INFANCIA Y LA JUSTICIA EN MÉXICO, LA. TOMO II

ELEMENTOS PARA GARANTIZAR EL EFECTO ÚTIL DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO VÍCTIMA

MARGARITA GRIESBACH GUIZAR / RICARDO ORTEGA

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-7882-66-4
Páginas:
162
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

Presentación

Introducción

I. Derecho de acceso a la justicia de las niñas y los niños en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos
Introducción
Alcance de las obligaciones generales del Estado frente a los derechos humanos de los niños
Régimen de obligaciones generales: respeto y garantía de los derechos humanos, 21; Obligación de adecuar el Derecho interno
Grupos vulnerables, 24; Obligación reforzada del Estado de respetar y garantizar los derechos de los niños
Igualdad y no discriminación como principio rector de los derechos de los niños
Garantizar la igualdad entre desiguales
Interés superior del niño
Derecho de acceso a la justicia del niño víctima y testigo del delito
El derecho a un trato digno
El derecho a la protección contra la discriminación
El derecho a ser informado
El derecho a ser oído y a expresar opiniones y preocupaciones
El derecho a la asistencia eficaz
El derecho a la intimidad
El derecho a ser protegido de sufrimientos durante el proceso de justicia
El derecho a la seguridad, 45; El derecho a medidas preventivas especiales
El derecho a la reparación
Conclusiones

II. Fundamentos del trato diferenciado como derecho del niño dentro del sistema de justicia penal
El niño, el adulto y el Estado
El niño y la justicia
Revictimización o redignificación del niño en los sistemas de justicia penal, 57; La exclusión del niño del acceso a la justicia
La igualdad entre desiguales y el alcance de la obligación del Estado frente al niño
La heterogeneidad circunstancial y la heterogeneidad estructural del sujeto social
La infancia como sujeto de derecho estructuralmente diverso y no como objeto de asistencia social
La obligación del Estado de brindar un trato diferenciado a la infancia para garantizar igualdad
La adecuación procesal para la infancia como asunto de legalidad y no únicamente como materia de interpretación constitucional
Características y necesidades del niño como sustento razonado del trato diferenciado
Síntesis de las características de la infancia
El desarrollo cognitivo
El desarrollo cognitivo y emocional en el adolescente
Implicaciones de las características del niño relativas a la privacidad
Implicaciones de las características del niño relativas al contacto con adultos que pueden influir en su comportamiento o estabilidad emocional
Implicaciones de las características del niño relativas a la temporalidad y duración de la participación infantil
Implicaciones de las características del niño relativas a su preparación para participar sin temor en un proceso judicial
Implicaciones de las características del niño relativas al registro de su participación
Implicaciones de las características infantiles relativas a la necesidad de la suplencia en favor del niño
Implicaciones de las características del niño relativas a sus declaraciones y su valoración

III. El Sistema Penal Acusatorio a la luz de los derechos de la infancia
Principios del juicio acusatorio
Publicidad
Contradicción
Concentración
Continuidad
Inmediación
Principios especializados en materia de infancia
Dignidad de la niñez
Interés superior del niño
Participación del niño
Suplencia de la queja
Especialización de los operadores jurídicos
Menor separación posible del niño de su familia
Etapas del procedimiento acusatorio
Etapa de la investigación
Etapa intermedia o de preparación del juicio
Etapa de medios de impugnación de la resolución
Adecuaciones procesales necesarias para garantizar los derechos del niño en un proceso acusatorio
Acceso a la justicia
La inmediatez y conservación de la declaración del niño para su uso en posteriores fases del proceso
La toma especializada de las declaraciones infantiles
Protección del niño a ser sometido a diligencias innecesarias
Videograbación de periciales en psicología, 139; Resguardo de la identidad del niño víctima en el proceso
Medidas de protección a niños víctimas
Protocolos y procedimientos necesarios para la aplicación de previsiones favorables a la infancia

IV. Propuesta de texto para la adecuación procesal en favor del niño víctima o testigo del delito
Bibliografía general
Fuentes consultadas para el capítulo I
Instrumentos internacionales, 149; Doctrina
Fuentes consultadas para el capítulo II
Libros y revistas
Fuentes consultadas para el capítulo III
Instrumentos internacionales, 160; Corte Interamericana de Derechos Humanos
Doctrina
Páginas de Internet consultadas

Las normas de Derecho Penal han sido tradicionalmente creadas por y para adultos. Esto provoca que las niñas y niños hayan sido sistemáticamente olvidados o, en el mejor de los casos, desatendidos cuando tienen la desventura de participar en un proceso penal, ya sea en calidad de víctimas o testigos.

Este libro analiza, en primer término, el marco del Derecho Internacional en relación con el acceso de los niños a la justicia, donde el Estado debe resguardar sus derechos, garantizando su igualdad ante la ley, en tanto que son seres desiguales. Pero la propuesta va más allá: hay que proteger el principio del interés superior del niño.

La obra ofrece, asimismo, un análisis del alcance de las obligaciones del Estado para con las niñas y los niños y los examina como sujetos de Derecho y no como objeto de asistencia social. Finalmente, repasa en detalle los principios especializados correspondientes a la infancia en el ámbito de la justicia y de las etapas del procedimiento acusatorio y propone los ajustes necesarios para garantizar los derechos particulares del niño.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN