INACIPE EN LAS CIENCIAS PENALES Y LA POLITICA CRIMINAL EN MÉXICO, EL

SÁNCHEZ GALINDO, ANTONIO / MORENO HERNÁNDEZ, MOISÉS / RODRÍGUEZ MANZANERA, LUIS

$ 280.00 MXN
$ 252.00 MXN
13.71 $
12,05 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-560-021-5
Páginas:
342
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEMAS SELECTOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • UN PASEO POR LOS LIBROSLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 280.00 MXN
$ 252.00 MXN
13.71 $
12,05 €

Prólogo
Sergio García Ramírez

- SECCIÓN I -
LA TRANSFORMACIÓN DE LAS CIENCIAS PENALES EN MÉXICO
1. El desarrollo de la dogmática penal en México y las aportaciones del INACIPE
Moisés Moreno Hernández

2. El desarrollo de la criminología en México y las aportaciones del INACIPE
Sergio J. Correa García

3. La criminología y los retos del inacipe para el siglo XXI
Luis Rodríguez Manzanera

4. La conciencia y la inimputabilidad penal (la epistemología cibernética)
Augusto Sánchez Sandoval y Alicia González Vidaurri

5. El futuro de la criminología latinoamericana (y mexicana): algunas reflexiones y propuestas
Sergio J. Correa García

6. La situación de la criminalística hasta la década de los 80 y su desarrollo posterior con el INACIPE
Héctor Cantú Lagunas

7. El desenvolvimiento de la criminalística nacional y la aportación del inacipe
L. Rafael Moreno González

8. Las aportaciones del INACIPE en el ámbito de las ciencias penitenciarias
Antonio Sánchez Galindo

9. La pluralidad normativa en el ámbito de la ejecución penal y el papel del INACIPE
Herlinda Enriquez Rubio Hernández

10. El INACIPE y la legislación de ejecución de sanciones: una descripción teórico-vivencial
Maximiliano Hernández Cuevas

11. La proyección internacional de las ciencias penales y del INACIPE
Ariadna Salazar Quiñonez

- SECCIÓN II -
LA TRANSFORMACIÓN DE LA POLÍTICA CRIMINAL Y DEL SISTEMA PENAL EN MÉXICO (Los grandes retos del INACIPE)

12. La falta de una política criminal transexenal en México
Martín Gabriel Barrón Cruz

13. El rol del INACIPE en el proceso de democratización de la política criminal y el derecho penal en México
Moisés Moreno Hernández

14. Globalización, delincuencia organizada y política criminal: el papel y los retos del INACIPE
Fernando Antonio Lozano Gracia

15. Más allá del discurso de la posmodernidad: los grandes retos en materia de política criminal
Federico César Lefranc Weegan

16. La democracia deliberativa y la reforma al nuevo sistema de justicia penal
Zaira Azucena Pérez Figueroa

17. El INACIPE como impulsor de las reformas constitucionales de 2008 y 2011
Noé Ramírez Mandujano

18. Los retos en materia de legislación penal y procesal penal en México
Roberto Hernández Martínez

19. Diagnóstico sobre los adolescentes que cometen delitos graves en México
Elena Azaola

Una veintena de destacados académicos y académicas analizan las contribuciones que, desde su creación, se han generado en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, y esbozan los desafíos que este Centro Público de Investigación tiene en el horizonte.

Lo anterior, con perspectivas desde la dogmática penal, la criminología, la criminalística, las ciencias penitenciarias, lo procesal penal y la política criminal,
entre otras.

Coordinados por Moisés Moreno Hernández, investigador emérito del inacipe, el libro reúne textos de protagonistas en la historia del inacipe, tales como Sergio García Ramírez, Elena Azaola, Rafael Moreno González, Alicia González Vidaurri, Luis Rodríguez Manzanera, Ariadna Salazar Quiñónez y Antonio Sánchez Galindo.

El objetivo de esta obra es narrar, con lujo de detalle, cómo el INACIPE ha contribuido a la transformación de las ciencias penales en México y dar cuenta de que, desde aquí, se continúan generando elementos útiles para mejorar el sistema de justicia penal nacional.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN