IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO, LA

AGUILAR LÓPEZ, MIGUEL ÁNGEL / CRUZ PARCERO, TAISSIA / LUNA CASTRO, JOSÉ NIEVES

$ 699.00 MXN
$ 629.10 MXN
34.22 $
30,07 €
Editorial:
BOSCH MÉXICO
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9090-275-2
Páginas:
242
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
$ 629.10 MXN
34.22 $
30,07 €

CAPÍTULO 1. Procedimiento abreviado. Análisis de la posibilidad de absolución,
Alfonso Pérez Daza

CAPÍTULO 2. El principio de inmediación en la audiencia inicial,
Alfonso Pérez Daza

CAPÍTULO 3. Suspensión condicional del proceso. Análisis de su procedencia en delitos en los que no existe víctima u ofendido,
Alfonso Perez Daza

CAPÍTULO 4. Escritura y motivación de las resoluciones judiciales,
Adriana Campuzano Gallegos

CAPÍTULO 5. Perspectiva de género en el nuevo sistema de justicia penal,
Adriana Campuzano Gallegos

CAPÍTULO 6. La construcción de los juzgadores federales en el sistema acusatorio,
Adriana Campuzano Gallegos

CAPÍTULO 7. Amparo indirecto. Análisis de su procedencia contra la exclusión y admisión de pruebas en la etapa intermedia,
Taissia Cruz Parcero

CAPÍTULO 8. Solicitud de vinculación a proceso. Momento procesal oportuno para formularla, cuando el imputado se acoge al plazo constitucional para resolver,
Taissia Cruz Parcero

CAPÍTULO 9. Tortura. Obligaciones de la autoridad judicial en el Sistema Penal Acusatorio y Oral,
Taissia Cruz Parcero

CAPÍTULO 10. Interacción del principio de contradicción que rige en el sistema penal acusatorio y la institución de la suplencia de la deficiencia de la queja en el juicio de amparo,
Ana Luisa Beltrán González

CAPÍTULO 11. Sentencia. Momento de ejecución,
Ana Luisa Beltrán González

CAPÍTULO 12. Amparo indirecto contra el auto de vinculación a proceso, sus implicaciones con el trámite y autoriza.ción del procedimiento abreviado,
Ana Luisa Beltrán González

CAPÍTULO 13. Recurso de apelación. Análisis de su admisión ante la falta de agravios o de peticiones concretas,
Héctor Lara González

CAPÍTULO 14. Análisis de los hechos materia del juicio oral en amparo directo,
Héctor Lara González

CAPÍTULO 15. Amparo directo. Análisis de violaciones procesales en la audiencia. del juicio oral y etapas previas,
Héctor Lara González

CAPÍTULO 16. Análisis de la flagrancia en el control de la detención,
Ricardo Paredes Calderón

CAPÍTULO 17. Prisión preventiva oficiosa, su procedencia,
Ricardo Paredes Calderón

CAPÍTULO 18. Declinación de competencia en la audiencia inicial, momento en el cual debe plantearse,
Ricardo Paredes Calderón

CAPÍTULO 19. Consideraciones sobre el principio de oportunidad y su proyección en el sistema penal mexicano,
José Nieves Luna Castro

CAPÍTULO 20. Alcances del recurso de apelación en la sentencia que se dicte en el procedimiento abreviado,
José Nieves Luna Castro

CAPÍTULO 21. Conocimiento previo del caso por el juez de enjuiciamiento. Prohibición de intervención,
José Díaz de León Cruz

CAPÍTULO 22. Alcances del recurso de apelación contra sentencias, respecto de la valoración de pruebas en contraste con el derecho a un recurso pleno previsto en el artículo 8.2 de la CADH,
José Díaz de León Cruz

CAPÍTULO 23. Delincuencia organizada ¿es aplicable el proceso acusatorio para este tipo de delitos?
José Díaz de León Cruz

CAPÍTULO 24. Amparo indirecto contra el auto de vinculación a proceso. Efecto de la suspensión. Análisis de los datos de prueba a considerar para establecer que se ha cometido un hecho que la ley señala como delito y que existe la probabilidad de que el imputado lo cometió o participó en su comisión,
Julio Veredín Sena Velázquez

CAPÍTULO 25. Audiencia inicial. Control de detención. Control provisional preventivo,
Julio Veredín Sena Velázquez

CAPÍTULO 26. Principio de inmediación. En el supuesto de que la audiencia inicial, preliminar o de juicio oral, se desahoguen por videoconferencia ante la imposibilidad de que alguna de las partes asista físicamente ¿se viola dicho principio?,
Julio Veredín Sena Velázquez

CAPÍTULO 27. Auto de vinculación a proceso. Sistema de justicia penal acusatorio. ¿Es necesario acreditar los elementos del tipo penal: objetivos, subjetivos y normativos?
Miguel Ángel Aguilar López

CAPÍTULO 28. Perfil del juez en el nuevo sistema de justicia penal,
Miguel Ángel Aguilar López

CAPÍTULO 29. Sentencia condenatoria. ¿Debe analizarse porque no se actualizan las causas de exclusión del delito?
Miguel Ángel Aguilar López

La implementación del sistema de justicia penal acusatorio requiere del diálogo entre sus actores a fin de consolidar su legitimación en la sociedad. Esta obra aporta opiniones explicativas, críticas y de estudio por Jueces y Magistrados Federales, en temas procesales de vanguardia, para construir un saber pensante, a partir de la teoría general del proceso para su correcta interpretación, tendiente a superar el culto al expediente del sistema inquisitorial. La doctrina, principios y teorías constituyen su base, son el andamiaje para delimitar las funciones del acusador, defensor, asesor jurídico y del juzgador, en el que quede clara la tutela de los derechos fundamentales, en equilibrio del imputado y la víctima. La inclusión de la ética y la moral en la práctica del sistema por sus operadores, constituye un imperativo para construir un proceso penal socialmente útil.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN