IMAGINARIOS EDUCATIVOS Y ESPACIOS AQUITECTONICOS

BOCANEGRA,ELSA MARIA

$ 448.00 MXN
24.37 $
21,41 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-772-741-8
Páginas:
191
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 448.00 MXN
24.37 $
21,41 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad


LOS IMAGINARIOS EDUCATIVOS MATERIALIZADOS EN LOS ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS DE LOS COLEGIOS OFICIALES DE BOGOTÁ

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1
ARQUITECTURA E IMAGINARIOS

El objeto arquitectónico: el deseo de los hombres que se hizo vida Los imaginarios: los deseos colectivos encarnados en los objetos El devenir de los imaginarios

El objeto arquitectónico: la realidad del imaginario ¿ y la escuela?

El imaginario y el objeto arquitectónico

El objeto arquitectónico: y habitó entre los seres humanos Espacios, lugares y sitios

Los espacios: los movimientos que los hacen cambiar

Una experiencia que cobra vida: la mirada al objeto arquitectónico. Del adoquín al ladrillo

Los lugares y las pasiones humanas El habitar: los recorridos del espacio

Del habitar: las experiencias que muestran la relación entre la arquitectura y los modos de ser

CAPITULO 2
LA ESCUELA Y LOS DESEOS DE LIBERTAD

La escuela, la nuestra: del miedo al deseo de libertad, los imaginarios que en ella se encarnan

Hoy

Lo que los muros cuentan

La conquista de otros lugares: el patio y los pasillos La forma escuela: lo que irradian sus muros


A solas con el encierro

Las escuelas deben ser zonas de conocimiento y también de distensión El desenlace de estructuras que constriñen

La escuela
Los discursos que le dieron forma y los que la de-forman La religión: y puso la primera piedra

El Estado: y su triada el, los otros y lo de más allá
La globalización, más que palabras: igualdad, libertad, competencia Lo que entra, sale y no se ve: imágenes e información

CAPÍTULO 3
METODOLOGÍA

Cómo desencarnar lo encarnado en los muros de las escuelas bogotanas

Los imaginarios encarnados

El archivo

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO 1. EL DESARROLLO METODOLÓGICO

Paso 1. La imagen

Relaciones entre imágenes

Paso 2. Los imaginarios encarnados

Paso 3. La construcción

ANEXO 2. FOTOGRAFÍAS

ANEXO 3. FICHA TÉCNICA FOTOGRÁFICA

ANEXO 4. PERCEPCIÓN FOTOGRÁFICA

ANEXO 5. REGISTRO .FOTOGRÁFICO

ANEXO 6. FICHA TÉCNICA FOTOGRÁFICA DILIGENCIADA

ANEXO 7. FICHA DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL


Este libro aborda la relación entre arquitectura y mentalidades educativas. Muestra cómo los imaginarios dominantes son materializados en los espacios arquitectónicos de los colegios oficiales de Bogotá, al captar los movimientos sociales y culturales que los impulsan.

Se parte del hecho de que los espacios arquitectónicos nos rodean y nos en-vuelven, y están presentes en cada detalle de nuestras vidas; así, un espacio particular, un rincón, una esquina, un salón o una habitación, que por momentos son o fueron parte de lo vivido, al evocarlos hacen recordar lo ocurrido en su interior, e ir más allá y soñar con lo que pudo haber sido, con lo que fue, con lo que es o con lo que será. Es aquí donde el\' orden imaginario desempeña un papel clave en la vivencia y percepción de los espacios ya que estos se inscriben como "una nueva antropología del deseo", que nos permite determinar las formas de actuación socialmente construidas.

Se combinan, entonces, el frío y el calor; lo frío del objeto arquitectónico que adquiere sentido cuando se encuentra con el calor de la vida. Es así como se pueden determinar las condiciones de posibilidad de una institución, un con-cepto: despojándolas de las explicaciones tradicionales, para de esta manera re-conocer que el objeto arquitectónico llamado "escuela" no es solo una construcción física, sino que adquiere múltiples interpretaciones producto de su intención de uso y de las proyecciones ideológicas y saberes sobre la educación.

Habitar un territorio es tomarlo, marcarlo con nuestras emociones, sentimientos e ilusiones; en otras palabras, es construirlo, y re-construirlo, de manera permanente, a partir de nuestros imaginarios.

Artículos relacionados

  • AMPARO EN MATERIA PENAL - 1.ª ED. 2025
    VILCHIS ROBLES, ALEJANDRO
    Este libro es una guía práctica y accesible para comprender los aspectos generales y figuras procesales del juicio de amparo en materia penal, así como su procedencia contra actos derivados del sistema penal acusatorio. El autor emplea un formato de preguntas y respuestas acompañadas de casos, ejemplos y formatos para facilitar la comprensión de los tópicos tratados.La obra ofr...

    $ 649.00 MXN

  • PRÁCTICA FORENSE DEL ASESOR JURÍDICO - 1.ª ED. 2025
    QUIROZ CERVANTES, RAÚL
    La obra es una práctica forense que proporciona y analiza los fundamentos, las facultades, obligaciones y responsabilidades del asesor jurídico dentro del sistema penal acusatorio.El libro va dirigido a abogados postulantes, agentes del Ministerio Público, estudiantes de la carrera de Derecho y en general a todo jurista interesado en el área penal, dándoles una perspectiva del ...

    $ 389.00 MXN

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN