IMPACTO EN PROCESOS DE RESOCIALIZACIÓN CON POBLACIÓN CARCELARIA

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EN TRES ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO

GÓMEZ DE PATIÑO, LADY / DEL CARMEN TORRES, ALICIA / CASTRILLON CORDOVEZ, JUAN DIEGO

$ 1,078.00 MXN
58.64 $
51,53 €
Editorial:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-8994-47-5
Páginas:
217
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,078.00 MXN
58.64 $
51,53 €

NOTA AL LECTOR
RESUMEN
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

MARCO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO DE LA SISTEMATIZACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN EN CONFLICTOS

ÁREA DE FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD

ÁREA DE FORMACIÓN SOBRE LA COMUNICACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN SOBRE LA AUTONOMÍA

ÁREA DE FORMACiÓN SOBRE EL PROYECTO DE VIDA

EL PROBLEMA Y SUS OBJETIVOS

DIMENSIONES DE LOS ACTORES PARA LA SISTEMATIZACIÓN

EJE DE SISTEMATIZACiÓN Y CAMPOS SEMÁNTICOS

LA SISTEMATIZACIÓN Y EL MÉTODO HERMENÉUTICO ANALÓGICO

CONTEXTOS, ENTORNOS E INTERACCIONES PARA LA SISTEMATIZACIÓN

ANTECEDENTES

ASPECTOS RELEVANTES DEL CONTEXTO CARCELARIO

ASPECTOS RELEVANTES DEL CONTEXTO SOCIAL Y EL ENTORNO IDEOLÓGICO

Demanda social de competencias laborales y
para la convivencia

CULTURA Y ESPACIO CARCELARIO: LOS TALLERES DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS EN PROCESOS DE RESOCIALIZACIÓN

Descripción de los talleres de transformación de conflictos en procesos de resocialización
Taller de solución de problemas
Taller de construcción de identidad
Taller de comunicación
Taller de autonomía
Taller conocer el conflicto
Taller de mecanismos alternativos de solución de conflictos

Taller del proyecto de vida
Taller sobre la tolerancia
Taller sobre cultura de paz
Taller sobre el Plan de Desarrollo Personal
Taller basado en actividad lúdica con trabajo independiente y colaborativo
Taller sobre programación del desarrollo personal

LOS ACTORES INSTITUCIONALES Y SUS FUNDAMENTOS

LA CRUZ ROJA COLOMBIANA
Acción humanitaria de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana frente a las víctimas

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

EL INPEC

LA POBLACIÓN CARCELARIA COMO ACTOR SOCIAL

CONCLUSIONES

APORTES EN LA DIMENSIÓN INSTITUCIONAL

APORTES EN LA DIMENSIÓN DE LA POBLACIÓN CARCELARIA

APORTES AL DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS FORMATIVAS EN INSTITUCIONES CARCELARIAS

RECOMENDACIONES

REFERENCIAS

APÉNDICES. GUÍAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS EXPERIENCIAS

La sistematización que se ofrece en este documento se refiere a experiencias concretas de trabajo con población carcelaria de los municipios del occidente colombiano, Cali, Santander de Quilichao y Puerto Tejada. Su sentido es mostrar qué es fundamental en los procesos de resocialización que se promueva la autorreflexión en cada interno, el ejercicio narrativo de reconocimiento de los propios valores y de la reconstrucción discursiva de la propia identidad como persona libre para sacudirse del pesado fardo del estigma social de "ex condenado" o "ex condenada" por el sistema judicial. Sin esta perspectiva, se dificulta el éxito de programas enfocados en la humanización y resocialización, en función del trabajo, del estudio, de la conducta y del comportamiento.

El eje de la sistematización lo constituyen los aspectos positivos, exitosos, de orden personal, social e institucional de estos talleres.

Optar por este eje de la sistematización no impidió reseñar las limitaciones que se tuvieron en su organización y realización, Esta visión se propuso como alternativa a las condiciones represivas del sistema penitenciario en diferentes escenarios de encierro: patios de reclusión de delincuencia común, patios de narcotráfico, patios de las denominados autodefensas o paramilitares, patios de la guerrilla, etc.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN