INIMPUTABILIDAD Y RESPONSABILIDAD PENAL - 4.ª ED. 2022

AGUDELO BETANCUR, NÓDIER

$ 265.00 MXN
$ 225.25 MXN
12.25 $
10,77 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-958-790-808-4
Páginas:
150
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 265.00 MXN
$ 225.25 MXN
12.25 $
10,77 €

CAPÍTULO I
PRESENTACIÓN DE LAS TESIS DE LOS AUTORES
I. La posición del profesor Federico Estrada Vélez
II. La posición del profesor Juan Fernández Carrasquilla

CAPÍTULO II
PUNTOS DE PARTIDA PARA LA CONFRONTACIÓN DE LAS TESIS DE LOS AUTORES
I. Diversos sentidos de la responsabilidad
II. El concepto de "responsabilidad penal"
III. Las características de la sanción
IV. Las formas de responsabilidad penal
A. La responsabilidad objetiva
B. La responsabilidad subjetiva
V. Breve exposición del fundamento de la responsabilidad en las escuelas finales
A. El fundamento de la responsabilidad según la escuela clásica
B. El fundamento de la responsabilidad según la escuela positivista
1. El principio de la "responsabilidad social" o "legal"
2. La "peligrosidad" como principio complementario
VI. El objetivismo de la escuela clásica y el subjetivismo de las escuelas clásica y positivista
A. El objetivismo clásico
B. El subjetivismo positivista
VII. El principio de la "responsabilidad legal" frente al principio de la "responsabilidad objetiva"
VIII. El Código Penal de 1936 frente a algunos principios de la escuela positivista
A. Resumen de los postulados básicos
B. Consagración del principio de responsabilidad legal
C. Consagración parcial del principio complementario de la peligrosidad
D. Rechazo de algunos postulados básicos del positivismo
IX. El Código Penal de 1980 frente a algunos principios de la escuela positivista
A. El principio de la "responsabilidad legal"
B. Aplicación del principio de la peligrosidad
C. Rechazo de algunos postulados del positivismo en el Código Penal de 1980

CAPÍTULO III
CONFRONTACIÓN DE LA TESIS DE LOS AUTORES
I. La tesis del doctor Federico Estrada Vélez
A. Las medidas de seguridad no son sanciones
B. Los inimputables no cometen delito y no son responsables porque no obran culpablemente
C. Antecedentes doctrinarios de la posición del doctor Estrada
D. Las medidas de seguridad tienen carácter administrativo
E. La paradoja de la reaparición clásica en Colombia
II. La tesis del doctor Fernández Carrasquilla
A. La responsabilidad penal es subjetiva; la responsabilidad subjetiva implica de modo necesario la culpabilidad
B. La estructura unitaria del delito para imputables e inimputables
III. Recapitulación

CAPÍTULO IV
DESARROLLO JURISPRUDENCIAL DE LAS ANTERIORES IDEAS
I. Sentencia del 24 de enero de 1990 de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia
II. Sentencia T-401 del 3 de junio de 1992
III. Sentencia C-176 del 6 de mayo de 1993

A veces se piensa que al hacer dogmática basta con el rigor lógico inductivo o deductivo, para llegar a conclusiones acertadas; grave error. Precisamente es lo que no pasa cuando se abordan temas como la inimputabilidad y la responsabilidad penal, materias en las que no bastan las conclusiones coherentes, debiéndose examinar, ante todo, las consecuencias políticas de los resultados a los que se llega, tal como lo pregona la dogmática axiológica seguida por el autor y diseñada por su compañero de luchas académicas, Juan Fernández Carrasquilla. Este libro reseña una polémica famosa sostenida con el profesor Federico Estrada Vélez, quien sostenía la no responsabilidad penal de los sujetos inimputables y negaba el carácter de sanción a las medidas de seguridad. Por su parte, Agudelo Betancur y Fernández Carrasquilla, en aguerrida, y a veces áspera polémica, sostuvieron el carácter de sanción de las medidas de seguridad y la importancia de su calificación como jurisdiccionales. Esta obra abrió la ruta de las reformas en, materia de inimputabilidad: la abolición de su indeterminación, el injusto como límite de ellas, la supresión de los mínimos. Debe ser leída en4Jave garantista, tal como fue escrita; bien puede ponerse de ejemplo a las nuevas generaciones de penalistas de Colombia y de Latinoamérica, en la hora de ahora, cuando notamos un sofocante marasmo doctrinal.

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

Otros libros del autor

  • INIMPUTABLES FRENTE A LAS CAUSALES DE JUSTIFICACIÓN E INCULPABILIDAD, LOS - 5.ª ED. 2022
    AGUDELO BETANCUR, NÓDIER
    ¿Qué sucedía en Colombia desde el año 1936, fecha del Código Penal, hasta el año 1982, cuando apareció la primera edición de esta obra? Que si un sujeto, a pesar de su trastorno mental o inmadurez psicológica obraba en legítima defensa, por ejemplo, no le era reconocida, pues bastaba el hecho material para imputársele medida de seguridad: había una identificación entre trastorn...

    $ 265.00 MXN$ 225.25 MXN

  • GRANDES CORRIENTES DEL DERECHO PENAL - 3.ª ED.
    AGUDELO BETANCUR, NÓDIER
    Varias impresiones han debido llevarse a cabo desde que en 1988 apareció por primera vez publicada esta obra, en homenaje al maestro Francesco Carra al cumplirse los 100 años de su muerte. Ahora reaparece esta obra editada por la Editorial Temis, y sigue dedicada al Dr. Jorde Guerrero a cuyo tezón se debe la traducción y edición de las obras fundamentales de Francesco Carra. ...

    $ 220.00 MXN