IMPACTO DE LA MEDIACIÓN EN EL MODELO POLICIAL MEXICANO, EL

GORJÓN GÓMEZ, FRANCISCO JAVIER / GORJÓN GÓMEZ, GABRIEL DE JESÚS / ZARAGOZA HUERTA,JOSÉ

$ 349.00 MXN
18.99 $
16,68 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1113-185-8
Páginas:
233
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MEDIACIÓN PENAL Y JUSTICIA ALTERNATIVA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 349.00 MXN
18.99 $
16,68 €

INTRODUCCIÓN

I. LA EFICACIA DE LA CAPACITACIÓN EN MEDIACIÓN POLICIAL
1. Introducción
2. Trascendencia
3. El nuevo paradigma
4. El perfil
5. MED-POL
6. La profesionalización del mediador policial
7. El Circulo virtuoso
8. Corrupción
9. Modelo pedagógico policial
10. Nuevo enfoque de atención
11. Protocolo MED-POL
12. Conclusión
13. Referencias

II. EL PROTAGONISMO DE LA MEDIACIÓN POLICIAL PARA LA TRANSFORMACIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS
1. Introducción
2. Prolegómenos de la función policial
3. Transformación Pacífica de Conflictos
4. La función policial como agente mediador
5. La mediación policial como estrategia irenológica en el fortalecimiento de una cultura de paz
6. Conclusión
7. Referencias

III. APUNTAMIENTOS SOBRE MEDIACIÓN POLICIAL Y DERECHOS HUMANOS
1. Introducción
2. La mediación policial
3. Perfil del mediador policial
4. Complejidad de la labor policial
5. Policía, sociedad y Derechos Humanos
6. Modelos de policía y mediación policial
7. Mediación policial y Derechos Humanos
8. Conclusiones y sugerencias
9. Bibliografía

IV. LA MEDIACIÓN POLICIAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN EL ESTADO DE GUANAJUATO
1. Introducción
2. Mediación un modelo de paz social
3. Policía mediador desde el ámbito de proximidad social y seguridad pública
4. Policía de mediación y medios alternativos
5. Experiencias de éxito en el Estado de Guanajuato 6. Conclusión y propuestas
7. Bibliografía

V. LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL POLICÍA MEDIADOR
1. Introducción
2. El conflicto, causas y efectos en la sociedad
3. Profesionalización del policía mediador
4. La mediación policial: Una intervención heterogénea para la solución de conflictos
5. Conclusiones
6. Referencias bibliográficas

VI. LA IMPORTANCIA DE UTILIZAR LA MEDIACIÓN POLICIAL EN EL ESTADO DE JALISCO
1. Introducción
2. ¿Qué es la mediación y para qué sirve?
3. Importancia de capacitar a los elementos de las instituciones de seguridad pública en prevención del delito y política criminal
4. Ventajas de prever la mediación policial en el Estado de Jalisco
5. Acciones para garantizar la mediación policial en barandilla
6. Conclusiones
7. Propuestas
8. Bibliografía

VII. LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL MEDIADOR POLICIAL
1. Conceptos Generales
2. La Formación Académica Profesional
3. Definición de Competencias
4. Competencia Profesional
5. La Competencia Policial
6. ¿Qué es ser Policía?
7. Requisitos de Reclutamiento Policial
8. La Formación Policial
9. Formación Policial en Torno a la Mediación
10. La Policía Comunitaria
11. Competencia del Policía Mediador
12. Conclusiones
13. Bibliografía

VIII. LA DINÁMICA EN LA CIUDAD Y EL CAPITAL SOCIAL EN LA MEDIACIÓN POLICIAL
1. Conformación y configuración de la ciudad y su espacio público
2. El espacio público
3. Gobernanza local: el empoderamiento de los ciudadanos
4. Mediación policial y capital social
5. Conclusiones
6. Referencias

IX. DERECHO POLICIAL EN MÉXICO
1. Introducción
2. El problema de la criminalidad
3. Los principios de Derecho policial
4. La naturaleza jurídica del orden público
5. La intervención policial
6. Anexo penal
7. Conclusiones
8. Bibliografía

X. EL NUEVO PARADIGMA DE LOS OPERADORES DE SEGURIDAD PÚBLICA EN MÉXICO, A PARTIR DE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES (2008-2019)
1. Introducción
2. La reforma constitucional federal del año 2008: seguridad y justicia
3. La reforma constitucional federal del año 2011
4. El Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 5. La creación de la Guardia Nacional
6. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y su impacto en la profesionalización de las instituciones policiales del país
7. Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica
8. Conclusión
9. Referencias

La presente obra es producto de una investigación en un tópico poco explorado para el común denominador de los ciudadanos, como lo es el ámbito policial, y que conjuntamente con los M.A.S.C. a través de la capacitación, nos presenta una prospectiva de gran certeza, ya que éstos, conllevan un significado de alto impacto y excelente nivel, pues competen a la especialización, debidamente reconocida por los postulados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el Programa Rector de Profesionalización en nuestro México, mismo que establece diversos objetivos, estrategias y acciones, que van desde fortalecer la formación inicial y continua de los elementos aspirantes de las instituciones policiales, pasando por el fortalecimiento de mandos, garantizando la formación de cuerpos docentes altamente capacitados, con la participación de la Máxima Casa de Estudios, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del cuerpo docente de expertos en M.A.S.C de la Facultad de Derecho y Criminología y la Universidad de Ciencias de la Seguridad en Nuevo León.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN