IMPUESTO SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, EL. (PAPEL + E-BOOK)

ESTUDIO HISTÓRICO Y ACTUAL. ANÁLISIS CRÍTICO.

APARICIO PÉREZ, ANTONIO

$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9152-705-3
Páginas:
156
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €

Introducción

Capítulo 1. Evolución histórica
I. Las tasas en la Grecia Clásica
II. Las tesas en el Derecho romano
III. Derecho intermedio
IV. Épocas moderna y contemporánea
V. Situación actual

Capítulo 2. Regulación vigente
I. Introducción
II. Justificación de las tasas
III. Finales
IV. Ámbito de aplicación
V. Hecho imponible
VI. Doble imposición
VII. Naturaleza jurídica
VIII. Sujetos pasivos
IX. Devengo
X. Base imponible
XI. Determinación de la cuota tributaria
XII. Liquidación y gestión
XIII. Bonificaciones derivadas de la utilización de medios telemáticos
XIV. Afectación
XV. Consecuencias de la no aportación de la liquidación de la tasa cuando es necesaria
XVI. Tasas y costas procesales

Capítulo 3. Constitucionalidad
I. Introducción
II. Aspectos esenciales que pueden afectar a la constitucionalidad
III. Sentencia del tribunal Constitucional 140/2016, de 21 de julio de 2016

Conclusiones

Bibliografía. Otras referencias

Los gravámenes sobre la administración de justicia son mucho más antiguos de lo que generalmente se considera. Hunden sus raíces ya en la antigüedad. Estos impuestos, como todos, han sido siempre objeto de críticas. Ahora bien, se produce con ellos una especial contradicción: en efecto, en momentos en que por grandes sectores, por una parte, se piden cada vez más y más altos gravámenes, por otra, se ponen obstáculos al establecimiento de estos impuestos sobre determinados aspectos de la administración de justicia, alegando que los mimos impiden el acceso a la tutela judicial efectiva. Pero ello, como argumentamos en la obra indicada, no siempre tiene porqué ser así. Por otra parte, ha de partirse del hecho de que la justicia no es gratuita; más aún, hay gastos judiciales que pudieran suprimirse y de mayor cuantía que las llamadas tasas judiciales, sin que por ello se considere que afecten al acceso a la justicia. El trabajo analiza, pues, los orígenes de las tasas, su evolución y su regulación actual. Dentro del análisis de las tasas actuales, se incide, particularmente, en la cuestión de su constitucionalidad, dentro, de los límites ya fijados por la Jurisprudencia constitucional. El trabajo termina con una valoración de las mismas.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • GRAVÁMENES SUCESORIOS - 1.ª ED. 2014
    APARICIO PÉREZ, ANTONIO
    La génesis, evolución y estado actual de los Impuestos sucesorios es el objeto de análisis. La obra se divide en siete apartados. En el primera parte se hace una introducción sobre el porqué del estudio realizado y se justifica tanto el estudio a realizar como la forma en que se va a llevar a cabo. En la segunda parte, se hace un recorrido exhaustivo de los impuestos sucesorios...

    $ 1,615.00 MXN