUE / CORREDOR VÁSQUEZ, MANUELA

$ 696.00 MXN
37.86 $
33,27 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-749-407-5
Páginas:
104
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
MENCIÓN DE HONOR

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 696.00 MXN
37.86 $
33,27 €

Colección mención de honor
Los autores
Presentación
Introducción

Capítulo 1
Naturaleza normativa de la inmunidad de los estados

Teorías sobre la inmunidad
Excepciones a la inmunidad
a. transacciones mercantiles
b. contratos de trabajo
c. lesiones y daños
d. renuncia a la inmunidad
e. violaciones a normas de Ius Cogens
Inmunidad de ejecución
Inmunidad vs. acceso a la justicia e impunidad

Capítulo 2
Convenciones

Convención europea sobre inmunidades del estado
Convención de las naciones unidas
Sobre la inmunidad jurisdiccional de los estados y sus bienes
Posiciones jurisprudencia les internacionales
Corte europea de derechos humanos
Fogarty vs. Reino unido
McElhinney vs. Irlanda
Al-adsani vs. Reino unido
La posición de la corte
Cambio jurisprudencial relativo
Corte internacional de justicia
Contexto
Decisión
Derecho comparado
Estados unidos de américa
Reino unido
Argentina
Otros estados
Canadá
Italia
Francia
Estados asiáticos
Estados latinoamericanos
Conclusiones

Capítulo 3
La situación colombiana

Posiciones jurisprudenciales
Consejo de estado
Corte suprema de justicia
Corte constitucional
Posiciones políticas

Capítulo 4
Análisis de la situación colombiana

Desconocimiento de la normatividad aplicable
Problemas de la ausencia de regulación
Posibilidades de regulación
Convención de la ONU
Legislación Interna
Recomendación
Contenido de la Ley

Conclusión
Índice de autoridades
Anexos

Conforme a la inmunidad de jurisdicción estatal, ningún Estado puede ser juzgado en los tribunales nacionales de otros Estados, salvo ciertas excepciones.

Desde hace dos siglos dicha prerrogativa estatal se ha venido desarrollando desde su concepción absoluta e ilimitable, hasta la actual posición restringida que la limita en atención de los derechos de acceso a la justicia y reparación, en ciertos casos.

El objetivo de este trabajo es realizar un análisis del derecho internacional actual y del derecho comparado, para finalmente conducir un estudio del caso colombiano y proponer un modelo de regulación que se ajuste a sus necesidades.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN